
Staff Agencia Reforma
LA HABANA, Cuba.-Una falla en el servicio eléctrico afectaba ayer a 11 de las 15 provincias de Cuba, es decir, al 73 por ciento del territorio, según informó la estatal Unión Eléctrica (UNE).
Las interrupciones en el servicio le siguieron a otro apagón el lunes en el 50 por ciento de la isla.
«Ocurrió una afectación en el Sistema Eléctrico Nacional desde la provincia de Matanzas (centro) hasta Guantánamo (oriente)», detalló la empresa estatal en una nota informativa difundida ayer en su cuenta de Telegram.
Indicó que se estaban investigando las causas, y que se informarán «oportunamente una vez esclarecida la falla».
Las zonas afectadas iban desde las provincias de Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritu y Ciego de Ávila (centro), hasta las de Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo (este).
El lunes, otro apagón se extendió por cinco horas y afectó a siete provincias también del centro al oriente de la isla por una avería en la red de 220 KV (kilovoltios). El Ministerio de Energía y Minas sostuvo que el daño en la red podría haber tenido tener como «causa probable» un incendio en un cañaveral cercano.
Cuba atraviesa una crisis de generación eléctrica por las malas condiciones de las ocho termoeléctricas que tiene el país, varias de ellas con más de 40 años de antigüedad e inoperantes. La situación se ha visto agravada por la escasez de combustible y los recientes desastres naturales e incendios.
El 27 de septiembre, la isla registró un apagón en todo el territorio, tras el paso del huracán «Ian» por las provincias occidentales.
Semanas después, se registraron sucesivos cortes de luz de entre 10 y 12 horas diarias en promedio que afectaron al menos al 40 por ciento de la isla.
La falta de electricidad provocó en los primeros días de octubre inusuales protestas callejeras en varios barrios de La Habana y algunas provincias de ciudadanos hartos de ver paralizada la economía y su vida misma por los apagones, en medio de una de las peores crisis de la isla, agudizada por la pandemia y las sanciones del Gobierno de Estados Unidos.
El viernes, el Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, anunció que habrá cortes de luz de unas tres horas diarias en promedio hasta mayo, mientras realizan labores de mantenimiento en la red eléctrica para intentar frenar los apagones en los meses del verano en la isla, cuando el aire acondicionado se vuelve indispensable para muchos ante las altas temperaturas.
Sin embargo, hasta anoche, no había informes de que los cortes de ayer estuvieran vinculados con dichos mantenimientos.