Laura Atuesta, coordinadora del Programa de Política de Drogas del Centro de Investigación y Docencia Económicas, presentó “El Monitor de Fuentes Abiertas del PPD”, base de datos que contiene todas las noticias de los eventos relacionados con la violencia criminal en México y la respuesta de las autoridades para combatir al crimen organizado.

La profesora-investigadora catedrática de Conacyt, expuso a los integrantes del Programa de Política de Drogas del CIDE el sistema que desde hace algunos meses se utiliza para recopilar la información que se publica en los medios de comunicación sobre los eventos relacionados con la violencia criminal y la respuesta de las autoridades para combatir al crimen organizado.

Añadió que el Monitor de Fuentes Abiertas permite entender cómo se reporta la violencia criminal en México teniendo en cuenta las especialidades locales. En ese sentido, refirió que de junio a diciembre de 2022 se capturaron 21 mil 884 noticias de 390 medios periodísticos.

Como resultado del acopio de información, Alejandro Pocoroba, quien participó del proyecto, expuso que durante el segundo semestre de 2022 en Ciudad Juárez, Chihuahua se registraron 508 homicidios, de los cuales 396 correspondieron a hombres y 68 a mujeres. Añadió que se identificó a 9 grupos criminales que por temas de reacomodo, narcomenudeo o traslado de inmigrantes cometieron se involucraron en estos casos, dijo que en 8 de cada 10 ataques con arma de fuego hay personas fallecidas.

Por su parte, Thelma Mata señaló que el vecino estado de Zacatecas es la entidad que concentra más violencia del país, especialmente en los municipios de Guadalupe, Jerez, Fresnillo, Calera y Cd. Cuauhtémoc en su frontera con Aguascalientes.

PESADILLA EN ZACATECAS. Fresnillo por quinto año consecutivo forma parte de las tres ciudades más peligrosas del país, mientras que Jerez se caracteriza por el alto número de personas desaparecidas.

Licenciada en Comunicación e Información por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, reportera de la fuente local desde 2017, amante de las pláticas interesantes y coleccionista de historias.