La presidenta del Consejo Estatal de Personas con Discapacidad, María de Jesús Salas Carrasco, hizo un enérgico llamado a los partidos políticos para que dejen de utilizar a las personas con discapacidad como meros temas para sus campañas políticas. En el contexto del próximo proceso electoral 2024, los instó a reconocer la inclusión genuina y tomar en cuenta a las personas con discapacidad para ocupar puestos de elección popular y no simplemente como suplentes de los candidatos.

La activista criticó el oportunismo político que experimentan las personas con discapacidad durante las campañas políticas. «Nos sentimos relegados, olvidados y también usados. Hemos sentido muchísimas veces que los partidos nos buscan, pues por salvar un trámite político”.

Afirmó que con el tema de la inclusión en las elecciones son muy buscadas las personas con discapacidad, pero al momento de cumplir, prácticamente son olvidados por los partidos y candidatos. “Nos están usando y la verdad nosotros queremos terminar con este tipo de situaciones, por lo que queremos el apoyo de la ciudadanía que nos ayuden para que estas cosas no estén sucediendo y no quitamos el dedo del renglón para realmente tener un gobierno incluyente”.

Consideró que en el tiempo de las campañas, todos los partidos políticos los buscan únicamente para cumplir con el requisito que les marca la ley electoral, por lo que pidió que los dejen de usar como mera bandera política. “Queremos que nos tomen más en cuenta y no sólo para su conveniencia como partidos, que se apeguen a las leyes que hay”.

El llamado de Salas Carrasco es un recordatorio apremiante de la necesidad de una inclusión auténtica en la sociedad y en el ámbito político, al subrayar que las personas con discapacidad merecen no sólo ser escuchadas, sino también ser consideradas de manera genuina en todas las esferas de la vida pública para generar una verdadera inclusión. “Somos personas que formamos parte de la sociedad, que tenemos necesidades y aunque somos minoría, deben de tomarnos en cuenta para que nuestra sociedad, nuestra cultura y nuestros gobiernos sean mejores”.