
Se manifiesta un grupo de personas afuera de la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor. Los quejosos acusan a la empresa EDE VANCRE de haberlos robado y piden a dicha instancia que ponga fin a estas acciones fraudulentas que afectan a varias familias de Aguascalientes.
La señora Sandra Yaneht Desales Méndez comentó que dicha empresa se hace pasar por una financiera, la cual no está registrada ante la Condusef. Sin embargo, en los documentos que ellos entregan, dicen que la Profeco los respalda, y cuando los afectados acuden a dicha instancia federal a gestionar cancelaciones de sus contratos, simplemente les dan largas. “En Profeco sólo llegamos a conciliación y no tenemos respuesta de que nos regresen nuestro dinero”.
Comentó que tal empresa sí está registrada en la Profeco, sin embargo el contrato de adhesión que les entregan a los clientes es muy diferente al que tienen en dicha instancia federal, lo cual les parece incorrecto. Indicó que tras investigar más acerca de dicha empresa en redes sociales, pues dicen haber descubierto que en otros estados del país opera el mismo fraude y bajo la misma modalidad. Los afectados no han logrado recuperar su dinero y no han recibido bienes comprometidos como vehículos, casas o terrenos a crédito.
Según los quejosos, en la Profeco les dijeron que les va a salir más caro contratar un abogado para solucionar esta situación. “Entonces ¿para qué están ellos? Vamos a gastar más en pedir justicia y mucha gente no quiere seguir con esto, porque no ven razón. Queremos una respuesta concreta para nosotros”, enfatizó la afectada.
QUE SE LAS ARREGLEN SOLOS. Sandra Yaneht Desales dio 17 mil 500 pesos para la adquisición de un coche seminuevo, aunque hay gente que entregó cantidades de 50 mil y 100 mil pesos. “Ya fui a la Fiscalía General del Estado y no quisieron levantarme mi carpeta de investigación porque para ellos lo que yo di, fue muy poco, aunque los 17 mil 500 pesos que yo entregué fue para apoyar a mis hijos y no se vale. Pedimos ayuda”.