Diana Gante
Agencia Reforma

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de que Pemex volvió a minimizar el derrame petrolero en Ek Balam, al mencionar que se trataba de ‘chapopoteras’ provenientes del campo Cantarell, ambientalistas negaron la versión.
«El señalamiento de chapopoteras naturales surge como una conversación paralela que no tiene vinculación alguna con las denuncias que las organizaciones hemos hecho y con la fuga que la propia Pemex ha admitido en sus instalaciones.
«Las chapopoteras mencionadas se encuentran a más de 20 kilómetros del punto de fuga, y no justifican ningún tipo de vertido adicional por actividades extractivas», aseguran los ambientalistas.
Agregaron que a diferencia de Pemex, ellos sí han presentado imágenes satelitales e información científica, cuyo análisis coincide con los resultados publicados con el Instituto de Geografía de la UNAM del 22 de julio, donde reconocen una ‘mancha’ de más de 400 kilómetros cuadrados.
El 18 de julio, Pemex afirmó que la fuga estaba totalmente reparada, sin embargo las imágenes de los días 18 y 19 de julio muestran que la fuga seguía activa, por lo que las organizaciones ambientalistas defienden su investigación y señalaron contradicciones de la petrolera.