
Guadalupe Irízar Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- En el Martes del Jaguar, la Gobernadora Layda Sansores exhibió mensajes entre el Magistrado del TEPJF Felipe Fuentes y el presidente del PRI, Alejandro Moreno, Alito, en donde hablan del sentido de algunas sentencias a favor de ese partido, particularmente la aprobación de los cambios a sus estatutos que concentró facultades en el dirigente, sobre la militancia.
Los mensajes exhibidos son entre octubre de 2020 y marzo de 2021, y en ellos comentan algunos proyectos convertidos en sentencia a favor del PRI y con Fuentes como magistrado ponente, e intercambian reconocimientos personales y citas para verse.
«El Magistrado va a la casa de Alito», destacó Sansores.
En algunos de los mensajes antes de la aprobación de los estatutos priistas, impugnados por algunos militantes, Fuentes le recomienda al priista hablar con el Magistrados José Luis Vargas y con la Magistrada Mónica Soto e incluso le dice que le dará el número de la Magistrada Janine Otálora con la idea de que hable con ellos antes de la sesión y aprobar los estatutos cuando solo están cuatro.
«Háblale a Vargas, urge. Solo estamos sesionando cuatro (…) Estamos cuatro y podemos sacarlo», le dice Fuentes a Alito.
«Muévete para que salga el asunto en esta temporada», le insiste el magistrado al priista.
Alito abiertamente le pide ayuda «para un partido político como el mío, pues como nos hacemos más fuertes () y yo voy a hacer un gran aliado de ustedes. Ayuda mi hermano», dice un mensaje del 18 de diciembre del 2020.
«Yo lo sé presidente, por eso mi proyecto va a tu favor», le contesta Fuentes.
Y el 23 de diciembre de 2020, le escribe Fuentes a Alito: «Ya quedó aprobado, votado. Solo lo que te platiqué se modifica, pero las facultades no se afectan».
Y en algún otro momento le llega a decir Alito al magistrado de la sala superior :»Te quiero un chingo».
Los mensajes hablan de una relación estrecha y frecuente en el que llegan a celebrar los dos que hagan «equipo».
En el programa de Sansores, la Gobernadora también habló de la suspensión que ganó el senador Ricardo Monreal, y exhibió un oficio en donde le notifican de esta decisión judicial el miércoles 9 de noviembre, un día después del programa, por lo que considera que no violó nada.
Insistió en calificar a Monreal como «traidor», entre otros puntos, dijo, por impulsar otro partido, Fuerza por México, estando en Morena, y sugirió posible uso de recursos públicos en ese proyecto.
«Luego les cuento cómo me quiso extorsionar», prometió.
Dijo también que en realidad el objetivo no era directamente Monreal, sino que se cruzó por el camino, pero que debe explicar si usó sus influencias para evitar el ejercicio de acción penal contra el priista.
«El rosa los une», ironizó Sansores.