
Roberto Heras Agencia Reforma
CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque usar zapatos de tacón al conducir en bicicleta no tendrá una consecuencia significativa en tus pies, lo ideal es emplear calzado tipo tenis, señalan especialistas.
Es cierto que los zapatos de tacón generan cierta sobrecarga en la parte delantera del pie al andar, sin embargo, en la bici no sucede lo mismo por razones biomecánicas, asegura Humberto Aguilar López, cirujano ortopedista en el Hospital ABC.
No obstante debes considerar otras variables como la ruta, la distancia y el tiempo, apunta.
«Para transportarse en distancias cortas en una zona urbana no hay tanta complicación en pedalear en tacones, pero si todos los días vas a subir de Polanco a Santa Fe, habría que analizar el ‘fitting’ de la bici para ver si habrá una consecuencia o no», detalla el médico con especialidad en atletas.
Samuel Sebastián Castañón, ortopedista experto en cirugía articular, añade que se deben considerar los materiales de la suela, pues puede ser que al frenar resbale un poco.
«Ahí hay que evaluar el uso de tocles, calzadores que van en los pedales para que no pueda haber un accidente o torsión del tobillo», comenta el doctor en el Centro Médico Dalinde.
Los especialistas coinciden en que el calzado ideal es el que, más allá de verse bien, cubre ciertos requerimientos en cuanto a soporte, comodidad y utilidad.
«Que esté adaptado a la forma del pie, que tenga un buen acojinamiento, que sea ligero, transpirable y suela gruesa para que proporcione amortiguación. Zapatos tipo tenis», dice Castañón.
Maritza Aragón, fundadora de Mujeres en Bici y de la Rodada de Altura, programas que buscan incentivar a las mujeres a rodar más en bicicleta explica que 90 por ciento de las chicas no usa tacones para andar en bici o los usan en trayectos pequeños, de dos o tres kilómetros.
«En 10 kilómetros no sabes cómo te duelen los pies si traes tacones», cuenta Aragón.