
El director del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial de Aguascalientes, Alberto Aldape Barrios, recomendó a las familias no gastar en exceso durante las fiestas decembrinas, para poder garantizar el pago de las contribuciones en enero.
El especialista pidió a la ciudadanía no desbordarse en compras innecesarias durante los días que restan del año, puesto que en muchas de las ocasiones, las familias comprometen sus ingresos con préstamos o empeños en el mes de enero, lo cual genera problemas financieros a largo plazo.
Recordó que, más allá de pensar en la cena o en los regalos, la población debe tener en mente que en menos de dos semanas tendrá que hacer el pago de su predial, la renovación de seguros, liquidar o abonar a las tarjetas de crédito que usualmente se sobregiran en este mes, además de hacer la dispersión habitual de gasto corriente del hogar.
Según estimaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, se espera que en esta Navidad el gasto de los mexicanos en regalos, cenas y adornos aumente hasta 90%, el presupuesto promedio para ello es de 4 mil a 6 mil pesos.
Debido a ello, es importante que las personas que hayan dejado las compras a último momento se tomen unos minutos para hacer una lista de regalos y de esta forma evitar las compras impulsivas.
Finalmente, se pide a la ciudadanía comprar artículos necesarios o que tengan una función a largo plazo y no caer en artículos de temporada que quedarán guardados en el armario o en la basura el resto del año.
Un dato interesante de la temporada es que:
· 64% de las familias destina parte de su aguinaldo en ropa y calzado;
· 43% aparta un porcentaje para la compra de juguetes;
· 18% gasta una cantidad en perfumes;
· 16% elige adquirir un celular, y
· 15% se deja seducir por las compras de electrodomésticos.