Anuncia la Sagarpa un padrón único de beneficiarios de programas y apoyos al campo con la finalidad de evitar duplicidades en la liberación de estos estímulos, como parte de la presentación de las nuevas reglas de operación de la dependencia federal para el ejercicio presupuestal del año 2017.
Por ello, los productores no podrán acceder a los recursos de los componentes si no están inscritos en el Padrón Único, como una medida para garantizar la transparencia en la ejecución de los recursos públicos y evitar triangulaciones.
Dentro de los nuevos beneficios, se busca que haya oportunidad de que los beneficiarios puedan inscribirse sin la necesidad de que tengan que acudir a la ventanilla de atención, además de que resulten más eficientes, ágiles y transparentes.
En ese sentido, el delegado federal de la Sagarpa, Ernesto de Lucas Palacios resaltó la importancia de impulsar la productividad en beneficio de los pequeños productores y fomentarán la inclusión de mujeres y jóvenes en las actividades del campo durante el próximo año.
Refirió que pese a las expectativas de afectaciones económicas para el campo en el próximo año, finalmente el presupuesto se mantuvo casi en los mismos niveles que en este 2016, con cerca de 70 mil 500 millones de pesos.
Además, se cuenta con un simulador de acceso a incentivos mismo que una vez que los productores estén inscritos en el Padrón Único, les permitirá inscribirse a diferentes componentes, desde su celular o tableta electrónica.
Cabe señalar que las Reglas de Operación de la Sagarpa se enfocarán a dar un mayor impulso a las mujeres y jóvenes del campo, buscando una mejor distribución de los recursos públicos de una manera más transparente y directa.
Los incentivos para los proyectos productivos presentados no podrán ser mayores a los 10 millones de pesos y los productores no podrán recibir más de un apoyo de los diferentes componentes de la Sagarpa, con el objetivo de hacer un ejercicio más eficiente y equilibrado del presupuesto autorizado para 2017.