Alumnos de la carrera de Energías Renovables de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes presentaron un prototipo de dispositivo de concentración de energía solar para calentar fluidos y generar energía, el cual está diseñado para uso industrial.
El rector de la institución, Armando López Campa, destacó que dicho dispositivo tiene el potencial para ser utilizado a nivel industrial, ya que promueve el calentamiento de agua, lubricantes y otras sustancias que se utilizan en los procesos de producción.
Explicó que el dispositivo es un colector cilíndrico que permite alcanzar temperaturas hasta de 69.5 grados centígrados en 30 minutos, gracias a la forma de parábola en su estructura, la cual permite reflejar los rayos del sol y los concentra en un tubo absorbedor, por el cual circula un determinado fluido; cuando este tubo está vacío, la temperatura concentrada alcanza hasta los 104 grados centígrados. Destacó que, al utilizar turbinas, este proceso puede generar energía eléctrica.
Finalmente, el rector dijo que, en estos tiempos, usar energías limpias y renovables tiene un papel importante en la sociedad, además, lograr la transición energética depende no solo de los gobiernos, sino también de las entidades educativas al formar profesionistas que dominen el diseño de nuevas alternativas que permitan reducir el uso de tecnologías convencionales que producen gases contaminantes e hidrocarburos.

El prototipo fue presentado por los estudiantes Luis Alejandro Castañeda Mendoza, José Alfredo Macías López, Giovany de Jesús Martínez Herrada, Edgar Fabricio Uribe Luévano y María Fátima Vázquez Ruvalcaba en el Primer Encuentro Estudiantil de Ciencias y Desarrollo Tecnológico, promovido por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Centro Regional de Educación y Cultura de la Biodiversidad.