Tras el asesinato de un empresario frente a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el director general de la Policía Estatal, Salvador Ortiz, reconoció la necesidad de cambiar la estrategia de seguridad. Aseveró que es esencial modificar y redireccionar ciertas acciones en pro de la seguridad, buscando mantener las condiciones de paz en el estado.
Ortiz mencionó que, a raíz de estos eventos, se llevó a cabo una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad Pública Estatal, Manuel Alonso García, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo, y el subsecretario de Seguridad Pública en el Estado, Jonás Chávez. En esta reunión, se acordó potenciar la coordinación interinstitucional.
«Discutimos cómo reforzar esta coordinación para no ser tomados por sorpresa», explicó Ortiz durante su intervención en el programa radiofónico «Buenos Días Gobernadora». Recalcó que este acto violento impacta a la estructura policial y responde al compromiso de la gobernadora Tere Jiménez de proteger el bienestar de los habitantes de Aguascalientes y de aquellos que visitan el estado.
Salvador Ortiz hizo un llamado a empresarios y comerciantes para que se comuniquen con las autoridades policiales si enfrentan alguna amenaza o problemática de seguridad pública. Sugería que, incluso si no quieren tratar el tema con un mando específico, pueden dirigirse directamente al secretario de Seguridad Pública Estatal o al Municipal de Aguascalientes.
Después de estos eventos, Ortiz anunció que se implementarán medidas de refuerzo en todo el municipio capital y exhortó a los ciudadanos a reportar cualquier situación anómala para prevenir incidentes delictivos. Para concluir, informó que, mediante cámaras de videovigilancia en la central de autobuses, se identificó a los dos presuntos responsables. Se sospecha que podrían haber salido del estado.

Licenciado en Comunicación e Información especializado en Prácticas Informativas, con 10 años de experiencia en cobertura sobre administración pública, elecciones, educación, seguridad, justicia, economía, y empleo.