El delegado de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, Gilberto Adrián Esparza Blas, instó a los padres de familia a conservar los comprobantes de pago de las colegiaturas de escuelas particulares. Esto, como parte de las estrategias para beneficiarse de las deducciones fiscales en materia educativa.
El funcionario recalcó que los contribuyentes pueden deducir un porcentaje de las colegiaturas, desde el nivel preescolar hasta preparatoria, de sus hijos que asisten a instituciones privadas. Sin embargo, para gozar de estos incentivos fiscales, es crucial que los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) que avalen estos pagos cumplan ciertos requisitos.
Entre los criterios señalados por el Delegado están:
• Nombre del alumno: El CFDI debe incluir el nombre completo del estudiante para el cual se efectuó el pago.
• CURP (Clave Única de Registro de Población): Es indispensable incorporar la CURP del alumno en el CFDI.
• Nivel educativo: El comprobante debe especificar con claridad el nivel educativo al que pertenece la colegiatura.
• Nombre y RFC del pagador: El CFDI debe contener el nombre completo y el Registro Federal de Contribuyentes de quien cubre el costo de la colegiatura.
Además, resaltó la importancia de efectuar los pagos mediante métodos electrónicos, ya sea con tarjeta, cheque o transferencia. Enfatizó que no se deben realizar pagos en efectivo si se pretende acceder a las deducciones fiscales. Asimismo, recordó que los CFDIs deben expedirse en tiempo y forma, siguiendo los tiempos dictados por las autoridades fiscales.