
En lo que va del año, el Instituto Municipal Aguascalentense de la Mujer ha brindado más de 1,200 atenciones y durante la FNSM 2023 la institución permanecerá pendiente de atender los reportes que se presenten, informó, Ana Paola Gutiérrez Ruiz.
Durante el mes de enero, el IMMA dio 612 atenciones jurídicas, de trabajo social y de acompañamiento a las mujeres con órdenes de protección que se acercaron a sus instalaciones, mientras que en febrero atendieron a 587.
La encargada de despacho de la dependencia adelantó que durante la FNSM el personal a su cargo tendrá presencia en diversos puntos estratégicos de la zona ferial, dado que en la edición 2022 de la verbena se tuvo una alta incidencia de denuncias principalmente por temas de acoso.
Señaló que de marzo a abril del año pasado atendieron 830 reportes, por lo que este año estarán pendientes de cualquier situación que se pudiese presentar durante la Feria; explicó que el objetivo es que las mujeres se sientan acompañadas.
Comentó que las principales atenciones siguen siendo la asesoría en divorcios, y los juicios de pensión alimenticia, a la par se ha observado un incremento en casos de violencia psicológica y económica. En tanto, durante temporada de Feria se presentan más casos de violencia física y psicológica.
Gutiérrez Ruiz detalló que de enero a febrero se atendieron 37 casos de mujeres que iniciaron juicios de pensión alimentaria y añadió que a la fecha no han dado resguardo a mujeres víctimas de violencia extrema en la Casa Rosa.