
Listos los gasolineros de Aguascalientes para hacer frente a la liberalización de precios del combustible, que entrará en vigor a partir del 1º de enero, y a la competencia de marcas como parte de la Reforma Energética, destacó el presidente de la Asociación de Gasolineros Unidos del Centro (Gasucen), Jesús López López.
El presidente de Gasucen indicó que el sector gasolinero en la entidad está preparado para enfrentar los cambios contemplados en la Reforma Energética a partir del 1º enero del 2017.
Jesús López explicó que el incremento que sufrirán los combustibles obedece a la liberalización por varios factores: a los insumos de importación que se utilizan para su refinación, así como a las materias primas que han elevado sus costos por el alza del dólar, y la otra parte a que anteriormente Pemex tenía una tarifa de los fletes de manera general en el país y que de ahora en adelante tendrá otras fórmulas.
Con esta liberación, subrayó, la gente comenzará a observar diferentes precios de gasolinas en distintas regiones y ciudades, ya que el país estará dividido en zonas comenzando con el norte para de ahí ir liberando paulatinamente al resto del país.
“No es lo mismo el norte, el centro y el sur del país para que sea generalizado. En las ciudades vamos a observar que en los cuatro puntos cardinales pudiera haber una variante en los precios por lo que ya mencioné anteriormente”.
Jesús López López aclaró que así opera internacionalmente el mercado del combustible. “Si conocemos el mercado de la unión americana podemos ver que hay diferencia de precios, de centavos por el galón y eso obedece a los costos de la logística”.
Ante esta nueva realidad, el presidente de Gasucen enfatizó que adicionalmente entrarán al mercado mexicano de cuatro a 10 marcas de gasolina entre propias, nacionales y extranjeras, por lo que el empresario gasolinero local tendrá que volverse más eficaz en el cuidado de sus costos de operación para de esta manera tener un negocio eficiente y competitivo. “Será de mucho esfuerzo y vamos a tener que ser más competitivos ya que ahora los mercados serán a nivel internacional”.