
En Aguascalientes existen alrededor de veintitrés mil pequeños agroproductores que viven en condiciones de pobreza. El gobierno federal disminuyó para el 2017, 20 millones de pesos del presupuesto para el desarrollo del campo de la entidad y se pretende compensar con el apoyo del estado, denunció ayer la Comisión de Desarrollo Agropecuario de la LXIII Legislatura Local.
Tras revelar que la anterior Legislatura estatal no impulsó ninguna iniciativa de ley para fomentar el desarrollo agropecuario, dejándolo en completo abandono, la presidenta de esta Comisión, diputada Esthela Cortés Meléndez se comprometió a trabajar legalmente para impulsar el uso de la alta tecnología y del cuidado del agua, desde los pequeños productores.
La comisión legislativa acordó un encuentro para la próxima semana con el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ernesto de Lucas Palacio y el titular de la Sedrae, Manuel Alejandro González Martínez orientado a analizar el destino y aplicación eficiente de los recursos para las diversas áreas del campo.
Como parte de los trabajos de la comisión, se buscará establecer puentes de diálogo con los diversos sectores involucrados en el rubro, mediante la organización de foros de consulta para conocer al detalle el diagnóstico general de la situación que priva en el campo y sus diversas áreas.
Hoy en día, Aguascalientes se encuentra urgido de cultivar con alta tecnología, porque se cuenta con los productores del campo que consumen el 80% del agua del estado, motivo por el cual se debe trabajar en la optimización de este recurso y que los cultivos no dependan del temporal.
Asimismo, señaló que se trabaja en materia del abigeato, donde a nivel nacional se le ha aprobado a Gerardo Salas que sea considerado como delito grave, una vez que sea autorizado en el pleno, aquí se trabajará en Aguascalientes para sacarla adelante.
Por su lado, el diputado David Nájera Moreno aseveró que el campo requiere con urgencia de inversión y de programas para el fortalecimiento económico de la producción primaria y que dé estabilidad a los productores, quienes deben tecnificarse para abaratar los costos en la producción y generar más alimentos.
Para el 2017, dijo que el presupuesto federal prevé una reducción superior a los 20 millones de pesos y en lo estatal se trabaja con el titular del Ejecutivo para compensar lo que la federación recorta. Hay buena disponibilidad hasta ahora, se pretende una mayor inversión ordenada para concluir la infraestructura en el Distrito de Riego 01.
Agregó que esa infraestructura se requiere para el estado para apoyar al sector social, ya que las conducciones del sistema de riego llegan primero a las pequeñas propiedades, apenas está iniciando el entubamiento por la presa del Jocoque, necesita avanzar más la obra para que entre a los ejidos.
El diputado Nájera Moreno sostuvo que el sector del campo se encuentra empobrecido y necesita ser fortalecido mediante una cantidad importante de inversión pública, así como una organización más estructurada y eficientar los recursos, se necesita una estrategia y una planeación productiva, la cual no existe en la actualidad.
Se necesitan políticas públicas encaminadas a ayudar a los productores del campo a organizarse en la producción, es decir determinar qué se necesita producir aquí de acuerdo a los mercados disponibles, empezando con surtir los alimentos básicos y necesarios a la sociedad de Aguascalientes.
Finalmente, el legislador integrante de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, aseveró que el campo siempre necesitará instrumentar estrategias para tecnificarlo y se trabaja en ello, pero se sabe que en cinco o diez años se contará con nuevas invenciones que obligarán a reinvertir para modernizarse gradualmente.