
En Aguascalientes 2 de cada 10 personas padecen de altos niveles de depresión y el 50% de la población en el estado tiene ansiedad, señaló la presidenta del Colegio de Economistas, Dafne Gisell Viramontes Ornelas.
En conferencia de prensa la especialista dio a conocer el más reciente resultado de la Encuesta Nacional de Bienestar Auto Reportado del INEGI, el cual destaca qué tan satisfechas están las personas con su vida en el país y de manera general Aguascalientes se encuentra muy bien evaluado en el lugar 8 entre las 32 entidades federativas con un promedio de 8.62 en un rango de 0 a 10.
Sin embargo, en el desagregado por edad y sexo conforme pasan los años, la brecha que existe con la satisfacción con la vida, se hace más amplia ya que entre los 18 y los 29 años es la misma entre mujeres u hombres, pero se empieza a ampliar a partir de los 30 hasta los 60 y se profundiza mayormente entre los 45 y los 59 años en las mujeres debido a su vida profesional y familiar.
En temas de satisfacción específicos en Aguascalientes: en primer lugar se encuentra la vida familiar, seguido de la libertad para tomar decisiones, la vivienda, la actividad principal que desarrollan sea económica o de otro tipo y las perspectivas a futuro. Mientras que los aspectos donde la gente se siente menos satisfechas en el estado son: seguridad ciudadana, seguido de los servicios públicos municipales, la situación del país, así como en el hecho de que no tienen mucho tiempo libre y en su nivel de vida.
En cuanto al porcentaje de la población con síntomas de ansiedad por entidad federativa, en Aguascalientes el 47.5% los padece. En tanto que en la depresión, nuestra entidad está por encima del promedio nacional ya que el 16% de la población señaló tener este tipo de problemas, es decir 2 de cada 10 personas en el estado sufre de esta situación.
Por lo anterior, consideró importante que las autoridades trabajen más en la salud mental de las personas en el estado e identificar los factores que contribuyen a que la gente esté en una situación de depresión y ansiedad, dado que somos de las entidades con mayores índices de suicidios en el país.