
Aguascalientes no fue prioritario para la asignación de recursos federales destinados a proyectos de obra pública en el 2023, lamentó el presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, José Ángel Palacios Salas.
La entidad forma parte del grupo de 18 estados que no resultaron favorecidas dentro del presupuesto de obra pública por parte del Gobierno Federal, al considerar que no se contemplan proyectos a ejecutarse por parte de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, enfatizó.
Señaló que sólo se destinaron 90 millones de pesos dentro de las partidas federales para el mantenimiento de carreteras federales, lo cual es un monto poco significativo para las necesidades de la entidad.
Advirtió que en este momento no se tiene conocimiento de proyectos especiales para Aguascalientes, a excepción de la partida del Ramo 33 que contempla las aportaciones federales para entidades federativas y municipios.
Esta partida corresponde a los recursos ordinarios que se canalizan hacia los estados de manera proporcional a los ingresos que se recaudan, sin que se encuentren montos etiquetados a una obra o infraestructura especifica.
Palacios Salas manifestó que se sigue canalizando la mayor parte de la inversión en obra pública federal a los mega proyectos, principalmente en la zona sur del país.
El dirigente del sector de la construcción señaló que las inversiones públicas se concentrarán en el gasto que pueda realizarse desde el estado y los municipios, por lo cual se espera el anuncio del Plan de Obra para el año 2023 que impulsará el Gobierno del Estado.
Consideró que este programa resulta la posibilidad de que los constructores puedan verse beneficiados ante la caída del gasto federal, cuyo porcentaje se ha situado en el mínimo durante los últimos años.