Con un enfoque en la mejora de los códigos laborales y la reivindicación de derechos para los trabajadores de la salud del Hospital Miguel Hidalgo, el sindicato prepara el pliego petitorio 2024 y se muestra optimista ante la voluntad política actual y la posibilidad de alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores, destacó su dirigente Francisco Javier Araiza Méndez.

Comentó que dicho documento se está preparando para ser presentado ante las autoridades en los próximos días, por lo que se espera que en no más de una semana se oficialice dicho Pliego Petitorio. Aseguró que se centrarán en impulsar mejoras significativas en los códigos laborales que afectan a los trabajadores.

Reconoció la complejidad del entorno de la salud en el contexto político actual, al afirmar que dicho tema ha ocupado un lugar preponderante en las decisiones gubernamentales, especialmente en el contexto de la pandemia. De ahí que el Sindicato del Hospital Miguel Hidalgo ve una oportunidad para reivindicar los derechos y beneficios que los trabajadores merecen.»Se le ha cargado mucho del tema político a Salud, pero creemos que a Salud también se le debe bastante».

En esta ocasión, destacó el esfuerzo conjunto que harán con otras federaciones, como el Hospital Psiquiátrico y el Hidalgo, para unificar sus demandas. Señalo que esta alianza estratégica busca presentar un pliego que, en esencia, solicite homologaciones que beneficien a todos los trabajadores.

Enfatizó que una de las prioridades es la cancelación de la deuda social pendiente que el Gobierno mantiene con los trabajadores de la salud y a pesar de que la actual administración tiene un periodo de apenas nueve meses, el líder sindical considera que es esencial abordar esta deuda acumulada desde la pasada administración estatal desde antes de la pandemia.