A un mes de que el municipio de Aguascalientes tenga acceso a la auditoría que se le realizó a la concesionaria Veolia, el alcalde Leonardo Montañez Castro espera conocer a cuánto ascienden los activos con los que cuenta el Ayuntamiento.
Con 39 días restando en el calendario para que el municipio de Aguascalientes defina el modelo rector que se implementará en materia de servicio de agua potable, el presidente municipal comentó las expectativas que tiene una vez que la empresa Urban entregue para el 15 de diciembre la auditoría que se le realizó a Veolia.
En entrevista, puntualizó que se espera, de acuerdo a los términos de referencia de la auditoría, conocer en qué estado se encuentran las cosas que se recibirán el próximo año, pues una vez que termine el título de concesión de la empresa que actualmente presta el servicio, se requerirá tener una idea de la infraestructura que tiene y cuántas cuentas serán entregadas, así como conocer a cuánto ascienden sus activos tanto en infraestructura, como en pozos y derechos de agua que han sido otorgados por la Conagua.
Señaló que se recibirá un inventario de todo lo que se tiene antes de iniciar con el proceso de entrega-recepción por parte de Veolia, asimismo, se buscará conocer a pulso las inversiones que se han hecho al servicio, los gastos y las utilidades.
Por otro lado, comentó que para la primera Sesión Ordinaria de Cabildo a realizarse en el mes de diciembre, el municipio espera tener lista la orientación que se le dará al gasto público. Adelantó que para el tema del agua se deberán invertir como mínimo 150 millones de pesos.
Finalmente, informó que ya se inició con la construcción de un nuevo tanque de acero vidriado con capacidad para 5,000 metros cúbicos en la parte alta del fraccionamiento Miradores, y esta semana se arrancará con la creación de tres nuevos pozos en la Herradura, el Parque México y Ojocaliente I.