El alcalde de Calvillo, Daniel Romo Urrutia, admitió que la comunidad enfrenta importantes retos a raíz de la sequía que ha afectado la región. Asimismo, se mostró firme en su determinación de encontrar soluciones a través de la colaboración entre los gobiernos Municipal, Estatal y los legisladores federales.
Romo Urrutia reconoció las graves consecuencias que ha traído la sequía para su municipio, detallando que todas las presas en Calvillo se encuentran actualmente alrededor del 20 al 30% de su capacidad debido a la falta de lluvias. Para hacer frente a esta preocupante situación, el Gobierno Municipal está trabajando de la mano con legisladores federales, quienes han establecido un diálogo con la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso de la Unión en busca de algún estímulo extraordinario para los productores locales. El alcalde mencionó que se encuentran a la espera de confirmación para una reunión en la Ciudad de México, donde esperan definir soluciones concretas.
A pesar de la diversificación en la economía agrícola local, que incluye cultivos como guayabas, nopales, duraznos, aguacates y granadas, Romo Urrutia reconoció que la mayoría de los agricultores de Calvillo han sido severamente afectados por la sequía. Resaltó que la falta de precipitaciones ha creado una situación crítica para los productores, la cual podría agravarse el próximo año si las condiciones climáticas no experimentan una mejora.
En relación con las medidas adoptadas hasta el momento, el alcalde informó que se han solicitado permisos para desazolvar algunas presas, acción que ya está en proceso. No obstante, señaló que se encuentran en búsqueda de recursos para afrontar los costos derivados de la sequía y confían en recibir apoyo del Gobierno Federal en un futuro cercano.