Enrique Osorio 
Agencia Reforma

GUADALAJARA, Jalisco.- Casi luego de cada enfrentamiento en la Región Altos Norte, el Gobierno del Estado y el Federal presumen aseguramientos de vehículos blindados, rifles de asalto y equipo táctico, pero usualmente es equipo abandonado y no capturan a quienes poseían dichos implementos.

De acuerdo con un análisis de MURAL, basado en reportes de la Delegación Estatal de la FGR y la Secretaría de Seguridad de Estado, en lo que va del año, ambas instituciones han dado cuenta de 14 diversos aseguramientos de armamento y vehículos.

De ellos, en total han reportado cuatro detenidos en tres diversos casos, en una zona donde que acumula narcobloqueos, enfrentamientos con policías y Guardia Nacional, asesinatos de mandos, desplazamientos, tiroteos entre dos cárteles y narcomensajes entre estos grupos.

Entre lo asegurado están seis vehículos pesados de blindado artesanal, 10 armas de fuego, más de mil 630 cartuchos, más de cuatro chalecos tácticos, y tres artefactos explosivos.

Los decomisos se han registrado en cinco de los ocho municipios de esa Región Altos Norte; el Municipio con más decomisos es Encarnación de Díaz, ahí suman seis casos, en uno de ellos se registraron dos de los detenidos, esto a mediados de abril.

Ese también es uno de los municipios más golpeados y donde más se nota la disputa entre cárteles, uno de los episodios más recientes se registró apenas la madrugada del sábado; fue el tercer episodio de violencia en el mes.

En el sitio autoridades encontraron tras el enfrentamiento ocho vehículos dañados, uno de ellos quemado.

En el Municipio vecinos recibieron mensajes impresos supuestamente firmados por el CJNG en los que advertían de una «limpia» contra integrantes del Cártel de Sinaloa.

El segundo Municipio con más decomisos es Teocaltiche, suma cuatro casos; el más numeroso fue tras varios bloqueos a mediados de marzo.

Entonces, el Gobierno del Estado comunicó que localizaron ese día ahí y en San Miguel El Alto cuatro vehículos con blindaje artesanal (uno de ellos calcinado), un rifle, 383 cartuchos calibre 50, 253 cartuchos para rifle AK-47, 25 cargadores, y un explosivo, pero no detuvieron a nadie.

En hechos más recientes de este sábado, la historia se repitió, vecinos reportaron ráfagas, explosiones y entre 20 y 30 vehículos con personas armadas.

El saldo fue el aseguramiento de un vehículo de blindado artesanal y 74 cartuchos, pero ninguno de los responsables de alterar el orden y causar terror en Teocaltiche fue capturado.

Se ha reportado que la región está azotada por una disputa entre facciones del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa, que además disputan zonas de Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, entidades colindantes con esa región.

MURAL informó en noviembre del año pasado que Mario González Martínez es identificado como líder del Cártel de Sinaloa en la Región Altos Norte. Su hermano Ramón es su mano derecha.

Mario es amigo de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, «El Chapito», y su padre, Mario González era hombre de confianza de Joaquín Guzmán Loera, hasta su muerte por enfermedad.