A puerta cerrada y sin acceso, se llevó a cabo la reunión con los dirigentes de los comités directivos del PAN de las 32 entidades, encabezada por el presidente del CEN, Marko Cortés.

Pocos, muy pocos de los aspirantes a convertirse en secretarios de acuerdo en diversos juzgados de primera instancia del Poder Judicial del Estado obtuvieron calificación mínima de 8, mientras que la gran mayoría de los interesados pasaron de panzazo con apenas 5.9.

PARA NO VARIAR, largas filas se han generado con el cambio de tarjetas de Banorte y de otros bancos por las del Banco del Bienestar, a través de las cuales los beneficiarios del Programa de 65 años y Más cobrarán su pensión bimestral del Gobierno Federal. Al respecto, la súper delegada Silvia Licón Dávila anunció que a partir de este viernes pondrán en marcha una nueva estrategia donde ya no van a llenar en la sede del Súper ISSSTE el formato único, que es lo que retrasa el trámite y hace que los abuelos tengan que esperar horas para recibir su nuevo plástico. «Ya no, nada más le vamos a decir al beneficiario, por favor, venga y firme. Y claro que nuestras autoridades no nos van a exentar del llenado de ese formato, pero nosotros vamos a saber cómo le hacemos, cómo nos damos tiempo para que por acá se vaya llenando», prometió con apuro. Recordó que para este mega operativo, les llegó una remesa de 27 mil 600 tarjetas, de las cuales 22 mil pertenecen a personas de la tercera edad que viven en el municipio de Aguascalientes… pobres abuelos, se anticipa difícil la jornada… NO HAY PORMENORES de cuál será el proceso ni cómo se va a llevar a cabo la prestación del servicio de atención a la salud tras la desaparición del Insabi. «Lo único que ahorita podemos decir es que hay garantía de salud, no se piensa afectar a nadie», sostuvo la titular de la delegación de la Secretaría de Bienestar en Aguascalientes, en el marco de la conferencia de prensa en la que fue cuestionada sobre la desaparición de esa instancia, la implementación del IMSS-Bienestar y la situación en la que quedará Aguascalientes. Reiteró que hay garantía en el tema de salud para toda la población, pero ya se verán los cómos… A PUERTA CERRADA Y SIN ACCESO a medios de comunicación, se llevó a cabo la reunión con los dirigentes de los comités directivos del PAN de las 32 entidades, encabezada por el presidente del CEN, Marko Cortés, donde se retomaron temas como la reforma de estatutos afinando los últimos puntos del documento. En la reunión estuvieron los representantes de todas las secretarías del CEN del PAN y se vieron temas internos del partido. Asimismo, se pintaron bardas particularmente en la colonia Héroes; similares se van a estar replicando a lo largo y ancho del país, las cuales fueron supervisadas por el líder nacional blanquiazul. Por lo pronto, este viernes será la Reunión Nacional Plenaria de diputados y diputadas locales en el Foro 13 del Centro de Exposiciones del Ficotrece que presidirá el mismo Marko Cortés y que contará con exposiciones por parte de Santiago Creel Miranda, Francisco Javier Cabeza de Vaca, Vicente Fox, José Ángel Gurría, Uuk-kib Espadas Ancona y el embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot, disertando entre otros temas sobre seguridad, economía y cómo ganar desde la oposición. Asimismo, se realizará una mesa de diálogo, que tendrá la participación de la gobernadora Tere Jiménez, como anfitriona; la gobernadora de Chihuahua María Eugenia Campos Galván y el gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal. El programa también incluye una mesa de opinión con la presencia de las senadoras Xóchitl Gálvez, María Lilly del Carmen Téllez García, Minerva Hernández Ramos y Kenia López Rabadán; se cerrará la agenda de actividades con la celebración de un homenaje póstumo para el exgobernador Felipe González González y luego, bueno pues es viernes y hay Feria, están todos juntos, ¿cómo no ir?… CAYÓ LA ECONOMÍA en Aguascalientes -1.90% en 2022, según comentó el asesor financiero Gerardo Sánchez Herrera destacando que esto sucedió a pesar de que el Producto Interno Bruto del país creció 2.90% el año pasado. Detalló que la actividad primaria, consistente en la ganadería y agricultura, creció 1.70% el año 2022, mientras que las actividades terciarias, que engloban comercio y servicios, se alzaron en 1.90%. Sin embargo, la afectación se dio en las actividades secundarias, cuyo índice cayó en 8.1%, que se compone por minería que se contrajo 13.70%; la construcción -11.10%, industrias manufactureras que cayeron 7.30%, todavía afectado por los componentes llamados microchips. En lo que respecta a la generación, transmisión y distribución de energía y suministros de agua potable, se creció 2.30%; y el sector afectado fue el secundario, y eso provocó que la economía retrocediera 1.90% en el año 2022 para nuestro estado… POCOS, MUY POCOS de los aspirantes, hombres y mujeres, a convertirse en secretarios de acuerdo en diversos juzgados de primera instancia del Poder Judicial del Estado obtuvieron calificación mínima de 8, mientras que la gran mayoría de los interesados en concursar por este tipo de interinatos se ubicaron en la calificación aprobatoria de apenas el “panzazo” por arriba del 5.9. Resulta por demás preocupante que entre todas las escuelas de derecho de múltiples instituciones de educación superior, de las que egresan cientos de abogados año con año, no haya perfiles requeridos por el Poder Judicial para atender sus necesidades y, además, que no se logre consolidar una escuela de formación que garantice al menos contar con un mínimo de opciones para ocupar estas vacantes… LA INCIDENCIA DE HOMICIDIOS dolosos registrados en el primer trimestre del año le pasó factura a la entidad al posicionarse como el segundo estado a nivel nacional con mayor incremento en su tasa de homicidios dolosos, según las cifras reportadas por el Observatorio Nacional Ciudadano, al registrarse un incremento superior al 50% de los casos. Este dato es un reflejo de que no pueden echarse campanas al vuelo, pues nuestro estado se ubicó solamente por debajo del estado de Campeche y superando al tercer lugar obtenido por Querétaro. En esencia, se trata de tres estados apacibles que, ante la ola de violencia que registra el país, empiezan a resentir este tipo de alzas abruptas que, aunque no se comparan con estados de alta incidencia como Estado de México, Guanajuato, Tamaulipas o Michoacán, deben medirse contra sus propios números para un análisis objetivo… PARA INCLUIR LA VIOLENCIA VICARIA como figura, en comisiones unidas de Justicia y de la Familia y Derechos de la Niñez del Congreso local, se aprobó un dictamen acumulado que modifica cuatro ordenamientos: Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; el Código Civil y el Código Penal del Estado. La reforma establece que Violencia Vicaria es la acción u omisión dirigida hacia las hijas y/o los hijos de la víctima cometida por quien mantenga o haya mantenido una relación de hecho, concubinato o matrimonio con la misma, que le cause un daño o afectación física, psicoemocional o económica con el objeto de romper el vínculo filial parental…