Ahora como independiente, la senadora por Aguascalientes, Martha Márquez Alvarado reconoció que mantiene el diálogo con actores políticos y esta semana está en pláticas con Movimiento Ciudadano, PRI, PVEM y MORENA.

Un 8% es viable señaló el presidente del Colegio de Economistas, José Gil Gordillo Mendoza avalando la propuesta hecha por la Coparmex a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos de incrementar el salario para el próximo año.

QUE NO ES PRERROGATIVA ni concesión de nadie, la transparencia de los recursos públicos, aseveró el alcalde Leonardo Montañez Castro, y recordó que se trata de una obligación establecida en la ley por esa razón todas las autoridades, funcionarios y servidores públicos deben acatarla. Los recursos, además de ser ejercidos con eficiencia, deben reflejar que su uso cumplió con la ley e irse más allá, no quedarse en lo ético, sino ser eficientes en la generación de resultados a favor de la ciudadanía, agregó… SOBRE ACCIDENTES en diferentes puntos de la ciudad, los fines de semana, el alcalde Montañez apuntó que se trabajará más en los operativos del alcoholímetro y también en el siguiente presupuesto se incorporará la compra de nuevo equipamiento para vialidad como serían 35 motocicletas. El tema de la movilidad se ha convertido en algo muy importante en el municipio de la capital, ya que aquí transitan más de 470 mil vehículos, por lo que se tiene que aprender a aminorar los límites de velocidad, pero las sanciones seguirán vigentes para quienes no conducen con moderación, la advertencia ya está y si incumplen con la norma, se les infraccionará y no digan después que es una medida recaudatoria, enfatizó el primer edil… ANTE LA AMENAZA DE ÓMICRON, se reforzarán los protocolos de prevención en la Central Camionera y el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes, anunció ayer Jorge López, secretario de Turismo. Y si bien aún no se han registrado casos en México, se estarían anticipando con filtros sanitarios en puntos estratégicos para disminuir posibles riesgos. El funcionario, aseguró que Aguascalientes, está totalmente preparado para cuidar la salud de las personas, en medio de una paulatina pero firme reactivación turística y económica… AHORA COMO INDEPENDIENTE, pero no sola, la senadora por Aguascalientes, Martha Márquez Alvarado reconoció en rueda de prensa que mantiene el diálogo con distintos actores políticos y todavía esta semana está en pláticas con Movimiento Ciudadano, con el PRI, con el Partido Verde Ecologista y con distintos actores de MORENA también. Afirmó que si bien busca generar una candidatura a la gubernatura mediante la invitación de distintas fuerzas políticas o ciudadana y así es como ella estaría participando. “Ya lo dije claro, lo que busco construir es una alianza ciudadana, no tanto a los partidos, sino a hombres y mujeres valientes que decidan romper todo este esquema de corrupción y de simulación entre partidos porque hay muchos priistas que apoyan al PAN, no hay definición y lo que el Estado necesita es democracia. A mi no me encanta la idea de los partidos, si tomé la decisión de salir del PAN es porque busco una alianza ciudadana y social más allá de los partidos, sí estoy en un diálogo con todos”… UN 8% ES VIABLE coincidió en señalar el presidente del Colegio de Economistas, José Gil Gordillo Mendoza avalando la propuesta hecha por la Coparmex a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos de incrementar el salario para el próximo año en un 8%. “De manera general lo veo bien ya que va a haber un incremento inflacionario en la canasta básica, sin confundir esta negociación con otro tipo de porcentajes con organizaciones sindicales, esto sería para quienes ganan menos, los que están en el sector formal”. Sin embargo, enfatizó que hay una parte importante en cuanto a la contribución del Gobierno Federal a esto, dado que anteriormente el Gobierno aportaba un subsidio al salario “y la sugerencia es no dejarle todo a la Iniciativa Privada, le va a subir la mano de obra y lo de las materias primas, entonces que el Subsidio al Salario también incremente, ahí se verá la voluntad que pueda haber”. Así mismo, indicó que casi el 25% de la población ocupada en el país gana hasta 1 salario mínimo o menos, lo cual es muy representativo y en el caso de Aguascalientes cerca del 10% se encuentra en ese grupo. Recordó que el salario mínimo sube de 123 pesos a 142 en este 2021, el cual es muy cercano a lo que calcula el Coneval para la Canasta Básica. “Entiendo que el incremento sería de 152 pesos al día, entonces al final del día hablamos de cerca de 3,600 pesos al mes que me parece positivo, se sabe que hay un incremento de precios y en este contexto es favorable este incremento del 8%, sin embargo hay varias cosas a considerar: todo el sector informal que a nivel nacional representa el 60% de la economía y en Aguascalientes es del 40% no esperan esta medida porque ellos no se basan en esta formalidad”… PARA CONMEMORAR el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que es el 3 de diciembre, durante la presente semana el DIF Estatal ha programado diversos eventos para fomentar la inclusión social y la participación de asociaciones civiles que atienden a beneficiarios con distintos tipos de discapacidad. Las actividades se desarrollarán en el Museo Espacio, Museo Descubre, en el Centro Gerontológico y en áreas de esparcimiento del complejo Tres Centurias, además de un recorrido en tranvía por las principales calles de la ciudad. Para los cuatro eventos alusivos a la conmemoración, se estima una participación de 150 asistentes, entre menores de edad y adultos, quienes pertenecen a varias asociaciones, principalmente de atención a personas con discapacidad visual, motriz e intelectual. El evento principal de los festejos “Creando Sonrisas”, se llevará a cabo el 3 de diciembre, en el patio central del Centro Gerontológico, en donde habrá diversión y alegría para 50 infantes del Centro de Atención Múltiple No.1. El DIF Estatal continuará promoviendo actividades que fomenten la integración en el ámbito social, familiar, laboral, productivo y académico de las personas que tienen una o más condiciones físicas, mentales, intelectuales o sensoriales y que al interactuar con distintos ambientes del entorno social, pueden impedir su participación en igualdad de condiciones… PARA GARANTIZAR los derechos de las mujeres que se desempeñan en el servicio público, la directora general del Instituto Aguascalentense de las Mujeres, Edna García Armería, reinstaló la Unidad de Igualdad y Género del Instituto de Planeación del Estado, la cual estará encabezada por su titular Luis Carlos Ibarra Tejeda. Posterior a la reinstalación de la unidad, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria de la misma, en la que el director general de Iplanea, aseguró que uno de sus principales objetivos será trabajar para obtener la certificación de la Norma Mexicana R025, la cual reconoce la igualdad laboral y no discriminación para favorecer el desarrollo integral de las y los colaboradores…