Desolado y con pocos funcionarios, así lució el Miércoles Ciudadano y el tema no es nuevo, lleva meses en esa condición y es lamentable que siga ocurriendo porque se está perdiendo la proximidad con la ciudadanía.
No durmió anoche el presidente estatal del PAN, Javier Luévano Núñez, luego de que el presidente López Obrador diera a conocer que pondrán en marcha un Plan C, tras el freno de la Suprema Corte de Justicia al Plan B para modificar al INE.
MIGRANTES SON AGENDA DE INM, peeero… el secretario general de Gobierno, Florentino Reyes, afirmó que la política estatal con la población migrante en tránsito es que sean tratados con respeto y atención en materia de salud, alimentación o cobijo. Y para ello se cuenta con las instalaciones municipales y del Gobierno del Estado a través del Instituto para el Migrante. Sí, justo ese nuevo ente que lleva abrazos a Estados Unidos y que una vez repartió cobijas y agua a los migrantes en tránsito en esta entidad. El caso es que agregó que todas las personas procedentes de otras naciones que crucen por la tierra aguascalentense tendrán la certeza de que sus derechos serán respetados y se les dará apoyo para que transiten sin problemas, si bien recordó que la facultad directa le compete al Gobierno Federal a través del Instituto Nacional de Migración. Que quede claro… DESOLADO Y CON POCOS FUNCIONARIOS, así lució el Miércoles Ciudadano y el tema no es nuevo, lleva meses en esa condición y es lamentable que siga ocurriendo porque se está perdiendo la proximidad con la ciudadanía, los grandes ausentes fueron: la encargada de despacho del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes, el secretario de Servicios Públicos, el secretario de Seguridad Pública Municipal, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, el secretario de Obras Públicas, el director de Reglamentos, el director de Mercados y la coordinadora general de Delegaciones. Habría que replantearse si el programa realmente funciona o si ya se convirtió en un espacio desorganizado que no garantiza soluciones para la población… SELLO DE TURISMO INCLUYENTE recibió el Aeropuerto Internacional de Aguascalientes y es el primero en el país en obtenerlo derivado de su compromiso en promover la equidad e inclusión en la industria turística, lo cual marca un precedente para la industria aeroportuaria. Y es que la terminal aérea ha adecuado sus instalaciones exteriores e interiores, la señalética y los servicios de atención e información para brindar un espacio digno para todos los pasajeros. La entrega de este distintivo estuvo a cargo de Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Turismo. Este sello tiene como objetivo generar equidad en el trato hacia cualquier ser humano y sobre ello su director, Alejandro Rojas Vieyra, dijo que en toda la red de Grupo Aeroportuario del Pacífico se busca dar la asistencia que requieren los pasajeros con discapacidad; previo, durante y posterior a su viaje… COMO YA ES COSTUMBRE y casi casi parte del programa general, año con año, algunos malquerientes de la fiesta brava han comenzado a activarse de cara la Feria Nacional de San Marcos y han realizado una petición a través de la plataforma change.org para reunir firmas por parte de quienes deseen que se cancelen los festejos taurinos que se tienen programados para la verbena abrileña. Hasta ayer, la petición apenas superaba 300 firmas, aunque, en esencia este tipo de ejercicios quedan para el testimonial, especialmente porque se suman personas que no necesariamente pertenecen a Aguascalientes, y más bien, tienen filiación con los antitaurinos, de ahí que una actividad que impacta a miles de familias en la entidad, bien podría tener una opinión mucho más cercana, si se pregunta a la gente de Aguascalientes qué es lo que opina de todo esto y lo que engloba la verbena… VAYA COMPLICACIONES que se generan entre los trabajadores y usuarios de la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial, debido a que su actual ubicación y la constante afluencia de personas hace que un lugar de estacionamiento sea oro molido, pero si esto no fuera suficiente, se tomó la decisión de comenzar a impartir multas de tránsito a diestra y siniestra a los automovilistas que durante mucho tiempo y con señalización de por medio podían estacionarse en batería en las calles de la Purísima. Lo cierto es que estas oficinas ya no dan para más y los usuarios lo resienten porque llegar al punto y estacionarse es una misión imposible, considerando que tampoco hay suficientes estacionamientos privados en la zona. Y si de verdad tuviéramos un transporte público eficiente que cruzara ejes estratégicos con regularidad y buen servicio, como son López Mateos y Héroe de Nacozari, seguramente mucha gente llegaría a ese punto en unidades colectivas pero, ya sabemos cómo se las gastan los de YoVoy, así que ni para qué arriesgarse a llegar tarde a la audiencia de alimentos o divorcio… NO DURMIÓ ANOCHE el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Javier Luévano Núñez, pues luego de que el presidente López Obrador diera a conocer que pondrán en marcha un Plan C, tras el freno de la Suprema Corte de Justicia al Plan B para modificar al INE, dijo que en Acción Nacional estarían alertas y pendientes ante cualquier tipo de madruguete que pudiera darse en la Cámara de Diputados, con el fin de defender al INE por parte de la oposición. “Creo que este jueves va a ser todavía más activo si no se construye un consenso en las propuestas de las quintetas, donde se impulsen perfiles que tengan una autonomía, un profesionalismo, una trayectoria y conocimientos en la materia”. Por ello dijo que el PAN en conjunto con la coalición estará pendiente para que no avance esta situación en materia legislativa y están preparados en todos los temas jurídicos. “Todos estos ataques a la Suprema Corte, a la autoridad, al INE se seguirán viendo y este tipo de movimientos sin duda son parte de ello”… TRAGÓ SALIVA el diputado panista José Altamira al ser cuestionado en el marco de la conferencia de prensa donde se anunció la realización del Foro Internacional del Agua sobre la solicitud que la concesionaria Veolia metió al Congreso a fin de quedarse, a lo que el legislador respondió que en su momento se le dará el curso y su turno y su respuesta. Por la tangente, recordó que el Congreso hizo un exhorto a los municipios para que también proporcionaran información sobre su situación actual en el tema del agua, lo cual aún está en trámite, tras señalar que en los municipios foráneos de alguna forma les falta el tema de medición. “Hay muchas cuestiones de que se suministra el agua de manera irracional, no traen una buena operación y es una parte muy importante”. Afirmó que en los municipios hay un tema muy delicado en cuestión de la operación, “ya que no son operables realmente, no tienen la capacidad operativa del personal de reparar una fuga. Y de ahí desencadenan muchísimas deficiencias de operaciones”…