• El empresariado local representado por Coparmex Aguascalientes, demanda que se impulse la instalación aquí de la industria 4.0 para fomentar todo el ecosistema de ese tipo en la entidad y poder aspirar a niveles internacionales de productividad…
  • Estudiantes de nivel básico se acercaron a la dirección de sus escuelas y al Departamento de Prevención y Erradicación de Violencia Escolar del IEA para denunciar presunto acoso escolar, pero ya investigando se encontró que las presuntas víctimas eran los victimarios…

PARA LA FIESTA de Año Nuevo, el presidente de Canirac Aguascalientes, Claudio Innes Peniche, reitera como buena idea sustituir las uvas de mesa, que en esta temporada son importadas y de alto costo, por frutos rojos de los que cada vez se cosechan más en Aguascalientes como las fresas, arándanos y frambuesas, de buena calidad y accesibles en su costo… FINALMENTE, la tradición de comer una pieza por cada campanada a las doce de la noche, pidiendo un deseo para el próximo año, seguramente no se verá alterada si se recurre a otro fruto que, siendo igualmente rico en sabor y propiedades, es más amable con el bolsillo; considérelo… EL EMPRESARIADO LOCAL representado en Coparmex Aguascalientes demanda que el Estado dé continuidad a su labor como facilitador para el desarrollo económico y empresarial de la entidad y se enfoque en la atracción de empresas que generen valor agregado, sin que esto signifique que la manufactura no sea importante, sino que ya está consolidada…DE TAL MANERA que ahora demandan que se impulse la instalación aquí de la industria 4.0 para fomentar todo el ecosistema de ese tipo en Aguascalientes y poder aspirar a niveles internacionales de productividad… ESTE AÑO que está por concluir a unas cuantas horas, se registró una situación en que padres de familia o estudiantes de nivel básico se acercaron a la dirección de sus escuelas o bien hasta el Departamento de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), para denunciar presunto acoso escolar, pero ya investigando se encontró la situación que las presuntas víctimas eran realmente los victimarios, por lo que se tuvo que intervenir y canalizar al acusado y al acusador al Sistema de Atención con psicólogos… El DIF MUNICIPAL envía a sus trabajadores sociales a aquellos hogares con reportes de presuntas agresiones verbales, psicológicas o físicas a menores de edad, a fin de investigar esas conductas, lo cual se revisa con los propios vecinos para identificar situaciones extrañas y proceder a alguna acción al comprobarse algún tipo de maltrato a los niños o a las niñas… ES IMPORTANTE que los vecinos o la gente que se de cuenta haga la labor de comunicación hacia las autoridades competentes, para turnar los casos a las instancias facultadas para salvaguardar la integridad de los infantes o adolescentes…ESTE 2018, el DIF municipal estuvo canalizando entre cuatro y seis casos mensuales a la Procuraduría de la Defensa del Menor del DIF Estatal y esa instancia resuelve si son o no casos graves de maltrato físico… LOS CASOS emocionales son atendidos directamente en las ludotecas capitalinas… TRABAJA ARDUAMENTE la Unión Nacional de Organizaciones Sociales para la Prevención del Suicidio que preside Nefy Jacob Campos. Precisó que para principios de 2019 establecerán lazos con los gobiernos de Querétaro y Zacatecas para ayudarles en el combate de este flagelo que afecta a la sociedad de aquellas entidades también… “LA IDEA ES COADYUVAR en un plan integral para apoyarles en la elaboración de sus leyes estatales de salud mental, porque no todos los estados la tienen. El Estado de Aguascalientes es uno de los que no la tienen, aunque ya hemos hecho una propuesta que está ahí en el Congreso del Estado, pero aún no nos han dado respuesta por parte de la Comisión de Salud…. ENTONCES en estos estados les estaremos llevando asesoría para poder generar su ley de salud mental y para poder ayudarles en una conformación estatal de un Comité para la Atención de la Salud Mental y una serie de diplomados para capacitar a todo el personal a fin de combatir estas circunstancias, porque como ya señalé, en estos estados también es alta la situación del suicidio”, finalizó… LA FISCALÍA GENERAL del Estado que encabeza Jesús Figueroa Ortega, logró la recuperación de trece unidades de motor con reporte de robo. Y es que agentes del Ministerio Público especializado en el área de robo vehicular llevó a cabo un cateo en un domicilio ubicado en la comunidad Buenavista de Peñuelas, con indicios de ser sede de unidades robadas y tras la investigación correspondiente solicitó al Juez de Control y Juicio Oral el respaldo de la orden judicial para intervenir en el punto referido, donde lograron el aseguramiento de tres vehículos con alteración en sus números de identificación vehicular… EN PUNTO APARTE se recuperaron dos motocicletas robadas, en un domicilio de la avenida Prolongación Héroe Inmortal, así como un vehículo en Tanque de los Jiménez. También durante trabajos de campo e inteligencia aseguraron 6 unidades robadas; estaban en el fraccionamiento Bulevares, en Valle de los Cactus, en la colonia Insurgentes y en la comunidad El Relicario, entre otros puntos… PARA EL PRÓXIMO 18 de enero, se realizara el taller «La Travesía del Líder 2.0», donde el coach Tony Romo compartirá las herramientas de comunicación más avanzadas que funcionan en los mas altos corporativos de México, Estados Unidos y Canadá, con las cuales se podrá potencializar su empresa, equipos de trabajo, familia y sobre todo la vida personal…AL FINAL de esta Travesía, se tendrá un nuevo lenguaje para comunicarse, conocer el lenguaje corporal y trabajo en equipo, así como entender los distintos lenguajes para comunicarse con las diferentes personalidades de su equipo…SERÁ EN UN conocido hotel en la avenida Colosio… UN 18 POR CIENTO MENOS que representa unos 12 millones de pesos, será la merma que tendrá el campo de Aguascalientes para el año 2019 en materia de recursos federales, reconoció el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez, tras conocer el Paquete Económico Federal en materia agropecuaria para la entidad… DETALLÓ QUE este año 2018 tuvieron 69 millones de pesos de recursos federales y para el 2019 queda en 57 millones, lo que sin duda afectará al campo de Aguascalientes. Sin embargo, dijo que el Gobierno Estatal a través del mandatario Martín Orozco Sandoval, les comprometió ya un apoyo de 35 por ciento más de recursos estatales para la dependencia, los cuales ya fueron aprobados por el Congreso, a fin de compensar esta baja de recursos… INDICÓ QUE de acuerdo a como viene el presupuesto etiquetado a nivel federal, también se acotan los programas de apoyo al campo. “Sigue el programa de concurrencia con entidades federativas, sigue el programa de sanidades con un pequeño recorte presupuestal, sigue también el programa Snidrus que es la parte de estadística e información agropecuaria y se recorta en la parte de Extensionismo e IPASA que son los programas de conservación de suelo y agua, se engloban en un solo programa que se llama Desarrollo Rural, probablemente, ahí contemplarán justamente los programas que anteriormente se venían apoyando a mujeres y a jóvenes del sector rural”, señaló… POR SU PARTE, la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes (UGRA) comentó que todos los socios que se encuentran con sus datos actualizados en la unidad de producción pecuaria, y con ese simple hecho forman parte del esquema de aseguramiento con que cuenta la Confederación Ganadera Nacional, por lo cual se les protege de imprevistos sin tener que pagar nada… DESDE EL PRIMERO de octubre del 2016 a octubre del 2018, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), a través de su chat en línea, ha realizado 25,603 asesorías personalizadas y especializadas a los contribuyentes que enfrentan alguna problemática con las autoridades fiscales… EN ESE PERIODO se han atendido a 23,929 personas físicas, de las cuales 9,712 fueron mujeres y 14,217 hombres; además de 1,674 personas morales…. SIN DUDA que es una alternativa para resolver inquietudes de carácter tributario… TRAS LO ACONTECIDO el pasado jueves en el Congreso del Estado, el Observatorio de Violencia Social y de Género en voz de su coordinadora, Mariana Ávila Montejano indicó que es importante reconocer el triunfo legislativo y democrático que, a través de la lucha desde la sociedad civil organizada, activistas feministas y defensoras de derechos humanos, se logró ante el Poder Legislativo Local… “DESDE EL OBSERVATORIO seguiremos luchando contra todo aquello que pretenda menoscabar la libertad de las mujeres. No perderemos los derechos conquistados y alzaremos la voz cuando se quiera legislar desde la ilegalidad y desde concepciones morales, religiosas y parciales”, concluyó…