COMENZÓ LA PUJA por cuál organismo empresarial del sector textil resulta ganador del procedimiento de confección de los uniformes escolares gratuitos para estudiantes de educación básica, cuya inversión alcanza los 40 millones de pesos, una bolsa nada despreciable que se ha mantenido durante los últimos años en manos del Consejo Empresarial Textil y de la Confección, ya que la Federación de Empresarios del Sector Textil que representa Ernesto Castorena ha levantado la mano, luego de una lucha infructífera tras su participación en dos licitaciones en las cuales no resultó favorecido. Con el cambio de administración estatal, surge la esperanza de que cambien las hechuras, aunque el CETEC sea avalado por la experiencia en un proceso que resulta sumamente complejo para sacar adelante el pedido de más de 250 mil juegos de uniformes… LAS REMESAS ROMPEN RÉCORD en 2022, señaló el asesor financiero, Gerardo Sánchez Herrera, refiriendo que se recibieron 58 mil 497 millones de dólares, la cifra más alta desde que se lleva este registro desde 1995, por lo que comparado con el mismo periodo del año 2021 se creció 13.4% más en las remesas. Tan sólo en diciembre pasado el país recibió 5 mil 358.8 millones de dólares. Explicó que en el caso específico de Aguascalientes también se registró una cifra récord de 852.6 millones de dólares, lo cual quiere decir que en promedio el estado recibió 2.3 millones de dólares por día durante el 2022. “Esto quiere decir que al día entraron, ya cambiados los dólares por pesos, en nuestra economía local cerca de 46 millones de pesos diarios”. Comentó que si se comparan las remesas del año 2021 aquí en Aguascalientes fueron 696.5 millones de dólares y durante el año pasado fueron 852.6 millones de dólares. “Bienvenidas benditas remesas que son bocanadas de oxígeno para el sector comercial local”… 2% DE COMISIÓN EXTRA. Una lectora de El Heraldo reportó que acudió a la Plaza de Toros San Marcos para comprar boletos para el concierto de Martín Valverde y al momento de hacer el pago con tarjeta, le comentaron que se le cobraría un 2% de comisión extra, a lo cual la persona reclamó que no podían hacer eso y le argumentaron que eso era una disposición directa de la boletera responsable, en este caso de la empresa Ticket One y sí, se lo cobraron. De ahí que se hace un atento llamado a la delegación de la Profeco para que vigile este tipo de conductas, tal y como ya lo ha realizado con otros negocios e instituciones educativas en el estado, donde fueron sorprendidas aplicando tales prácticas, sobre todo ahora que se viene la temporada alta en la Feria Nacional de San Marcos… EN EL OLVIDO ha quedado la muy conveniente consulta por constructores, desarrolladores de vivienda y notarios públicos al Sistema de Información de Fallas Geológicas y Grietas (SIFAGG), herramienta de fácil acceso en el portal de internet del Gobierno del Estado, pues se ven construcciones en zonas muy cercanas a fallas geológicas no visibles en tierra pero sí previsibles en ese sistema y se conoce de escrituras de compraventa de inmuebles que no prevén ese problema legal que puede afectar al contrato por vicios ocultos. No estaría de más retomarla, no sin antes la correspondiente actualización de datos, opinan desde el gremio notarial del Estado… NADA DE CAMPAÑAS políticas, sostuvo en rueda de prensa la gobernadora Tere Jiménez, quien no quiso meterse a esa agenda para el 2024 y dijo que está centrada en solucionar los temas de la gubernatura del Estado y dar resultados, cumpliendo el sueño de ser gobernadora y de llevar a Aguascalientes como una primera potencia, lo cual requiere mucho tiempo, sólo después se pensará en otros temas que no sea el Estado de Aguascalientes, aseguró… SOBRE LOS FUMADORES interesados en no soltar el cigarrillo durante la Feria de San Marcos, adelantó que se trabaja con los establecimientos, porque está consciente que algunos han hecho inversiones para las áreas de fumadores, de ahí que la Secretaría General de Gobierno y el consejero jurídico atiendan ese tema para determinar que se hará legalmente con esta Ley Antitabaco y que se respeten las áreas… REUNIÓN. El presidente municipal José Antonio Arámbula López se reunió con integrantes del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Aguascalientes, encabezados por el director general de este organismo, Gregorio Zamarripa Delgado, con quien acordó trabajar de manera conjunta en asuntos que competan a ambas instancias. En la reunión, el edil destacó la importancia de contar con organismos que protejan los derechos de trabajadores y puso a disposición de dicha instancia, la capacidad e infraestructura del Municipio de Jesús María, para impulsar un trabajo coordinado en beneficio de sus habitantes… SERÁ EL LUNES 27 de febrero cuando acuda al Congreso del Estado a rendir el informe anual de actividades en el Poder Judicial del Estado el magistrado presidente Juan Rojas García, quien ya prepara los documentos base y los anexos que entregará a los legisladores para rendir cuentas de su primer año de gestión… LA SUPREMA CORTE de Justicia de la Nación abrió la puerta a quienes buscan contender como candidatos a una gubernatura sin haber nacido en la entidad federativa, luego de resolver en contra la denominada ley “Nahle”, aprobada en el Congreso del Estado de Veracruz, donde se consideraba la posibilidad de que quien tuviese hijos nacidos en ese estado pudiera registrarse como candidato, en abierta dedicatoria a la actual secretaria de energía Rocío Nahle. En un segundo punto resolutivo dejó abierta la posibilidad de que radicados con una antigüedad mínima de 5 años puedan aspirar a una candidatura, por así estar establecido en la Constitución de nuestro país. En el caso de la ley en Aguascalientes, se tiene contemplado un mínimo de 10 años de haber radicado en el estado, lo cual podría combatirse considerando la aplicación de la ley general sobre la ley local, y la posibilidad de que se hagan modificaciones a la Constitución del Estado, a sabiendas que aquí se han planteado propuestas para homologar la elegibilidad a lo señalado por la Carta Magna… QUE CMOV TOME NOTA; una unidad de la Ruta 50 se negó a dar servicio a un grupo de personas que le hicieron la parada la noche del miércoles, como a las 21:30 horas, a la altura del monumento a Morelos. El chofer hizo la señal de que atrás venía otro pero bien pudo atender ese pasaje porque llevaba gente y había lugar suficiente para hacerlo, además de que aun cuando atrás viniera otro camión, los usuarios no tienen por qué estar sujetos a lo que un chofer con prisa determine, pues su obligación es dar el servicio…