Encerrados a piedra y lodo llegaron a cabo su sesión los integrantes de la Comisión de Transporte Público del Congreso del Estado en donde se les explicó el por qué del aumento a los urbanos.

Ayer realizó el todavía Gobernador Electo, Martín Orozco Sandoval, su primera designación de primer nivel. Miguel Ángel Martínez Berumen ocupará la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

Ayer se llevó a cabo a puertas cerradas la sesión de la Comisión de Transporte Público del Congreso, en la que compareció el titular de la SEGUOT, Juan Carlos Rodríguez García, con motivo del incremento a las tarifas del transporte público, el parlamento boletinó lo que supuestamente sucedió en ese encuentro… que se hará un estudio técnico que permita detectar las necesidades y las estrategias “para impulsar un transporte moderno, eficiente y sustentable, siempre bajo un modelo metropolitano como ya se aplica en ciudades como León, Pachuca y Acapulco”… que existe el registro de 3 mil 855 concesiones de taxis, 734 de autobuses urbanos y 444 de unidades de transporte en los municipios… que el incremento de la tarifa se sustentó en el aumento de la demanda del servicio, pues los concesionarios y choferes expusieron que si en el año 2010 registraban “14 vueltas en su ruta, ahora dan 30”… Si los diputados no querían testigos de este encuentro, sencillamente no lo hubieran anunciado; resulta absurdo que los diputados primero inviten a los reporteros de la fuente y luego no los dejen entrar al evento… Hasta al presidente de la COPARMEX, Paco Ruiz, “le dieron bola”… Por cierto, ayer quedó instalada la Comisión de Servidores Públicos, que preside el diputado Sergio Javier Reynoso Talamantes: la de Salud Pública y Asistencia Social, que encabeza María Cristina Urrutia de la Vega; la de Equidad de Género, a cargo de Josefina Moreno Pérez; la de Desarrollo Agropecuario, que preside Ma. Estela Cortes Meléndez; la de Fomento Cooperativo que encabeza David Nájera Moreno… También inició funciones la Comisión de Justicia que encabeza Francisco Martínez Delgado; la Comisión de Asuntos Migratorios presentó su estrategia de atención integral a este sector; Edith Citlalli Rodríguez informó del encuentro que sostuvieron con la Asociación Civil “Casa del Migrante”, con la que delinearon una agenda conjunta en favor de la protección de los derechos de los migrantes y sus familias… Sobre el tema, el activista Xicoténcatl Cardona refirió que de 10 personas que acuden a la Asociación citada a solicitar algún tipo de ayuda, siete son víctimas del delito en diversas agravantes durante su paso por México; la “Casa del Migrante” atiende y brinda apoyo a alrededor de cuatro mil personas… Ayer concluyó el proceso de un interesante ejercicio de participación ciudadana que derivó en la propuesta y nombramiento del primer colaborador de primer nivel del todavía gobernador electo, Martín Orozco Sandoval. Se trata de quien será el secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas en la persona del contador público, Miguel Ángel Martínez Berumen, quien al cabo de arduos exámenes a los que fueron sometidos los 20 aspirantes, se integró a una terna, misma que fue propuesta al próximo titular del Ejecutivo y de entre ellos eligió al próximo funcionario público… De esta manera, los organismos que integran el Comité Ciudadano contra la Corrupción: Instituto Mexicano de Contadores Públicos, Colegio de Abogados de Aguascalientes, USEM, Colegio de Ingenieros Civiles, Aguascalientes Gran Visión, Grupo de Industriales de Aguascalientes, Coparmex, Consejo Coordinador Empresarial, Tec de Monterrey y la Universidad Cuauhtémoc, cumplieron su cometido de proponer a quien habrá de ser pieza clave en lo que será el Sistema Estatal Anticorrupción, porque tendrá funciones de fiscal especial para la persecución de delitos contra el patrimonio público… Los aspirantes que se registraron en la convocatoria en tiempo y forma, y de entre quienes salió el próximo funcionario son: Andrés Gerardo Rodríguez de Alba, Claudia Margarita Serrano Macías, Edgardo Magaña Gallegos, Francisco García Arteaga, Francisco Javier Agredano Díaz, Francisco Javier Luján Heinze, Horacio Puentes Medina, Joaquín Rodolfo Ibarra Díaz de León, José Alberto Cervantes López, José Guadalupe López Ramírez, José Luis Nájera Moreno, Luis Fernando Medrano Delgado, María del Rosario Alegría García, Miguel Alejandro Alanís Segundo, Miguel Rodrigo Arumir Bedolla, Rolando González Orozco, Rosa María Gutiérrez Hernández, Zohar Uziel Santos López y el designado, Miguel Ángel Martínez Berumen… Por cierto… a pregunta de este redactor sobre si su propuesta para titular de la Secretaría de Fiscalización cuenta con todo su respaldo, la respuesta fue afirmativa. Pero cuando se les cuestionó sobre si “¿meterían las manos al fuego por su propuesta?”, la respuesta fue: “No”… Lo esperado se manifiesta… Entre diez y doce servidores públicos del gobierno capitalino presentaron su renuncia con fecha del próximo 30 de noviembre al alcalde Juan Antonio Martín del Campo, para incorporarse al sexenio de Martín Orozco Sandoval a partir del primero de diciembre de 2016… Del Gabinete Municipal se van dos personas, uno el secretario particular que es el licenciado Jesús Ortiz y también se va la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), Claudia Torres López; al igual se marchan algunos directores y jefes de departamento… Esas vacantes serán ocupadas por los segundos de abordo, quienes serán los encargados de despacho durante el mes de transición. El primer edil confirmó que no dará ningún nombramiento, son sólo encargados de despacho, en este caso para el área de la Secretaría Particular y el Instituto Municipal de la Mujer… Para intentar destrabar o atraer nuevos recursos federales para el municipio de Aguascalientes, el secretario de Obras Públicas, Humberto Cruz Hernández se encuentra en gestiones ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para revisar varios proyectos que se encuentran atorados, como la obra en el primer anillo de circunvalación que ya había sido autorizada por el Cabildo Capitalino. Habrá que esperar esta semana para conocer la respuesta de la federación. Ese proyecto implica una inversión de 12 millones de pesos para el tramo de José H. Escobedo hasta Nazario Ortiz Garza… De la actividad dominical del Partido Acción Nacional que eligió aquí a sus Consejeros Estatales, el Presidente Municipal Juan Antonio Marín del Campo calificó que fue una asamblea muy positiva en donde a final de cuentas su Instituto Político salió unido y fortalecido porque se llegaron todos los temas bien planchaditos para que fueran aprobados por unanimidad… En ‘stand by’ la situación del primer edil Juan Antonio Martín del Campo, cuyo Juzgado no ha resuelto y será la nueva Legislatura Local quien determinará la sanción correspondiente por su actuar durante el proceso electoral pasado, se analiza que pudiera ser permutada por una multa… Se espera que esta mañana de martes, el presidente Municipal de Aguascalientes hable sobre la resolución que la autoridad judicial emitió ayer lunes 28 de noviembre, fecha en que se celebró la audiencia por los cobros injustificados durante 10 años por parte de CAASA hacia los usuarios… Por cierto, hoy habrá mucha actividad en el Ayuntamiento Capital. A temprana hora, el alcalde Juan Antonio Martín Del Campo entregará apoyos del fondo de micro negocios, en un evento que se desarrollará en el segundo patio de Palacio Municipal… Como parte de las actividades de cierre de semestre, el departamento de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, tiene programadas dos presentaciones que darán muestra del talento artístico de los estudiantes de esta institución. El escenario será la Velaria ubicada frente al Edificio 9 de Ciudad Universitaria a las 18:00 horas, con entrada libre. Iniciará mañana con la intervención del Ballet Folclórico de esta Casa de Estudios, mismo que está conformado por 40 estudiantes de diferentes carreras de la UAA y del Centro de Educación Media… Muy activos en las redes sociales estuvieron ayer los cuadros del senador Fernando Herrera Ávila, cuyo gallo para la grande, Ricardo Anaya, sigue creciendo. Difundieron una encuesta que no deja de llamar la atención, aunque se haya publicado ayer en los periódicos del Grupo Reforma… La primera interpretación es que, en contra de lo que se piensa, los panistas prefieren a Ricardo Anaya como candidato presidencial, por encima de Margarita Zavala. La encuesta le da una clara ventaja al presidente del PAN frente a la ex primera dama. Muy atrás, prácticamente descartado, aparece el gobernador poblano, Rafael Moreno Valle… Ya se destacó que si hoy fueran las elecciones internas, el 44% elegiría a Ricardo Anaya frente a 39 que optarían por Margarita Zavala, pero lo que realmente llama la atención es el potencial de crecimiento del presidente del PAN pues tiene la aprobación del 88% de los panistas, seguramente por los triunfos electorales del 2017… Como usted recuerda, en las elecciones pasadas, el PAN bajo la presidencia de Anaya ganó 7 de las 12 gubernaturas en juego, algo que nunca había pasado en su historia. A partir del primero de diciembre, una vez que Martín Orozco Sandoval y Miguel Ángel Yunes tomen posesión de Aguascalientes y Veracruz, el PAN gobernará 11 estados con 40 millones de mexicanos…También llama la atención que Ricardo Anaya tenga más opiniones favorables que Zavala, no obstante que su contrincante pasó 6 años en Los Pinos. Como sea, el trabajo de los cuadros del coordinador de los senadores panistas se notó en las redes sociales… Cuidado con los ladrones… en estas fechas no sólo reina el espíritu navideño, la armonía y los buenos deseos, también es cuando los cazadores de lo ajeno andan a ver a quién cazan, pues saben que quien sí gana su dinero con el sudor de su frente y a base de esfuerzo y trabajo, andará con los bolsillos medio llenos al recibir diferentes prestaciones… es por ello que, a falta de mayor seguridad y cuando no hay garantía de una vida segura, hay que extremar precauciones, no importa si caemos en la exageración, que al fin cuando se trata de cuidar de nosotros mismos y de nuestro patrimonio, ninguna medida es demasiado… las ratas suelen hacer sus madrigueras, sólo hay que detectar bien los lugares para evitar caer en sus garras; las instituciones bancarias, cajeros automáticos, centros comerciales y, en general, las vialidades, se han convertido en puntos rojos… lamentablemente ya no vivimos en el Aguascalientes donde el hurto de una bicicleta ameritaba las ocho columnas de la sección policiaca en un periódico; por desgracia la criminalidad va en aumento y al parecer no hay forma de frenarla… Triste pero cierto… hace un par de días se publicó en este medio la opinión de Adriana Ortega Ramírez, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Puebla, quien refería que los mexicanos exigimos un buen trato para nuestros paisanos que radican en Estados Unidos, pero por otra parte damos vida de “perro” a los migrantes de Centroamérica que pasan por nuestro país en busca de su sueño americano… tristemente sus palabras están llenas de esa verdad que lastima y así fue reconocido por nuestros lectores, quienes comentaron al respecto en la Fanpage de EL HERALDO: “No tratemos a nadie como no queremos que nos traten a nosotros, pedimos igualdad pero no la damos”, opinó uno de nuestro lectores, secundado por muchos más con diferentes palabras pero con idéntico contenido… El Presidente del PRD, Emmanuel Sánchez Nájera llamó al reciente incremento a la tarifa del transporte público como “una puñalada por la espalda” a los miles de aguascalentenses que a diario hacen uso de este medio de transporte para trasladarse a escuelas y centros de trabajo, principalmente… El INEGI informó sobre los principales resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para el décimo mes de 2016, los cuales indican que 59.6% de la población de 15 años y más en el país es económicamente activa (tasa de participación)… Esta cifra fue menor a la registrada en septiembre pasado de 59.9%, con datos desestacionalizados. De la Población Económicamente Activa (PEA), 96.5% estuvo ocupada en el mes de referencia; sin embargo, a su interior se manifiesta un subuniverso de personas que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, razón por la que a este subconjunto se le denomina subocupados… Durante octubre de este año, con cifras desestacionalizadas, éstos representaron 7.7% de la población ocupada, porcentaje superior al de 6.8% reportado en el mes que le precede… En octubre de 2016, la tasa de desocupación (TD) a nivel nacional fue de 3.6% de la PEA, proporción inferior a la de 3.8% del mes inmediato anterior, con datos ajustados por estacionalidad… En su comparación anual la tasa de desocupación y la de subocupación descendieron en el décimo mes del año en curso frente a la de igual mes de 2015 (3.6% vs. 4.4%) y (7.7% vs. 8.3%), respectivamente… En el caso de Aguascalientes, la TD fue del 5.1 en octubre del 2015 y del 42.2 en el mismo mes, pero del año en curso…