En un circo de tres pistas han convertido el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes cuyos flamantes y peleoneros magistrados gastarán este año 27 millones 059 mil pesos.

Un proyecto integral para combatir los efectos de la sequía presentará la gobernadora Tere Jiménez en el marco de la Asamblea General de la UGRA.

HASTA 80% DE OCUPACIÓN registrarán este fin de semana los hoteleros del estado, según informó su presidenta, Elizabeth Sucre Figueroa. Comentó que se han estado ocupando un promedio de casi 4 mil 100 habitaciones para este fin de semana con motivo de la verbena y con esto esperan cumplir el pronóstico del mes de abril en ocupación de cuartos de hotel. “Hay muchos grupos y mucha afluencia. Los hoteleros estamos muy complacidos con todas las actividades que ha organizado tanto el Patronato de la Feria y la Secretaría de Turismo, que es lo que ha ayudado a repuntar la ocupación”… EN UN CIRCO DE TRES PISTAS han convertido el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, apenas con 5 años de edad, y todo a causa de los problemas personales que traen entre sí los 3 magistrados, donde Laura Llamas tiene una medida cautelar que le concede seguridad pública para protegerse de sus compañeros de TEEA, Héctor Salvador Hernández Gallegos y Jesús Ociel Baena. Tan grande se ha hecho la función que ahora están involucradas la Cámara de Senadores y la Fiscalía General del Estado, para que diriman controversias y que finalmente sea resuelto un asunto que, según lo comentó ayer Salvador Hernández, empezó por la violencia de un trabajador del TEEA hacia una mujer trabajadora, que en su momento no lo denunció y, cuando lo hizo, se procedió a una denuncia de agresión física ante la autoridad competente, lo que derivó 7 denuncias en contra de Ociel y Salvador, y según dijeron están atendiendo los asuntos. En su momento, el presunto violentador fue destituido del puesto del TEEA, con el voto en contra de la magistrada Laura Llamas, y después se dieron a conocer presuntas amenazas en contra de la magistrada, motivo por el cual sus compañeros solicitaron a la FGE una investigación para dirimir responsabilidades a la que están siendo acusados. Los dos magistrados argumentan estabilidad dentro del TEEA, pero en los hechos la magistrada Laura no se ha presentado a la sede del tribunal y trabaja desde el exterior, atendiendo su ponencia. Ayer, mediante un comunicado ella sostiene que su integridad todavía se encuentra en riesgo, ya que el asedio laboral del que es víctima no ha sido resuelto por la autoridad competente, que en este caso será el senado de la República… ¿QUE CUÁNTO NOS CUESTAN ESTOS TRES PERFILES dedicados a todo menos a impartir justicia electoral? Bueno, pues de acuerdo con el Presupuesto de Egresos del Estado de Aguascalientes para el año 2023, los flamantes y peleoneros juzgadores disponen de 27 millones 059 mil pesos. Es decir, tienen un gasto mensual aproximado de 2 millones 254 mil 917 pesos y en los primeros 120 días del año han cumplido solamente 10 sesiones de resolución, vamos, ni una por semana. Vaya que encontraron buen trabajo pero salen caros los chismes, las grillas y las causas personales que atienden estos tres peculiares personajes… POR PRIMERA VEZ este año se aplicará en Aguascalientes el presupuesto participativo, una herramienta de participación ciudadana que permite a los ciudadanos proponer proyectos para ser atendidos por la administración capitalina. Se presentaron un total de 42 propuestas, principalmente enfocadas en obra pública que beneficiaría al entorno colectivo. Sin embargo, después de un análisis exhaustivo de cada propuesta por el Instituto Municipal de Planeación y Evaluación, se descartaron 29 solicitudes por ser inviables o por no contar con la documentación necesaria. Al respecto, el alcalde Leo Montañez indicó que se promoverán 13 proyectos que cumplen con los requisitos, los cuales abarcan una variedad de áreas, desde drenajes, pavimentaciones y parques, hasta la reparación de baños y bardas perimetrales de escuelas. El Cabildo había aprobado una inversión de 17 millones 824 mil 314 pesos para los proyectos del presupuesto participativo, correspondientes al 6% del presupuesto total destinado a obras en el proyecto de egresos. Sin embargo, quedan pendientes alrededor de 3 millones de pesos. En tanto, el Implan está en proceso de generar los documentos necesarios para la planificación y las áreas correspondientes proporcionarán el presupuesto a través del cual se licitarán los proyectos. El edil adelantó que los proyectos seleccionados beneficiarán a las comunidades de Cañada Honda, el Ejido Peñuelas, San Antonio de Peñuelas, Santa María de Gallardo y otras zonas dentro de la ciudad, lo cual será una excelente oportunidad para que los ciudadanos de Aguascalientes contribuyan directamente a mejorar su comunidad… UN PROYECTO INTEGRAL para combatir los efectos de la sequía presentará la gobernadora Tere Jiménez en el marco de la Asamblea General de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes y la Junta del Consejo de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, donde expresó su respaldo al sector y reconoció su papel en la economía local y nacional. Ahí, llamó a los ganaderos a trabajar en colaboración con el Gobierno Estatal y, a su vez, Homero García de la Llata, presidente del Consejo Directivo de la CNOG, agradeció el apoyo de la gobernadora y manifestó su disposición a trabajar juntos para sacar adelante al sector… YA ESTÁN LISTOS los trabajadores que, a través de diversos sindicatos, integran el recién nacido Frente Estatal de Sindicatos Unidos de Aguascalientes, para participar en el desfile del próximo lunes 1º de mayo en que se conmemora el Día Internacional del Trabajo, para lo cual estiman la participación conjunta de todos los sindicatos de entre 35 mil a 40 mil trabajadores, aunque tan sólo del FESUA estiman que sean alrededor de 18 mil. Refirió que en esta agrupación están adheridos alrededor de 14 sindicatos y federaciones, entre las que se encuentra la FSTSE, el SUTEMA, del Sindicato del Hospital Psiquiátrico, del Hidalgo, del IMSS, de la CROM, CROC, el Justo Sierra, ACIUAA, STUAA, entre otros. Recordó que hace unos años existía el Congreso del Trabajo, el cual con el paso de los años se fue menguando, y con este frente buscan la unión de la mayoría de los sindicatos para empujar mejoras hacia los trabajadores. “La finalidad que tenemos con este frente es precisamente tratar de que, en conjunto, independientemente del apartado en el que nos encontremos y de la dependencia que defendamos, logremos beneficio para nuestros trabajadores”…