Más de 420 carpetas de investigación están acumuladas en Asuntos Internos del Municipio capital en contra de elementos municipales, según Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Municipal.
Por si acaso, que ya no suba el Impuesto Sobre la Nómina que cobra el Gobierno del Estado a las empresas, consideraron integrantes del Colegio de Economistas.
LA DIÓCESIS DE AGUASCALIENTES lamentó el sensible fallecimiento de la señora Ma. Antonia Jiménez Muro, madre del Obispo Monseñor Juan Espinoza Jiménez, ocurrido el domingo, razón por la cual el jerarca de la Iglesia católica se ausentó este lunes para acudir a la misa exequial que se celebró en la ciudad de La Piedad, Michoacán. QEPD… MÁS DE 420 CARPETAS de investigación están acumuladas en Asuntos Internos del Municipio capital en contra de elementos municipales, según Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Municipal. A últimas fechas se está trabajando con 44 documentos que serán entregados a la Comisión de Honor y Justicia. En ese sentido, explicó que se desahogaron 4 nuevos para determinar la responsabilidad o no de los elementos, la razón más común por la que se presentan es por quejas internas de faltas graves a la disciplina y en otros casos por ciudadanos que denuncian maltrato al momento de una detención debido al uso de esposas, detalló que hay algunas en las que se denuncia la pérdida de algún objeto de valor al momento de la aprensión. El comandante se dijo orgulloso de que de cada 4 denuncias, 3 no tienen fundamento. ¿Será?… POR CIERTO, ACUSARON a policías municipales de robar y golpear a una mujer con discapacidad, además de discriminar e insultar a una persona por su apariencia y condición de género. Los hechos se dieron el lunes 20 de marzo y ya los tiene la Fiscalía General del Estado en las pre denuncias PRED/4291 y PRED 4292, así como la Comisión Nacional y en la Estatal de Derechos Humanos en el expediente 155/23; la denuncia también fue presentada en la Dirección de Asuntos Internos, sin embargo, con el argumento de que no tenían director la tramitarán en un mes aproximadamente cuando se dé el nombramiento, según dijeron al recibir el documento. El caso también fue presentado en el marco del Miércoles Ciudadano al comisario jefe Gonzalo Pérez Zúñiga. De estos hechos, además de las autoridades e instancias competentes en el tema, ya tienen conocimiento diversas organizaciones civiles, locales, nacionales e internacionales que cuentan con los videos de lo sucedido…POR SI ACASO, que ya no suba el Impuesto Sobre la Nómina que cobra el Gobierno del Estado a las empresas consideró el vicepresidente regional Centro-Norte de la Federación Nacional de Colegios de Economistas, Jael Pérez Sánchez, ya que ello desincentiva a los generadores de empleo formal y pega sobre todo a las micro y pequeñas empresas. “Mi perspectiva es cuidar no seguir incrementando ese ISN porque ya como está, no es fácil para los que les toca pagar”. Por su parte, la presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, Dafne Gisell Viramontes Ornelas, dijo que el ISN viene afectando a las personas que ganan los salarios mínimos porque su salario en términos reales crece en menor medida. “Si bien también afecta a los empresarios porque aumenta los costos de las empresas, también al salario de las personas, entonces no es deseable ese tipo de impuesto, porque se le denomina impuesto regresivo, es decir, afecta a las personas que ganan menos o que son asalariadas e idealmente sería mejor que no se siga incrementando y que se busquen alternativas de recaudación que no afecten a las personas que menos tienen, que su único ingreso es su trabajo”. Afirmó que hay personas que tienen otro tipo de ingresos y es a éstas a las que deberían dirigir los impuestos y no a los que menos tienen… SE SUMARÁ la Secretaría de Turismo y Economía Social del Municipio capital, en la organización de la FNSM 2023 y en la oficina turística ubicada a un costado del Palacio Municipal, a todas aquellas personas que lleguen a disfrutar de la verbena, en ese módulo se estarán mostrando los atractivos con los que cuenta Aguascalientes, entre los que destacan, los barrios mágicos. Respecto al trabajo que se lleva a cabo durante el resto del año, se busca que los barrios emblemáticos tengan actividades durante los fines de semana. Para los turistas que arriban a la demarcación los recorridos más atractivos son los que involucran caminar por el Centro Histórico; de manera mensual llegan hasta 600 personas provenientes de San Luis Potosí, Zacatecas, Ciudad de México y otras entidades cercanas… QUIEREN DE NUEVO el esquema de la bicicleta pública en Aguascalientes, tras la incursión de la empresa Mobike que salió del mercado aguascalentense cuando ocurrió la pandemia en 2020. “A las personas que lo operaban no les resultó, no le reflejaron el pago a uno de los empresarios, fue una cosa interna y no asunto de la ciudadanía, estaba funcionando, se estaba rentando la bicicleta, faltaba socializarla un poco más, pero la pandemia vino a desestabilizarnos”, señaló Josafat Martínez, el alcalde de la Bicicleta, e informó que ya tiene contemplado la Coordinación de Movilidad este asunto y busca proveedores de un sistema de bicicletas públicas. “Necesitamos el proyecto en paraderos de autobús para que el último trayecto de las personas ya sea al trabajo, casa o escuela se haga en bicicleta, eso ahorra caminar y que las rutas de los camiones no se metan a tantas calles de las colonias y fraccionamientos”… EN LA ENTIDAD existen 27 Casas del Bien Común, las cuales concentran todos los servicios del Estado para que niños, mujeres, jóvenes y adultos mayores puedan desarrollarse de la mejor manera, informó la secretaría de Desarrollo Social. En ellas se brindan capacitaciones, clases de diversos tipos de manualidades y clases de regularización para quienes no han concluido con sus estudios de primaria, secundaria o preparatoria. Algunas estarán enfocadas en temáticas culturales donde se impartirán clases de música e idiomas, un ejemplo de ello será la ubicada en el fraccionamiento Mujeres Ilustres. Además de los cursos de cocina y de belleza, la Sedeso está incrementando los servicios de las Casas del Bien Común en coordinación con el Ictea y de acuerdo con la demanda en las colonias. Por otro lado se están llevando a cabo diversos torneos deportivos, y próximamente se harán exhibiciones para que los niños comiencen a identificarse con diversas disciplinas. En coordinación con estudiantes de universidades locales, la Sedeso contará con voluntarios expertos en mecatrónica que ayuden a los niños de las colonias más vulnerables a desarrollar pensamiento matemático para el armado de robots construidos a base de legos…