¿Qué han hecho actores políticos locales para que el Gobierno Federal dé permiso de poner en servicio el parque fotovoltaico de Cañada Honda que hace 3 años está listo y debió empezar a funcionar? Es pregunta.
El sector inmobiliario mantiene su dinamismo en Aguascalientes, el cual se podría acrecentar gracias al nearshoring, por lo que el estado está preparado y en condiciones para atender la demanda de las empresas que puedan instalarse.
18 ESTANCIAS para adultos mayores es la meta que se ha impuesto el Instituto Aguascalentense del Adulto Mayor en su programa general de trabajo, así como abrir el mismo número de comedores comunitarios en el estado para brindar atención a más de 2 mil adultos mayores al día, informó su titular, María de Jesús Ramírez Castro… ¿QUÉ HAN HECHO actores políticos locales para que el Gobierno Federal dé permiso de poner en servicio el parque fotovoltaico de Cañada Honda que hace 3 años está listo y debió empezar a funcionar? Es pregunta en serio, porque el tema se ha usado con fines electoreros, de protagonismo y hasta de heroísmo político, cuestionando siempre el tema del dinero que, no es poca cosa, son muchos millones gastados y comprometidos a largo plazo para una infraestructura de grandes dimensiones que no ha generado un solo kWh en 3 años y la única respuesta a esa inoperancia es que el Gobierno Federal no ha dado el permiso para la interconexión. Pero a 3 años tampoco hemos visto que se haga algún exhorto, llamado, invitación, exigencia o cualquier gestión parecida para desatorar esa negativa y que el parque empiece a dar el servicio para el que fue proyectado. Si entre los senadores, diputados federales, superdelegados federales o cualquier otra autoridad ha habido alguna acción con esa intención, está bien que informen cuál ha sido la respuesta o qué falta para concretar este proyecto inútil hasta el momento. Ahora bien, si no se les había ocurrido, pues ojalá tomen la iniciativa y se pongan a chambear, al cabo son todos unos apasionados por el servicio público y por Aguascalientes… HASTA 2 MIL DENUNCIAS por año recibe la Fiscalía General del Estado por amenazas y muchas de éstas en el ámbito familiar, comentó el diputado Adán Valdivia López quien destacó que el Congreso aprobó la iniciativa para tipificar la acción como delito, ya que se había convertido en un cuello de botella en el Ministerio Público… HASTA AHORA, resulta que Rafael Berumen Esparza, encargado de despacho de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes, dijo que Veolia no da solución a cerca del 90% de los reportes de fuga, por lo que su personal debe programar visitas domiciliarias para detectarlas. Explicó que la concesionaria no atiende los casos de consumos que no excedan de 30 metros cúbicos. Destacó que es importante que los usuarios del servicio pongan atención a sus instalaciones porque las fugas pueden pasar desapercibidas y generar un desperdicio de agua en grandes volúmenes, siendo detectadas principalmente en el aljibe por las juntas de colado o en agrietamientos, en el flotador del tinaco o en el sanitario por la deficiencia en el sellado en el sapito del tanque… NEGLIGENCIA DE LAS AUTORIDADES estatales denunció el Movimiento Ambiental de Aguascalientes ante un incendio al interior de El Cedazo por las inmediaciones del Instituto de la Juventud del Estado que alarmó a los vecinos de esta zona, sin que fuera atendido por los bomberos, informó su presidenta María Guadalupe Castorena Esparza. La activista comentó que la quema fue el pasado jueves y se suscitó del lado de las casas que están cercanas a El Cedazo, lo que alarmó a los vecinos, quienes lo han reportado a los Bomberos Municipales, y éstos señalan que no pueden intervenir por ser un lugar que pertenece a una institución del Gobierno Estatal, a menos que ellos mismos se lo soliciten. Por lo anterior, dijo que habló directamente con la titular de la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua, Sarahí Macías Alicea, y le indicó que intervendría, pero todo sigue igual. Según los vecinos, estas quemas pasan muy seguido, por lo que no saben si se trate de algo intencional o controlado, ya que, de ser así, deberían de avisarles para que no se alarmen, por lo que hay mucho enojo por esta situación. Por lo anterior, comentó que los ambientalistas propondrán a la autoridad estatal que les dejen entrar a El Cedazo para juntar a los vecinos preocupados y trabajar en acciones de remediación tal y como lo llevan a cabo en el Parque México… HABRÁ RELEVO en el Colegio de Corredores Públicos y Saúl Favela Narváez será el nuevo presidente por resolución reciente al seno de dicho organismo e integrantes de la nueva mesa directiva, serán presentados en su momento, informó el presidente saliente, Víctor Delgadillo de la Serna… EN EL GREMIO INMOBILIARIO también hubo cambio y rindió protesta de manera oficial como nuevo presidente de la AMPI en el Estado Ignacio Flores Lugo, en el marco de la inauguración del 11º Simposium de Centros Históricos, efectuado la semana pasada. Comentó que estará al frente hasta el 31 de diciembre de 2024, aunque en realidad su gestión será de 29 meses, al ser la más larga tras recordar que entró a cubrir a su antecesor Mario Álvarez Michaus cuando se fue a apoyar a la entonces candidata a gobernadora Tere Jiménez en su campaña. Comentó que el sector inmobiliario mantiene su dinamismo en Aguascalientes, el cual se podría acrecentar gracias al nearshoring, por lo que el estado está preparado y en condiciones para atender la demanda de las empresas que puedan instalarse. Indicó que, si bien antes de la pandemia el estado traía un crecimiento exorbitante en materia inmobiliaria, con la llegada del COVID-19 hubo un cambio en la estructura de trabajo con el modelo híbrido, lo que vino a mermar al sector en sus costos y precios, pero que en la actualidad se ha estabilizado, por lo que hoy en día nuevamente vuelven a llegar más personas a la entidad en demanda de vivienda. Por lo que gracias al nearshoring este año, de las 100 empresas que se prevé que van a llegar a México, se estima que un 2% de éstas se puedan instalar en Aguascalientes, por lo que el estado está preparado, atento y en condiciones para atender la demanda… FUE EMITIDA la convocatoria del Programa Estatal de Apoyo al Equipamiento de Agroindustrias 2023, la cual permanecerá abierta hasta el próximo 31 de mayo, para que los productores agroindustriales fortalezcan su capacidad de producción. Los beneficiarios podrán obtener hasta un 50% del costo del bien a adquirir, sin rebasar los 150 mil pesos por unidad de producción. Este programa se promueve a través de la Sedrae a fin de apoyar a los productores agroindustriales para adquirir maquinaria y equipo que les permita mejorar la calidad, competitividad y comercialización de sus productos. Los interesados deberán acudir a la Sedrae con su documentación completa; la ventanilla para la recepción de solicitudes permanecerá abierta hasta el 31 de mayo. Los detalles de la convocatoria se pueden consultar en la plataforma www.agsdigital.com.mx; mayores informes al 449-910-2595, extensiones 2600 y 5818…