De corridito y con cariño despacharon los diputados al secretario de Finanzas, ingeniero Alfredo Cervantes, en una comparecencia que duró 2 horas, para explicar el Paquete Económico 2023. De 27, apenas 12 legisladores hicieron preguntas, suavecitas todas.
No era bien visto y lo sabía, dicen, así que el ex fiscal anticorrupción, Jorge Mora, de linaje panista, interpretó los mensajes que le fueron enviados y dio un obligado pero también muy cómodo pasó de costado, renunció.
DESDE ACAPULCO envió saludos el secretario de Salud, Rubén Galaviz Tristán, quien participa en la I Reunión Nacional de Salud Pública, en el contexto de la transformación del sistema de salud y donde aprovecharía la oportunidad para traer más recursos desde la Secretaría de Salud Federal, según comentó a El Heraldo… DE CORRIDITO Y CON CARIÑO despacharon los diputados al secretario de Finanzas, ingeniero Alfredo Cervantes, en una comparecencia que duró dos horas, para explicar el Paquete Económico 2023. De 27, apenas 12 legisladores hicieron preguntas, suavecitas todas, por parte de las diversas bancadas parlamentarias y fuerzas políticas del PAN, MORENA, PRD, PRI, MC y PT. Juan Carlos Regalado Ugarte tenía espacio para plantearle sus dudas y sencillamente no lo hizo, pues no se presentó a la comparecencia, seguramente tenía cosas más importantes que enterarse del origen y destino de más de 32 mil millones de pesos en Aguascalientes, el próximo año. En cuatro rondas, los diputados que cumplieron su participación fueron: Jaime González, del PAN; Leslie Figueroa, MORENA; Temo Escobedo, del PRD; Yolytzin Rodríguez, de MC; Vero Romo, del PRI; Fernando Marmolejo, del PT; Irma Macías, de MORENA; Gladys Ramírez, del PAN; Laura Gómez, de MORENA; Juanis Martínez, del PRD; Francisco Sánchez, del PAN y Nancy Gutiérrez, del PAN… DE LA DEUDA PÚBLICA, por la que en 2023 se pagarán 133 mdp, el titular de la Sefi comentó que será sólo por concepto de intereses, ya que la tasa que arrancó este 2022 era del 5%, sin embargo, el próximo año sería del 10%. También aclaró que el SIFIA deja de ser un fideicomiso y cambia en 2023 a una entidad, y recibirá un presupuesto de 390 mdp… A KAROLA MACÍAS se le hicieron pocos 600 mil pesos del fondo de becas para estudiantes de institución pública superior; la respuesta fue que ese recurso es solamente de los rendimientos del fideicomiso, pero el presupuesto para estas becas es de 10 mdp, sin embargo, aclaró que esta partida se encuentra plasmada en el presupuesto del Instituto de Ciencia y Tecnología… SANJUANA MARTÍNEZ, del PRD, preguntó el monto exacto que se destinará para la operación del IAM en los municipios del estado y se pronunció por que se etiqueten más recursos para este rubro. El funcionario estatal comentó que, para atender la violencia de género, la parte etiquetada es de 7 mdp, sin embargo, la gobernadora implementará diferentes Centros del Bien Común, en los que habrá diversas áreas que tendrán como finalidad atender a la población… YA ENCARRILADO, el ingeniero Cervantes presumió que Aguascalientes, al segundo trimestre de 2022, es el primer lugar nacional en Transparencia Presupuestaria en el Índice de Calidad de la Información del Sistema de Recursos Federales Transferidos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y la segunda posición de la más reciente evaluación del Cumplimiento de Contabilidad Gubernamental… EL FISCAL GENERAL del Estado, Jesús Figueroa Ortega, anunció la incorporación de Gema del Rocío Montero Valencia como nueva titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, tras la renuncia anticipada de Jorge Mora el pasado 15 de noviembre, cuyo ciclo concluía en diciembre. Detalló que el nombramiento de titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción fue inmediato y se deberá atender una carga de trabajo que considera cientos de expedientes para resolver en combate a la corrupción… NO ERA BIEN VISTO Y LO SABÍA, dicen, dada su cercanía con el ex gobernador Martín Orozco Sandoval, así que el ex fiscal anticorrupción, Jorge Mora, de linaje panista, interpretó los mensajes que le fueron enviados y dio un obligado, pero también muy cómodo pasó de costado, sin terminar el periodo por el cual fue designado en la labor de investigar la corrupción gubernamental, en la que no dio muchos resultados, o al menos no visibles, dicho sea de paso. Y es que de los números que entrega habrá que decir que no fueron los mejores, pues en resumen no cayeron peces gordos, ni siquiera flacos, y en el caso de sentencias como la que se generó sobre la exregidora priista Hazel Montejano, terminó por alcanzarse un acuerdo resarcitorio. Poniéndolo en balance general, la procuración de justicia en general sigue siendo una gran deuda social, que requiere recursos y profesionalización. Por otra parte, la nueva fiscal anticorrupción, Gemma Rocío Montero Valencia, tendría pasado partidista tricolor, y tiene afinidad con el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Manuel Alonso García, al formar parte de su equipo en el estado de Puebla, y podrá dar una revisión exhaustiva sin remordimiento alguno en las investigaciones contra la pasada administración, bueno, se supone. Le dejan una tarea rezagada de algo así como 200 asuntos en cartera y un escaso presupuesto, otro mal de la función investigadora… LOS SENTIMIENTOS no tardaron en salir a flote entre los litigantes, quienes no desaprovecharon para expresar su molestia en que no se haya considerado a abogados litigantes de Aguascalientes para asumir esta responsabilidad, tal fue el caso de Eric Monroy, quien censuró que en las últimas administraciones blanquiazules les haya dado por preferir a los abogados de Michoacán y Puebla… CINCO QUINCENAS CONSECUTIVAS a la baja ha ligado la inflación en el país, explicó el asesor financiero, Gerardo Sánchez Herrera y dio a conocer que llega a 8.14%, en la primera mitad de noviembre, la general anualizada, casi inferior al 8.41% registrado en octubre pasado, con lo que se ubica como la menor cifra desde la segunda quincena de julio de este año. “Creo que es importante que muchos productos agrícolas ya no aumentaron y también ver a nivel internacional el precio del petróleo que va hacia la baja. Esto ha impactado mucho en los energéticos y lo importante es que tenemos una inflación que cada vez se acerca al 8% anualizada”. Subrayó que el Banco de México, en su reunión de diciembre, aumentará nuevamente la tasa de referencia, muy probablemente en 50 puntos base, pero calificó como importante este esfuerzo que se está haciendo, el cual va teniendo resultados positivos. “Hay que esperar qué ocurre en el mes de diciembre, que es un mes inflacionario por la derrama de recursos económicos debido a los aguinaldos, pero lo importante es que la inflación va a la baja”… UN NUEVO DISPOSITIVO presentará hoy el alcalde de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres este viernes. Se trata de algo más completo que la Pulsera Rosa, el cual trae un chip integrado y, tras activarlo, automáticamente se dispara y hace una llamada al C-4 Municipal y se emite una alerta. “Les informaremos cómo va a operar, quiénes podrán acceder a ellas, principalmente mujeres operadoras del volante, no sólo en los temas del transporte público, sino de plataformas privadas que estén trabajando en horarios vespertinos o que sus horarios representen un riesgo”. Detalló que esto es parte de las acciones que el Municipio está realizando para luchar contra la violencia hacia las mujeres, donde han estado preparando a operadoras que se han certificado en protocolos, tanto operativas como administrativas. “Estamos realizando pasos seguros en Norias de Ojocaliente, en las Torres de Ojocaliente, en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, en Lomas del Mirador, en Morelos 2, en el CBTIS 39 buscamos hacer esos pasos seguros para inhibir a quienes buscan agredir a las mujeres”. Indicó que en principio repartirán 200 de estos nuevos dispositivos y este viernes dará a conocer las reglas de operación y quiénes tendrán la atención preferente…