Mal parada quedó la presidenta de Acocen, Guadalupe González Madrigal, en el marco de la rueda de prensa que dieron los locatarios y residentes de la calle 5 de Mayo.
Reconoció el Senado de la República al médico oftalmólogo Sergio Martínez Oropeza, ex presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología y colaborador activo del Banco de Ojos y Tejidos de Aguascalientes.
LA MÁS BAJA en los últimos 20 meses. Así cerró la inflación a la primera quincena de mayo ubicándose en 6% anualizada, destacó el asesor financiero Gerardo Sánchez. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se redujo 0.32% a tasa quincenal en el periodo. La inflación subyacente se ubica en 7.45 anualizada y en 1.70% la no subyacente. Respecto a los productos que influyeron para que la inflación bajara, destacan la electricidad en 21.22%, ya que se reduce el costo en 11 ciudades importantes por el cambio climático; el limón bajó 16.30% y el pollo 1.51%. En contraparte, entre los productos que impactaron a la inflación en la primera quincena de mayo resaltan: la papa y algunos otros tubérculos aumentaron 7% y también loncherías y fondas 0.40%, fueron los productos que más afectaron al IPC de 176 genéricos… UNA SERIE DE RUMORES generó el anuncio de que el próximo domingo 28 de mayo se efectuará en Aguascalientes una reunión de mujeres simpatizantes de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaumm, y fueron en torno a si la aspirante presidencial podría estar presente en esta reunión, lo cual fue descartado. Sin embargo, esto también generó la idea de que pudiera estar en video conferencia, en el marco del encuentro de la presentación de las políticas públicas que ha implementado en la capital del país, aunque ante los medios las militantes del MORENA señalaron que se trata de una reunión que sí es de apoyo, pero rechazaron que se trate de una visita de la “corcholata” presidencial que pueda considerarse como acto anticipado de campaña… ¡Uy!, ¡qué fijados!… MAL PARADA quedó la presidenta de Acocen, Guadalupe González Madrigal, en el marco de la rueda de prensa que dieron los locatarios y residentes de la calle 5 de Mayo, quienes insistieron en expresar su rechazo al Eje Troncal y refirieron una supuesta «manipulación» de Lupita al intentar generar una imagen pública de acuerdo con el proyecto, cuando en realidad los comerciantes no lo respaldan. Solicitaron que se deje de utilizar a personas que no los representan como voceros y que claramente están alineadas con los funcionarios del Gobierno Estatal, donde no saben cómo revertir un proyecto inviable que ha desperdiciado 28 millones de pesos. Ni modo, ¡la cacharon! Los pequeños y medianos comercios, que llevan 50 años establecidos en la zona, aseguran que han sufrido una pérdida de ventas que oscila entre el 30% y el 50%, lo cual pone en riesgo su supervivencia. Además, denunciaron que la SIFIA ha intentado cooptarlos ofreciéndoles 50 mil pesos por comercio para que acepten el proyecto. En ese sentido, los comerciantes expresaron su deseo de poder trabajar libremente y ganarse ese dinero por sus propios medios. También denunciaron la falta de agentes de Tránsito Municipal para alertar a los conductores… ATOLE CON EL DEDO les dieron a los ambientalistas que estaban más puestos que un calcetín para subirse a las sillas del Consejo Ciudadano de MIAA tras expresiones del alcalde Leo Montañez, en el sentido de que su presencia sería importante en el órgano colegiado. Y nada, que de último momento quedaron rezagados y el organismo que será votado hoy se integrará con otros perfiles. Lo cierto es que no se puede cuestionar al Cabildo respecto al listado acordado, pues parece equilibrado y en una primera impresión con capacidad, por lo menos para acordar y eso, ya es ganancia. Están los expertos en la agenda del agua, desde la academia, la investigación y el desarrollo de proyectos, los grandes usuarios e inversores como el representante del Grupo de Industriales, los que saben de números, −preferentemente negros−, y cuentas claras y también aquéllos que con visión de empresa, como Patricia Muñoz de León y Clemente Villalobos Llamas, por el Consejo Coordinador Empresarial y Coparmex, respectivamente, serán clave en esa intención de la alcaldía de no dejar caer el organismo en el desgano de la burocracia ni las cuentas magras que suelen producirse cuando el criterio es “si es dinero ajeno, da lo mismo”. Ambos han creado trayectoria empresarial y de servicio dignas de reconocerse y su incursión en la mesa de los 12, genera expectativas… PRÁCTICAMENTE CONCLUIDA está la obra de las nuevas oficinas regionales de la Fiscalía General del Estado con sede en Pabellón de Arteaga, y sólo se espera ultimar detalles de equipamiento para que pueda arrancar actividades con células de agentes ministeriales que estarían de planta, para efectuar acciones de investigación del delito en la zona norte del estado. Hasta el momento, la Fiscalía sólo mantiene oficinas regionales en operación en la cabecera municipal de Jesús María, además de su sede central en la capital del estado, lo que implicaría una mayor operación estratégica de la corporación… ENTRE LAS LECCIONES APRENDIDAS tras la celebración de la Feria Nacional de San Marcos 2023, se ha llegado a la conclusión de que el andador J. Pani, como paseo central de la verbena abrileña, que tiene ni más ni menos como atractivos principales al Palenque de la Feria y la jugada, requiere de una atención integral que genere realce a un sitio que en época ferial y a lo largo del año se caracteriza por tener un ambiente de poco resplandor ante la presencia de barras y sillas de las cerveceras que no están a la altura de una zona tan emblemática como el Jardín de San Marcos. Por eso desde ya se analiza qué acciones deben tomarse para que el andador tenga más brillo, con la posibilidad de que ahí se instalen negocios de mayor nivel de consumo, que hagan atractivo este sitio a un turismo de un nivel de mayor relevancia y establecimientos más finos… VISLUMBRAN AUMENTO. El líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado en la entidad, Normando López Meixueiro, afirmó que las negociaciones con las autoridades a nivel central para lograr un incremento que beneficie a todos los burócratas federales van muy avanzadas. Recordó que en el caso de Aguascalientes, la FSTSE representa a 18 mil trabajadores, quienes tendrían un incremento salarial digno y se está en las últimas pláticas para definir en qué porcentaje podría llegar a ser éste… RECONOCIÓ EL SENADO de la República al médico oftalmólogo Sergio Martínez Oropeza, ex presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, oriundo de la Ciudad de México, pero avecindado desde hace muchos años en Aguascalientes, según comentó el presidente del Patronato del Banco de Ojos y Tejidos de Aguascalientes, Ricardo Magdaleno Rodríguez. Afirmó que este reconocimiento es un orgullo no sólo para este médico, sino para el Banco de Ojos y Tejidos, por su trayectoria y trabajo que ha hecho a favor de los que menos tienen y por ser un importante y activo colaborador de dicha asociación…