Mal parado agarró la Feria Nacional de San Marcos al poblano Manuel Alonso García, quien a 10 días de la verbena parece pedir esquina.
Intransitable estuvo ayer la carretera 45 norte, a la altura de la entrada de Urbi Villas, porque habitantes de ese fraccionamiento y de Paseos de la Providencia, en San Pancho, se manifestaron por falta de agua.
LA INFLACIÓN ANUALIZADA a la primera quincena de abril se ubica en 6.24%, se redujo 0.16% con respecto a la quincena anterior, informó el asesor financiero, Gerardo Sánchez Herrera. Destacó que la inflación subyacente se ubica en 7.75%, la no subyacente en 1.82%. Hace un año la inflación se ubicaba en 8.29%, y si la comparamos con el mes pasado, cerró en 6.85%. “Creo que la inflación va bajando pero a una velocidad muy baja”. Destacó que los productos que más impactaron a la inflación fueron la naranja, el huevo y el limón, y los estados donde más impactó en esta primera quincena de abril fue en Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Ciudad de México y en Tlaxcala… MAL PARADO agarró la Feria Nacional de San Marcos al poblano Manuel Alonso García, quien a 10 días de la verbena parece pedir esquina. Y es que el multitudinario festejo que para los locales parece tan normal, al titular de la SSPE le está resultando la novatada del alto cargo que desempeña, y si creyó que los 12 ejecutados de marzo era una situación intensa y luego habría que cuidar la fiesta del pueblo entre todas las corporaciones, pues vaya sorpresa que se está llevando. El primer traspié fue el artero asesinato de un joven, en el corazón de la gigante verbena, donde no hubo mano oficial de contención. Vinieron luego las revisiones -dijeron que a todos- en el marco del Operativo Especial San Marcos 2023 para ingresar al polígono ferial y con ello no sólo los señalamientos de discriminación, sino uno que otro incidente donde la cero tolerancia cruzó la raya. Como el del guardia de una empresa privada que golpeó con un tubo metálico a un feriante que se negó a ser auscultado al momento de salir de una tienda de conveniencia. Cayó de perlas, luego, la invitación curiosa, pero no del todo descabellada, de la Fiscalía a la población de no llevar celulares a la Feria, para que no se los robaran las varias bandas que a eso vinieron a Aguascalientes y que nadie ha logrado frenar; enseguida se replicó la convocatoria para tampoco llevar auto, a fin de evitar accidentes y borrachazos. Ayer la hizo extensiva a no llevar menores, por lo menos sin padres de familia, porque son muchos los adolescentes desordenados que están siendo detenidos, -1 de cada 5-, y lo atribuyó a la irresponsabilidad de padres y madres por no cuidarlos. El remate de su pronunciamiento del lunes es la exigencia que hizo al Ministerio Público y a los jueces para que a los roba-celulares que han sido atrapados se los dejen “guardados” en prisión preventiva y así no regresen a robar más, es decir, que se acabe la denominada “puerta giratoria”. Llama la atención su comentario sólo por un detalle: el Artículo 19 constitucional prevé que el “Ministerio Público sólo podrá solicitar al juez la prisión preventiva cuando otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la comparecencia del imputado en el juicio, el desarrollo de la investigación, la protección de la víctima, de los testigos o de la comunidad, así como cuando el imputado esté siendo procesado o haya sido sentenciado previamente por la comisión de un delito doloso. El juez ordenará la prisión preventiva, oficiosamente, en los casos de delitos relativos a los siguientes supuestos: Abuso o violencia sexual contra menores; Delincuencia organizada; Homicidio doloso; Feminicidio; Violación; Secuestro; Trata de personas; Robo de casa habitación; Uso de programas sociales con fines electorales; Corrupción tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones; Robo al transporte de carga en cualquiera de sus modalidades; Delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos; Delitos en materia de desaparición forzada de personas y desaparición cometida por particulares; Delitos cometidos con medios violentos como armas y explosivos; Delitos en materia de armas de fuego y explosivos de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea; Delitos graves que determine la ley en contra de la seguridad de la nación, el libre desarrollo de la personalidad, y de la salud. Expertos en derecho podrán refutar esta observación, quizá, pero el texto de la Constitución es lo que dice con claridad… NO PUBLICÓ el Periódico Oficial del Estado la aprobación al Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes, MIAA, tal y como lo proyectó el alcalde Leo Montañez hace una semana, cuando en Sesión Extraordinaria de Cabildo se votó a favor de este organismo que se encargará de la operación del servicio de agua potable, en el momento que termine el contrato de Veolia en el mes de octubre… ya será para la próxima… VOLVIÓ A PONER EL DEDO EN LA LLAGA el vicepresidente regional Centro-Norte de la Federación Nacional de Colegios de Economistas, Jael Pérez Sánchez, en el tema de la reventa de boletos para los diferentes espectáculos de la Feria de San Marcos, sobre todo del Palenque y en la Plaza de Toros, incluso para los artistas que se presentan en el Foro de las Estrellas. Acusó al Patronato de permitir tal práctica abusiva donde se llegan a triplicar los precios. “Seamos realistas. Claro que el Patronato de la Feria se da cuenta de esta situación y lo permite. Es visible a todas luces. Dicen que agarran a un revendedor, y los otros 50 o 20 que andan fuera del Palenque o de la Plaza de Toros, qué. ¿A poco nadie se da cuenta? Eso está permitido y eso sí, es lo que no se vale y eso es lo que encarece mucho los espectáculos. Generan escasez ficticia de boletos para que suban los precios. Creo que ahí es donde el Patronato debe de incidir mucho”, opinó el economista… INTRANSITABLE estuvo ayer la carretera 45 norte, a la altura de la entrada de Urbi Villas, porque habitantes de ese fraccionamiento y de Paseos de la Providencia del municipio de San Francisco de los Romo llevaron a cabo al filo del medio día de este lunes una manifestación para exigir a las autoridades una pronta solución. Al grito de “Queremos agua” participaron en dicha manifestación varias mujeres, hombres y niños, en tanto que los vehículos particulares y tráileres se vieron obligados a detener su marcha y se generó un caos vial en dicha arteria, altamente transitada, y que esta situación se sumó a trabajos de rehabilitación del asfalto en este tramo federal, lo que vino a ser el acabose de algunos conductores, quienes de viaje por la entidad sufrieron por espacio de hasta dos horas varados en el tráfico, y para rematar, padecieron la congestión que se replicó en la puerta de acceso norte por las revisiones aleatorias de las corporaciones de seguridad, generando un tercer embudo para quienes se dirigían hacia Zacatecas…