Todo listo para que hoy, a partir de las 9 horas, el secretario de Finanzas, ingeniero Alfredo Cervantes García, comparezca ante el pleno legislativo, disipe las dudas de los diputados sobre el paquete económico para el 2023 y por supuesto justifique los incrementos que tengan lugar, como el del ISN.

Trece a la mesa, aspiran y cumplieron con los requisitos para ocupar el cargo de comisionado del Instituto de Transparencia del Estado; entre otros, Fernando Guel Saldívar, Irma Alicia Rangel y Juan Manuel Anaya.

DE LA RECOMENDACIÓN general emitida al Instituto de Educación de Aguascalientes relativa a los cambios propuestos al régimen de disciplina escolar, dijo la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Yessica Janet Pérez Carreón, que está consciente de que hay pluralidad de ideas en la sociedad, lo anterior en alusión a la crítica y molestia expresa por los integrantes del Frente Nacional por la Familia en torno a dicho tema. “Todos tenemos diferentes cosmovisiones de vida y creo que eso es parte de la riqueza de las sociedades en general y pues de la sociedad mexicana también”. Sin embargo, dijo que en este tema en particular, se tiene que cuidar y privilegiar el derecho a la educación. “Es algo que no debemos perder de vista en cuanto a la importancia de que las niñas, niños y adolescentes van a la escuela a estudiar, a aprender y que ya hay un contenido del derecho a la educación impreso en el Artículo 3° a la Constitución Mexicana y que estamos en una sociedad de normas y éstas hay que seguirlas. Tampoco es que las normas se hagan como por ideas, pues tienen un proceso y el contenido de Artículo Tercero pues ha tenido un proceso en el que se le ha ido dando contenido, incluso de que la educación debe formar para el respeto a los derechos humanos de las personas, entonces en ese sentido, la recomendación”. Asimismo, indicó que sobre esta recomendación que apenas fue emitida espera que sea acatada por la autoridad correspondiente… TODO LISTO para que hoy, a partir de las 9 horas, el secretario de Finanzas, ingeniero Alfredo Cervantes García, comparezca ante el pleno legislativo, disipe las dudas de los diputados sobre el paquete económico para el 2023 y por supuesto justifique los incrementos que tengan lugar, como el del ISN. Para ello, las fracciones parlamentarias aprovecharán su oportunidad de preguntar y, en su caso, replicarle al funcionario estatal y viceversa. Por el PAN habrá 4 diputados ya seleccionados para que se la lleven suavecito; por MORENA serán 3; por el PRD serán dos; y el resto de los partidos, PRI, PVEM, PT y MC, sólo uno y uno más por el diputado de MORENA que está fuera de su grupo parlamentario pero que también hará uso del micrófono. Se estima que la comparecencia se llevará alrededor de tres horas… SE APROBÓ al seno de la Comisión de Postulaciones de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes la convocatoria para la Entrega de los Premios y Reconocimientos que otorga el Poder Legislativo para su edición 2023. El registro de candidaturas será a través de la Oficialía de Partes del Congreso, ubicada en el edificio Lic. Francisco Primo de Verdad y Ramos, en Plaza de la Patria No. 109 oriente, zona Centro, en el periodo comprendido entre el 02 de enero al 31 de marzo del año 2023, durante los días hábiles de lunes a viernes, en el horario de las 9:30 a 14:30 horas. La convocatoria va dirigida a los titulares del Poder Ejecutivo, del Supremo Tribunal de Justicia y de los Ayuntamientos; así como a las organizaciones sociales, colegios de profesionistas, universidades en el estado; medios de comunicación y a la sociedad en general, a participar con la presentación de propuestas de candidatos. Los premios y reconocimientos a galardonar son los siguientes: Medalla “Benito Juárez García”, Medalla “César E. Chávez”, Medalla “José María Morelos y Pavón”, Medalla “Saturnino Herrán”, Medalla “José María Bocanegra”, Medalla “Jesús Terán Peredo”, Medalla “José Guadalupe Posada”, Medalla “Al Mérito Deportivo”, Medalla “Palmas Académicas”, Medalla “María del Carmen Martín del Campo Ramírez”, Medalla “Miguel Ángel de Quevedo”, Medalla “3 De Diciembre, Día Internacional De Las Personas Con Discapacidad”, Medalla “Manuel M. Ponce”, Medalla “Antonio Acevedo Escobedo” y Medalla “Carolina Villanueva de García”… TRECE A LA MESA, aspiran y cumplieron con los requisitos para ocupar el cargo de comisionado del Instituto de Transparencia del Estado: María Elisa Fernández Franco, Mónica Patricia González Estrada, Celia Cristina Díaz García, Mónica Janeth Jiménez Rodríguez, José Luis Alemán Martínez, Mónica Marcela Díaz Aranda, Irma Alicia Rangel Morán, Eva Daniela Moreno Muñoz, Juan Manuel Anaya Villalpando, Elizabeth Zúñiga Díaz, Jorge Fernando Guel Saldívar, Rebeca Yolanda Bernal Alemán y José de Jesús Reinoso López. En su momento se turnará el acuerdo legislativo a la Junta de Coordinación Política para su trámite correspondiente y próxima aprobación en el pleno… DEJARÁ ESCUCHAR SU VOZ, este jueves, la comunidad universitaria cuando catedráticos y estudiantes emitan su voto para elegir a sus favoritos para dirigir a los diez centros académicos y la rectoría. Los mensajes dirigidos desde la torre de rectoría habrían surtido efecto y se anticipa que Sandra Yesenia Pinzón podría contar con el mayor número de votos, considerando que la mayoría de los aspirantes a los decanatos son afines al rector Javier Avelar González y no hubo muchos registros de corrientes alternas o independientes. Lo que también está por verse es que muchos docentes hicieron trabajo por verse favorecidos como decanos, sin necesariamente haberse inscrito a la fase de promoción, y a la espera de dar la sorpresa para pescar votos de catedráticos y alumnos que quizás no se pronuncien públicamente pero consideren que el tiempo de Avelar con influencia por los últimos doce años como rector y secretario general ya son suficientes. De lo que digan las urnas no es palabra divina, pero su comportamiento es un factor de reflexión para la Junta de Gobierno sobre la decisión que tengan que tomar para la designación de autoridades de la UAA… OPERATIVO QUINTA RUEDA llevó a cabo la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Jesús María, sobre el primer anillo de esta municipalidad para garantizar que los vehículos pesados transiten sólo por vías que tienen autorizadas, informó la titular de dicha instancia, Georgina Tiscareño de Lira. “Una vez que quedó abierta la circulación en el Libramiento Carretero Poniente, el tránsito pesado queda prohibido en el municipio, a menos que tengan la autorización para circular en la mancha urbana, de lo contrario mantenemos la política de no permitir en el primer anillo de circunvalación la entrada del transporte pesado”. Agregó que en el operativo participaron cinco elementos de Seguridad Pública Municipal y tres unidades, fue sobre la avenida Alejandro de la Cruz y la calle Román Loera de la colonia Chicahuales, donde se realizó el recorrido, teniendo como resultado 8 infracciones y la retención de 8 placas…