Llama la atención la remodelación iniciada hace días al interior de la finca de la autoría del arquitecto Refugio Reyes, en el 309 de la calle Morelos, pues se trata de una unidad catalogada en la que da gusto que el dueño, indudablemente con el seguimiento del INAH, meta mano para su mejoría.
Nunca mostró interés, al menos públicamente, la regidora Patricia García ante los sobrados reportes de contenedores rebosados en las colonias populares, pero ahora le angustia que vecinos sufran por el mal servicio de empresas particulares.
A TRAVÉS DE UN VIDEO en redes sociales, la gobernadora Tere Jiménez dio a conocer que supervisó la obra de la segunda etapa de la rehabilitación de los dos nuevos tramos del tercer anillo de circunvalación, en su lado oriente, y pidió a la población que transita por la zona su paciencia porque las obras prácticamente apenas empiezan, pero que es sumamente importante para la circulación segura de la ciudad capital… EL RESCATE de añejas casas, hasta hace poco abandonadas en diversas calles del Centro Histórico y sus barrios aledaños, ha sido evidente en años recientes pero ha cobrado fuerza en el arranque de este 2023, pues domicilios que duraron años con letreros de venta sobre Hornedo, Libertad o López Velarde, entre otras, empiezan a dar una nueva imagen con trabajos de remodelación que nos hacen creer que eso de alentar la vida comercial e incluso habitacional de la zona centro está concretándose, aunque sea poco a poco. Del conjunto de fincas en esa situación ha llamado la atención en particular la reparación integral de la finca en la esquina de Arteaga y Condell, convertida hoy en restaurante con elementos de museo de sitio pues respeta los pozos, exhibe objetos encontrados a su interior y da vista a uno de los varios túneles que cruzaban ese sitio; también, los trabajos de remodelación iniciados hace días al interior de la finca de la autoría del arquitecto Refugio Reyes Rivas, en el 309 de la calle Morelos frente al Parián, pues se trata de una unidad catalogada en la que da gusto que el propietario, indudablemente con el seguimiento del INAH, meta mano por fin en esa construcción que, aun deteriorada, es de singular belleza y valor arquitectónico. Si bien la fachada permanece todavía intocada, se puede advertir al interior el levantamiento de un muro de ladrillos que de seguro dará soporte a una estructura desvencijada que parecía se vendría abajo en cualquier momento. Bien por su rescate… supervisado, seguramente… NUNCA MOSTRÓ INTERÉS, al menos públicamente, la regidora Patricia García, presidenta de la Comisión Permanente de Alumbrado y Limpia del Cabildo capitalino, ante los sobrados reportes de contenedores rebosados en las colonias populares porque los camiones recolectores municipales simple y sencillamente no cumplen las rutas a cabalidad. Tampoco ha dicho esta boca es mía frente a la intervención de decenas de pepenadores en los contenedores de prácticamente toda la ciudad que dejan regados por doquier enormes volúmenes de basura en busca del rescate de material reciclable que les sea rentable; mucho menos la funcionaria municipal ha hecho algo para reactivar, pero en serio, el Bono Verde que instauró en su administración la priista Lorena Martínez y que luego, con una leve revolcada, se denominó Acción Municipal, pero que se convirtió en una acción burocrática que desalentó cualquier buen propósito de separar la basura en casa y llevarla a los centros de acopio, ni qué decir de los reportes constantes de contenedores quemados, vapuleados, que más bien tendrían que ser tirados a la basura antes de pretenderles un uso público. Ah!, pero eso sí, de pronto le entró la angustia a la funcionaria municipal por los abusos que sufren los vecinos de cotos residenciales por parte de empresas particulares que recogen los desechos sólidos porque esa tarea no corresponde al Gobierno de la Ciudad. Su inquietud es tal que hasta quiere cambiar el Código Municipal, el reglamento en la materia, hacer un debate público y pesar las bolsas de basura de cada vecino para que quienes residan en fraccionamientos cerrados, costosos por cierto, no paguen un peso más que lastime su bolsillo… qué generosa… COMO LO IMPUSO MARTIN OROZCO en su momento, la gobernadora Tere Jiménez precisó que las concesiones de taxis en su administración se otorgarán a los verdaderos trabajadores del volante, cuyo proceso se realizará con la Coordinación de Movilidad, aunque aclaró que los beneficiarios serán aquellos que han estado ayudando a las personas con discapacidad, es decir, choferes que trabajan y que dan un plus a la sociedad tendrán preferencia sobre los demás, y serán recompensados por estar adheridos al DIF estatal y municipal. También los que apoyan como taxistas vigilantes o en temas de seguridad pública. Sostuvo que las concesiones no se otorgarán a ningún político o diputado, éstas se darán a la verdadera gente del gremio, concluyó… CADA 3 SEGUNDOS se diagnóstica una demencia en el mundo y el 70% es enfermedad de Alzheimer. “La población de adultos mayores va en incremento y la pirámide poblacional se ha invertido, por ello es importante conocer más de estas enfermedades e informarlo a las familias para poder dar una mejor atención a los pacientes”, advirtió la presidenta de la Federación Mexicana de Alzheimer y de la Fundación Familiares de Alzheimer de Aguascalientes, Bertha Dora Quezada Sánchez, quien dio a conocer que el próximo 26 y 27 de mayo tendrá lugar el Congreso Internacional Alzheimer FEDMA 2023 en la ciudad de Tijuana, Baja California. Detalló que el evento está avalado por el Colegio Nacional de Medicina Geriátrica dirigido a familiares, cuidadores independientes y profesionales de la salud en Medicina, Enfermería, Neurología, Geriatría, Psicología, Gerontología, Nutrición y Fisioterapia. Comentó que expertos nacionales e internacionales abordarán diversos temas en Ciencias Básicas, Geriatría y Gerontología, Enfermería, Psicología, Rehabilitación, Trabajo Social, Derechos Humanos, Aspectos legales y Nutrición… ÚLTIMA LLAMADA a aquellos adultos mayores que cobran su apoyo del Programa de 65 Años y Más por medio de BBVA, hizo la titular de la delegación de la Secretaría de Bienestar en Aguascalientes, Silvia Licón Dávila, para acudir esta última semana de abril a recoger su nueva tarjeta del Banco del Bienestar, para lo cual pueden acudir al módulo ubicado en la tienda del ISSSTE en prolongación Zaragoza sin número, en la colonia San Pablo, en horario de 10 de la mañana a las 4 de la tarde. Recalcó que la fecha límite para dicho trámite es el próximo viernes 28 de abril…