Operando contra el madruguete, ayer, mientras se jugaba el México contra Polonia, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Raúl González Alonso, tuvo una encerrona con el secretario de Finanzas del estado, ingeniero Alfredo Cervantes.

La iniciativa de la gobernadora para acercar a la sociedad el ambiente mundialista con pantallas en la plaza se repetirá en el próximo partido de México que será el sábado frente a Argentina a las 13:00 hrs.

ESTE MIÉRCOLES el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional llevará a cabo el registro de las fórmulas que aspiran a la renovación de la dirigencia, de tal suerte que han convocado a los interesados a anotarse en el Auditorio Reyes Heroles ubicado dentro de las oficinas del partido en Avenida López Mateos, esperemos no haya “sorpresas ni sorprendidos” como se ha venido diciendo hasta el cansancio en la sede tricolor… OPERANDO CONTRA EL MADRUGUETE, ayer, mientras se jugaba el México contra Polonia, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Raúl González Alonso, tuvo una encerrona con el secretario de Finanzas del estado, ingeniero Alfredo Cervantes García, para tratar de aclarar la situación en torno a  la propuesta de incremento al Impuesto Sobre la Nómina en un 25%, y lo que logró fue una reunión con la gobernadora Tere Jiménez para analizar la propuesta antes de que sea aprobada por el Congreso del Estado, dentro del Paquete Económico para el 2023. No se sabe si a esta reunión pueda considerarse a representantes del Grupo de Industriales de Aguascalientes, o ejecutivos de alguna de las empresas extranjeras más influyentes de la entidad, pero lo que sí se logró averiguar es que para tomar  la decisión se le pidió opinión a González Alonso  en algo así  como ¿qué te parece un incremento al ISN?, lo que generó una respuesta rápida y sencilla de “no nos parece”, y así quedo todo. A QUIENES SÍ ESTÁN CONSULTANDO sobre el Foro de Consulta del Plan de Desarrollo Estatal es a vecinos de cotos y cerradas, que a través de sus representantes vecinales se les están haciendo llegar formularios sobre los aspectos de los ejes prioritarios, por lo cual le recomendamos que se tome un tiempo para atender el cuestionario y después no se diga que no se le consultó a la gente, pues están urgiendo que la ciudadanía se involucre en este ejercicio… EL BLOQUE DE ASPIRANTES a rectoría lograró que se repitiera el ejercicio de foros de presentación de proyectos en el Salón de Usos Múltiples de la UAA, tras la suspensión del ejercicio el jueves pasado, a causa de un invitado no grato que fue literalmente corrido por los estudiantes. De esta forma, se repuso ese foro la tarde de ayer con lo que prácticamente se dio por terminada la etapa de difusión para dar paso a la evaluación cuantitativa este jueves 24 de noviembre, dentro del proceso de designación de titular de rectoría de la máxima casa de estudios… OTROS QUE SE PERDIERON EL PARTIDO fueron los integrantes del gabinete paritario, legal, ampliado, invitado, diputados y otros tantos funcionarios que debajo del traje seguramente portaban el jersey de la selección mexicana mientras se desarrollaba el Primer Encuentro Nacional para la Prevención y la Erradicación de las Violencias, que ayer se realizó en la sede del Ficotrece. Y es que, para que todos aprendan, la gobernadora Tere Jiménez convocó a todos y no hubo forma de hacerse el perdido frente a la pantalla gigante de la Plaza de la Patria, así que acudieron a escuchar las intervenciones de la comisionada de estos temas del INMUJERES, dos senadoras de la república, Claudia Ruiz Massieu y Xóchitl Gálvez, entre otras, en el evento que congregó a 600 personas procedentes de varios estados, sindicatos, empresarios, universidades, y unidades igualdad de género, a fin de seguir expandiendo la cultura de la no violencia y que haya respeto tanto a mujeres como a hombres, por igual. Ahí, la mandataria estatal sostuvo que su administración trabaja para generar oportunidades que favorezcan el empoderamiento de las mujeres, para que cada vez participen más en la toma de decisiones importantes para Aguascalientes. Un ejemplo de ello es el gabinete paritario «porque las mujeres somos indispensables; tenemos que estar presentes tomando decisiones en todos los lugares», dijo. Informó que tiene previsto fortalecer los Centros de Justicia para las Mujeres con la finalidad de que estos lugares se especialicen en dar atención con perspectiva de género y a favor de la niñez. A su vez, Fabiola Alanís Sámano, reiteró el respaldo del Gobierno federal a su gestión y remarcó la importancia de trabajar en coordinación con todas las instancias para hacer las tareas necesarias para lograr erradicar esta problemática social… LA INICIATIVA DE LA GOBERNADORA para acercar a la sociedad el ambiente mundialista con pantallas en la plaza se repetirá en el próximo partido de México que será el sábado frente a Argentina a las 13:00 hrs. La esperanza de sus colaboradores es que ese día no los llame a otro evento oficial. El director general del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes, Arturo Fernández Estrada, señaló que se colocarán pantallas en las plazas principales de los municipios para que todos y todas se sumen a apoyar a la selección tricolor…ESTÁN OBLIGADAS las autoridades estatales a presentar un plan de reparación integral para las familias, más allá de las sentencias que se le puedan dictar a un feminicida, puesto que en ninguno de los casos que la organización ha acompañado en Aguascalientes, la autoridad ha presentado tal proyecto, dejó en claro la presidenta y fundadora del Observatorio de Violencia Social y de Género, Mariana Ávila Montejano.  Explicó que además de la sentencia que dicta cuántos años debe pasar un feminicida tras las rejas, el Estado debería de garantizar “la no repetición”, es decir, que en el caso de que se le reduzca la sentencia, las autoridades se encarguen de que no vuelva a cometer este tipo de delitos, lo cual no está ocurriendo. Ávila Montejano explicó que en la entidad se está revictimizando a las familias de las víctimas con la tardanza que existe para la resolución de procesos, dijo que ningún juez o tribunal en Aguascalientes ha presentado o dado fe ante el OVSGA sobre las recomendaciones que el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer le ha hecho al Estado mexicano, las cuales tienen la numeración 12, 19 y 35, y establecen que cuando existe una violación a los derechos humanos de las mujeres, no solamente deben dictarse sentencias sino revisar la legislación. Sostuvo que la mira no debe estar únicamente en el Poder Judicial o en la Fiscalía General del Estado, sino que la ciudadanía debe poner atención a lo que se hace desde el Congreso, puesto que se han estado haciendo modificaciones en el Código Penal sin la participación de las víctimas, ni de las organizaciones que acompañan a las víctimas, finalmente, Mariana expresó que “de cada feminicidio que suceda en Aguascalientes”, hacen responsable a cada una de las autoridades que han sido omisas…