El secretario de Seguridad Pública Estatal, Manuel Alonso García, dijo que la corporación se mantiene atenta para actuar ante cualquier movilización de esta naturaleza, en el marco de la celebración del Día del Estudiante.
Se ha convocado a una rueda de prensa para dar a conocer la falta de beneficios que el cambio de circulación en 5 de Mayo ha traído a los moradores y locatarios.
RECIBIRÁ reconocimiento el ex rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Gonzalo González Hernández, por parte de la Federación Mexicana de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, en un evento dentro de la cuadragésima reunión regional que tendrá lugar en la ciudad de Guanajuato, informó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de la entidad, Jaime Soto Martínez. Detalló que el evento tendrá lugar del 25 al 27 de mayo y los galardones se entregan por la trayectoria de ingenieros civiles en varias disciplinas, tales como académico, político y otros… TRAS LA MANIFESTACIÓN de un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes este lunes en la explanada de rectoría, reclamando la omisión de atención oportuna en el caso del suicidio de una estudiante, surgieron dos detalles que mancharon la escena. La primera: fue la presencia de un joven que en contraste con sus compañeros que se presentaron con valentía, llevaba el rostro cubierto con una máscara, además de portar un bate de madera en el que colocó una pancarta. Sin duda que las formas son un aspecto que no pasan por alto cuando se trata de buscar justicia y en este caso es reprochable no dar la cara y portar artículos que nada tienen que hacer en una manifestación pacífica. La segunda: se dio cuenta de la presencia en la manifestación de uno de los candidatos a la presidencia de la FEUAA, identificado como Flavio Eduardo Padilla Gómez, de la planilla Amatista, que aún cuando se presentó como un estudiante más, de inmediato intentó acceder a una mesa de negociación propuesta por el secretario general de la UAA, Juan José Shaadi Rodríguez, lo cual fue atajado de inmediato por un grupo de estudiantes que han hecho activismo en redes sociales sobre este caso bajo el nombre de Colmena, quienes dijeron que no se podían hacer negociaciones en lo oscurito, lo que provocó algunas fricciones entre quienes acompañaban al candidato de la FEUAA y los identificados como Colmena… CON TODO Y QUE HACE AÑOS que no se presentan acciones violentas como las que se toleraban por el Gobierno entre los años 80 y 90 por parte de estudiantes para el saqueo de comercios y secuestro de camiones urbanos, al grado de dejar sin el servicio a la ciudadanía, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Manuel Alonso García, dijo que la corporación se mantiene atenta para actuar ante cualquier movilización de esta naturaleza, en el marco de la celebración del Día del Estudiante… DE GRAN UTILIDAD será la planta asfaltadora que posee el Municipio capital para la Secretaría de Obras Públicas Municipales, que iniciará con el Programa de Bacheo Nocturno. La dependencia está en espera de los materiales para alcanzar una producción suficiente de concreto. Tras el monitoreo de las diversas vialidades, esta semana se iniciarán los trabajos a cargo de 18 brigadas que podrían crecer a 34, dependiendo de la demanda y de los recursos económicos. Se arrancará en 4 colonias del oriente de la ciudad como Miradores y en vialidades principales como Héroes de Nacozari; y es que durante las lluvias los baches se incrementan de manera considerable, de ahí la importancia de ganarle el tiempo, aunque esto no debería ser excusa para actuar únicamente cuando el problema se vuelve más evidente. La deficiente atención que se le ha dado a esta problemática y la poca cultura en cuanto al depósito de basura son problemas arraigados en nuestra sociedad, y deben ser abordados de manera integral y sostenida, no sólo durante un programa temporal. La falta de mantenimiento adecuado en nuestras vialidades no sólo genera cráteres por toda la ciudad, sino que también provoca obstrucciones en drenajes y expone a los peatones y ciclistas a aguas negras contaminadas… A LA VISTA el tránsito fluye, hay que reconocerlo, en el Eje Troncal propuesto por la Coordinación General de Movilidad en 5 de Mayo, pero la medida ha generado una gran controversia entre los vecinos y comerciantes de la zona. A pesar de las preocupaciones y protestas expresadas por la comunidad, la implementación de esta medida ha demostrado ser un fracaso en términos de beneficios y ha generado una serie de problemas que han afectado tanto a los residentes como a los dueños de establecimientos. Según Jaime Santillán, habitante de la zona, se ha convocado este miércoles a una rueda de prensa en el Hotel Gya Boutique para dar a conocer a los medios de comunicación la falta de beneficios que el cambio de circulación ha traído a los moradores y locatarios. En lugar de atraer a más clientes, los establecimientos ahora lucen vacíos, lo que claramente indica que el Eje Troncal ha tenido un impacto negativo en el comercio local. Además, la remoción de los contenedores de basura ha generado inconformidad entre aquellos que ahora deben caminar distancias mayores para tirar sus desechos. Pero el impacto negativo no se limita sólo al comercio. La seguridad también se ha visto comprometida, con accidentes y atropellamientos que se han vuelto frecuentes en la zona. Es evidente que la implementación del Eje Troncal no ha sido acompañada de las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los peatones y conductores. Estas situaciones peligrosas se han convertido en una preocupación constante para la comunidad, lo que subraya aún más la falta de planificación y consideración de las autoridades responsables… SIGUE RECIBIENDO PACIENTES de otras regiones del país el Banco de Ojos y Tejidos de Aguascalientes, para la atención de enfermedades de la vista, comentó el presidente del Patronato, Ricardo Magdaleno Rodríguez. Tal es el caso del Club Rotario de Muzquis, Coahuila, que ha canalizado a 100 personas para cirugías de catarata y algunos con trasplante, así como también a niños con estrabismo. Asimismo, dijo que otros clubes rotarios como el de Calera, Zacatecas, con unas 160 cirugías, el Club Rotario de Ojo Caliente, Zacatecas, que les ha traído alrededor de 60 personas para tratamientos, al igual que el de Encarnación de Díaz, así como de Tamaulipas para su cirugía de trasplante de córnea…