Llamadas “mudas” al número de emergencia 911 tienen que ver con violencia intrafamiliar, reveló la directora del C5i, Michelle Olmos, quien informó que en lo que va de la administración estatal se han atendido 96 mil 937 llamadas por la línea 911, de todo tipo.

Ya empezaron los pretextos por adelantado en Reglamentos municipales; y es que su titular David Ángeles Castañeda dio a conocer que para optimizar los trabajos de supervisión durante la FNSM se necesita duplicar el número de verificadores, pasando de 70 a 140 para que las cosas salgan bien.

CALIENTAN MOTORES en el Congreso del Estado, pues se acabaron las vacaciones, perdón, el periodo de receso, y pues ni modo, hay que volver a trabajar a partir del 1 de marzo en sesiones del pleno legislativo, así que ayer el presidente de la Comisión Permanente, Juan Luis Jasso, citó a integrantes de la LXV Legislatura a la sesión previa, donde se elegirá a la mesa directiva que coordinará los trabajos legislativos que se llevarán a cabo el miércoles 1, a las 10 horas, en el salón de sesiones Soberana Convención Revolucionaria… LLAMADAS “MUDAS” al número de emergencia 911 tienen que ver con violencia intrafamiliar, reveló la directora del C5i, Michelle Olmos Álvarez, quien informó que en lo que va de la administración estatal se han atendido 96 mil 937 llamadas por la línea 911, y de enero a la fecha se ha logrado disminuir de 70 a 50% los reportes broma o improcedentes, pero se ha detectado que 30 mil de esas llamadas telefónicas denominadas “mudas”  se relacionan en un 90% con pleitos en casa. Y es que al no contestar se les devuelve la llamada de inmediato y si no responde al operador, al día siguiente por la mañana o por la noche le vuelven a telefonear para averiguar el suceso y se han encontrado a mujeres que sufren de violencia intrafamiliar o bien los niños enfrentan maltrato infantil. Todos estos casos ya reciben seguimiento por parte del Centro de Justicia para la Mujer y el DIF Estatal, para que todas esas llamadas mudas reciban un trabajo social importante para apoyarlos en sus situaciones, comentó. De igual modo, hizo un llamado a la sociedad a utilizar la línea 089 para hacer denuncias anónimas, pero aclaró que no es un número de emergencia como el 911, sino una opción para reportar aquellos sucesos irregulares que se observen en el estado. Hasta la fecha se han recibido 329 denuncias. Asimismo, dijo que hasta el momento se tienen detectadas a 120 personas catalogadas como bromistas de la línea 911… FUE GENEROSA la UAA y se dio tiempo de emitir un comunicado vía redes sociales oficiales para desmentir el correo electrónico que se hizo llegar a medios de comunicación de manera anónima, denunciando el desinterés de la institución en torno al correcto funcionamiento de la Defensoría de los Derechos Universitarios. En esencia, la casa de estudios plasmó en el documento que este organismo se mantiene activo y trabajando, mientras que el nombramiento de su titular se encuentra en proceso, con el obligado cumplimiento de protocolos y procedimientos. Este correo sería el segundo que se lanza desde cuentas sin nombre, en las cuales se busca criticar a la institución. Muy generoso de la Máxima Casa de Estudios tomar en cuenta denuncias sin nombre ni rostro, escondidas en el anonimato que no merecen que se les dedique ni siquiera esta línea… UN REFORZAMIENTO de la seguridad en el estado se espera a partir de hoy y todo el fin de semana al contarse con visitantes de diversas instancias y corporaciones de seguridad y prevención en el marco del Foro Internacional de Seguridad y Justicia, donde resalta la presencia del agregado jurídico del FBI en México, Ángel M. Catalán, por mencionar a uno de los diferentes conferencistas internacionales confirmados. Incluso se ha observado que ya circulan en la ciudad algunas camionetas de alta gama en las que se trasladan diversos funcionarios y servidores públicos que estarán participando como ponentes o asistentes en este evento. Forman parte del programa conformado entre la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Fiscalía General del Estado que considera aspectos como la estrategia de Blindaje Aguascalientes, Policía Turística, Investigación Criminal, Lavado de Dinero, La Actualidad de los Sistemas Penitenciarios en México y hasta un Taller de Tiro con exhibición de francotirador y competencia de tiro… PARA EL DÍA INTERNACIONAL de la Mujer, el próximo 8 de marzo, la Asociación de Mujeres Empresarias Mexicanas llevará a cabo un evento para reconocer a mujeres, no sólo por el ámbito empresarial, sino cómo retribuyen a la sociedad también, con sus acciones, con el apoyo, el cual será el 30 de marzo, comentó su presidenta, Erika Muñoz Vidrio. Afirmó que traerán a una líder a nivel directivo de Argentina, a lo cual se reservó por el momento el nombre. “Es de una gran empresa internacional y nos va a compartir esos retos que tuvo ella como mujer, a lo que se enfrentan las mujeres para llegar a estos puestos de liderazgo, ya no estamos hablando no solamente de crear una empresa, sino de escalar a nivel profesional. Esa empresa está muy bien posicionada a nivel mundial. En enero anunció una fuerte inversión aquí de 70 millones de dólares en México, luego en rueda de prensa se les va a informar más ampliamente lo que tenemos para esa fecha, pero con la idea de impulsar más el valor de la mujer”… DE LA MANO con el Club Rotario Aguascalientes trabaja el Gobierno de Tepezalá en varios proyectos de beneficio social. Prueba de ello es que este jueves 23 de febrero harán entrega de más de 30 sillas de ruedas de la mejor calidad, a igual número de beneficiarios de aquel municipio, informó la alcaldesa Leticia Olivares Jiménez. Asimismo, dijo que con la empresa GEN, dueña del relleno sanitario en aquella localidad, trabajan en esquemas de responsabilidad social y generando programas de reforestación con ellos, así como esquemas de recolección de basura, para lo cual llevan a cabo acciones en las escuelas para hacer a los niños y jóvenes que estén conscientes del tema de la basura… CAMINA, dicen, el proyecto de un puente de acceso para el fraccionamiento Villa Sur, el cual desde hace años ha sido pedido por los vecinos de la zona con el objetivo de solucionar la problemática que los conductores tienen para ingresar y salir del coto. Al respecto, el regidor Edgar Dueñas Macías, Presidente de la Comisión de Planeación Urbana, Rural y Asuntos Metropolitanos del municipio capital, comentó que el tema ese se está “resolviendo de manera positiva”. Hace un mes el concejal declaró que este mismo año se buscaría adquirir un predio para ampliar el puente vehicular que conecta a Villa Sur con la avenida José María Escrivá de Balaguer… YA EMPEZARON LOS PRETEXTOS por adelantado en Reglamentos municipales; y es que su titular David Ángeles Castañeda dio a conocer que para optimizar los trabajos de supervisión durante la FNSM se necesita duplicar el número de verificadores, pasando de 70 a 140 y la solicitud ya se ha hecho al alcalde para que las cosas salgan bien. Comentó que si bien la verbena iniciará de manera oficial el sábado 15 de abril, será desde el viernes 14 cuando los dueños de cantinas y bares que tengan una licencia permanente puedan operar, es decir, como cada año “se adelantarán a los festejos”. “No quiere decir que empiece la feria, pero ellos seguirán trabajando como cada año”, precisó que los negocios provisionales deberán esperar hasta el sábado para operar…