COMO ANILLO AL DEDO ha caído a la Coordinación de Movilidad la incorporación de los camiones de Línea Express al servicio del transporte público urbano, pues han servido perfecto para echarles la culpa de todos los males que aquejan al sistema en general.
DINERO FÁCIL vuelve a involucrar incautos que en las últimas semanas han sido estafados en WhatsApp, pues circula una trampa que ofrece la posibilidad de obtener ingresos sustanciales
EN EL MURO DE HONOR en el Congreso del Estado será inscrita la frase “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar». Y es que ayer en la sesión de la Comisión de Postulaciones se aprobó la iniciativa presentada por los diputados Ana Gómez y Maximiliano Ramírez, buscando reconocer la importancia del Heroico Colegio Militar en la historia de México, destacando su papel en eventos significativos y la formación de líderes. El acto de inscripción y develación de las letras doradas se llevará a cabo en Sesión Solemne el 7 de septiembre a las 11:00 horas en el Salón «Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes». El dictamen fue enviado a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para su trámite…
COMO ANILLO AL DEDO ha caído a la Coordinación de Movilidad la incorporación de los camiones de Línea Express al servicio del transporte público urbano, pues han servido perfecto para echarles la culpa de todos los males que aquejan al sistema en general. Que si llegan tarde, que si echan humo, que si se tardan, que si los choferes, que si el cambio, que si las quejas, todo, es culpa de Línea Express y con ello la dependencia y su titular siguen quedando bien con SITMA y cuidando los intereses creados desde el Gobierno anterior con esta concesionaria. Ayer hubo evento porque se sumaron 25 unidades “de las buenos” y no faltaron las declaraciones de Ricardo Serrano echando pestes “de los malos”, refiriendo que son “una verdadera amenaza para volver a los esquemas viejos y obsoletos del transporte público”; dijo que el Gobierno del Estado ratifica su decisión de avanzar y profesionalizar a este gremio, porque es la manera de conquistar un servicio de primera y no de cuarta, como algunos presionan a regresar… es decir, en Aguascalientes hay camiones de primera y de cuarta, ni siquiera de segunda. Aunque en todos se cuecen habas, resulta que hay niveles. El evento fue marco para poner en marcha el servicio con descuento para transbordos, aunque eso fue anunciado desde mayo, medio entró en servicio en junio, y hasta ahora dicen que ya vale. También se comentó que actualmente hay en el estado 3 unidades eléctricas, lo cual hizo levantar las cejas a conductores y personal de Yovoy, porque todos saben que aquí sólo hay uno. Y de la “oruga” ni se diga, nadie sabe, nadie supo donde quedó. También, por enésima vez en los últimos años, se prometieron paraderos dignos, con internet y toda la cosa, seguramente para que los usuarios se entretengan en tanto esperan 40, 50 o 60 minutos a que su ruta llegue, a ver si ahora sí…
ZONAS DE CALOR fueron identificas por la mayor incidencia de robo de automóviles en el estado, aunque no hay alta distinción para llevarlo a cabo. Es decir, que la distribución del delito de despojo automotriz se da de manera casi homogénea en distintas colonias sin una concentración en una zona precisa de los delincuentes para operar. Más allá de que las cifras reportan un incremento en el robo de autos en lo que va del año, respecto al año 2022 y 5 zonas de incidencia ligeramente mayor, resultaría relevante que la tecnología disponible en las más de 3 mil cámaras de videovigilancia del C5i de alta tecnología con las que cuenta el Estado pueda analizar y obtener información que apoye a la prevención del robo de automóviles y la identificación de quiénes son los que dejan a pie a los automovilistas…
ES UN PELIGRO, por cierto, pasar por el denominado Triángulo del Terror, punto de convergencia de Jalisco, Guanajuato y Aguascalientes, donde suceden muchas cosas, se prometen otras tantas y las víctimas del delito siguen sumando. También es un peligro, ahora, ir al banco y no al de la orilla, en la noche o solo, incluso sobre la Colosio, de día, rodeado de gente y al frente de la ventanilla porque las armas salen a relucir, los ladrones desafían la seguridad y los cuentahabientes, víctimas, también se acumulan, así que cuide sus rumbos…
PARA NO DEJAR, hoy está programada una reunión de trabajo entre representantes del sector empresarial y autoridades de corporaciones de seguridad, a fin de abordar el estado que guarda Aguascalientes. Lo cierto es que este tipo de reuniones se dan desde finales del año pasado y se ha hablado con seriedad de los retos que las áreas de inteligencia ya tenían identificados, y tras varios meses después, pues habrá que oír qué dicen…
DINERO FÁCIL vuelve a involucrar incautos que en las últimas semanas han sido estafados en WhatsApp, pues circula una trampa que ofrece la posibilidad de obtener ingresos sustanciales a cambio de dar «me gusta» y realizar suscripciones en videos de YouTube. La oferta, tentadora en apariencia, promete recompensar a los usuarios con comisiones que oscilan entre 90 y 200 pesos por cada «me gusta» dado en un video. Además, los estafadores aseguran que es posible ganar hasta 2 mil pesos diarios por llevar a cabo esta actividad. El modus operandi de estos estafadores involucra el contacto a través de números de teléfono desconocidos, donde ofrecen a los usuarios la oportunidad de participar en esta supuesta actividad de promoción para YouTube. Los mensajes incluyen instrucciones aparentemente simples: dar «me gusta» a videos de YouTube y proporcionar capturas de pantalla como evidencia, o suscribirse al canal y enviar una captura de pantalla para confirmar la suscripción. No obstante, la trampa se cierra cuando los estafadores solicitan información bancaria bajo el pretexto de realizar los pagos por las actividades realizadas. Al proporcionar los datos bancarios, los usuarios caen en la red de la estafa, exponiéndose a posibles robos de identidad y fraudes financieros… tenga cautela, no se deje engañar…
EN MÁS DE INSEGURIDAD, el líder cetemista, Alfredo González González, lamentó asaltos y robos contra compañeros trabajadores en los últimos meses. Señaló la necesidad de una política de seguridad preventiva, utilizando cámaras para identificar áreas de mayor riesgo y prevenir delitos en lugar de simplemente reaccionar a ellos…