Dios quiera que esta mañana no haya operativo de pago de los programas federales en el edificio múltiple del Gobierno Federal, en Ciudad Industrial, ya que integrantes de la Conatram tienen programada una manifestación ahí.

En tela de juicio puso la senadora Martha Márquez el trabajo realizado por los tres despachos que el presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, contrató para garantizar el proceso de entrega recepción.

EN TONO DE BROMA, en su encuentro con el presbiterio, en la Casa Sacerdotal, Monseñor Juan Espinoza Jiménez dijo que tras no haber querido dedicar este martes para la imposición de ceniza a los sacerdotes, a causa del “carnaval” celebrado ayer en alusión a la misa en ocasión de su 12 aniversario de ordenación episcopal y por cumplir el primer año como Obispo de Aguascalientes, hoy cada sacerdote habrá de ponerse la ceniza, en sus parroquias y templos. Eso sí, les recomendó hacerlo con un corazón arrepentido, lleno de disposición para hacer el camino hacia la pascua para purificarnos y llegar gloriosos a celebrar la pasión, muerte y resurrección de Jesús. En la homilía, ratificó ante sus sacerdotes el compromiso de hace un año, en su toma de posesión, para seguir conociéndolos, comprenderlos, aceptarlos, amarlos y servirlos mejor… DIOS QUIERA que esta mañana no haya operativo de pago de los programas federales de becas y pensiones del bienestar en el edificio múltiple del Gobierno Federal, ubicado en Ciudad Industrial, ya que integrantes de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, denominada Conatram, tienen programada una manifestación al exterior del edificio que alberga las oficinas de las delegaciones federales del Bienestar, así como de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. Y es que la organización que aglutina a empresarios del transporte de carga pesada se plantará a partir de las 10 de la mañana para protestar ante el rezago en una serie de normativas que están pendientes de publicarse en materia de regulación del transporte en las carreteras del país… COMO LA CHIMOLTRUFIA están los políticos locales, que como dicen una cosa dicen otra, y para prueba la semanera del Comité Ejecutivo Estatal de MORENA, donde ya manejan la bandera de que el Gobierno Federal le va a meter dinero para que el servicio del agua potable vuelva al Municipio. Pareciera que finalmente  el discurso político de MORENA y PAN coinciden  y asunto arreglado. Lástima que para la gente no haya solución, y si no pregúntenle a los vecinos que cerraron segundo anillo y boulevard Guadalupano tras denunciar más de 20 días sin servicio de agua potable… EN TELA DE JUICIO puso la senadora Martha Márquez Alvarado el trabajo realizado por los tres despachos que el presidente municipal de Aguascalientes, Leo Montañez, contrató para garantizar el proceso de entrega recepción, los cuales en conjunto con la auditoría realizada a Veolia costaron cerca de 16 millones de pesos, “Lo que hicieron esos despachos yo se lo digo en 3 minutos y no le cobro”, refirió la legisladora, quien señaló que en palacio menor “se están viendo muy mal”. Comentó que el hecho de que no se le exija a la concesionaria sólo demuestra la incapacidad del alcalde, añadió que el gasto realizado por el Ayuntamiento capital no le sirve de nada a las familias de Aguascalientes, porque los abusos permanecen…. Por otro lado, sobre la publicación de la investigación realizada por el periódico Reforma, en donde se evidencia que los legisladores cada vez trabajan menos, pero ampliarán su presupuesto, Márquez Alvarado comentó que no está de acuerdo en que se desacredite el trabajo del Senado. Sin embargo, se mostró conforme con que los ciudadanos cuestionen a cada legislador lo que hace. Dijo que los 4 mil 728 millones de pesos que recibirán en la máxima tribuna “no sería mucho si los 128 senadores trabajaran”… DE PASO POR AGUASCALIENTES, el presidente nacional de Concanaco-Servytur, José Héctor Tejada Shaar, comentó que este organismo empresarial cuenta con 257 cámaras de comercio, con más de 600 delegaciones, que permite llegar a 1,500 de los 2 mil 471 municipios del país, y el comercio, servicios y turismo representa más del 60% del PIB y cerca del 60% del empleo formal, esto como sector terciario; además que cuenta con más de 500 mil negocios registrados en el país. Agregó que el año 2023 será el año de la digitalización y de la generación de economía… EMMA SE CONVIRTIÓ en la segunda adolescente trans en la entidad a la que se le reconoce su derecho al libre desarrollo de la personalidad mediante el cambio en su acta de nacimiento, informó la asociación civil Cultivando Género a través de un comunicado. La organización detalló que Emma es la segunda adolescente trans en ganar su derecho a la identidad por medio de un amparo, luego de que el Registro Civil del Estado de Aguascalientes se negara a hacer los cambios solicitados por los padres de la menor en su acta de nacimiento, impidiendo con ello el derecho a su libre desarrollo de la personalidad. Este amparo cobra relevancia por 3 motivos: 1.- porque a diferencia del amparo que se ganó en mayo del 2022 y que tardó 10 meses, el amparo de Emma fue resuelto en un mes; 2.- porque no fue necesario que la madre y el padre estuvieran de acuerdo, bastó con que uno de los dos apoyara la decisión; y 3.- porque Emma está a unos meses de cumplir la mayoría de edad, factor que no fue impedimento para reconocer su derecho al libre desarrollo de la personalidad… DE 5 A 2 AÑOS se redujo el requisito de cohabitación entre concubinos para poder heredar. Y es que ayer la Comisión de Justicia del Congreso aprobó la iniciativa de reforma del Código Civil del Estado en el artículo 313 bis… PARA CUIDAR A LAS MUJERES de Aguascalientes, la diputada del Partido Acción Nacional, Nancy Gutiérrez, presentó por su parte una iniciativa que define a la Violencia Mediática como un tipo de violencia de género, con la intención de garantizar la seguridad física y psicológica de todas. La propuesta de la legisladora se basa en la modificación a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que este tipo de violencia pueda ser visibilizada y además reconocer el papel activo de los medios de comunicación en la generación de una sociedad basada en la sana convivencia, el respeto y la seguridad en todos los entornos… TAMBIÉN SE APROBÓ la iniciativa de reforma del Artículo 159 del Código Penal, presentada por la legisladora Nancy Gutiérrez, a fin de incorporar la figura del asesor jurídico dentro del delito de responsabilidad profesional de abogados, defensores y litigantes, a efecto de que pueda ser sujeto de responsabilidades por las conductas que pudieran afectar a la víctima u ofendido, así como ampliar el catálogo de conductas que pueden constituir el delito de responsabilidad profesional de abogados, defensores, asesores jurídicos o litigantes, de conformidad a lo establecido en la Ley General de Víctimas…