Leo Montañez afirmó que en seguridad ferial se han reforzado las revisiones sin discriminación; aclaró que la certeza colectiva está por encima de cualquier cosa.
Llegó al Congreso una iniciativa para permitir que las personas con enfermedades hereditarias o crónicodegenerativas, ETS, infertilidad o impotencia, puedan casarse si tienen conocimiento pleno y oportuno de la condición de salud de su pareja.
DESDE LA CANADEVI surgió un punto de atención para las autoridades de Desarrollo Urbano en relación a las empresas foráneas que, ante el impulso económico que genera el arribo de familias a radicar en la entidad, pasan de largo que sus trámites de construcción tengan todos los permisos liberados y comiencen a vender viviendas, principalmente de proyectos verticales mediante contratos particulares de preventa, con los cuales estas empresas se apalancan en el dinero de sus clientes, sin que prive de por medio la operación formal de compra-venta que evidentemente ofrece certeza a quienes buscan hacerse de un patrimonio. Y es que se advierte que no se trata de la protección de los socios locales de la Cámara de la Vivienda, sino de evitar que haya incumplimientos, considerando que los desarrollos de empresarios locales, incluso de aquellos que no están agremiados, se ciñen a actividades de promoción con autorizaciones liberadas, buscando la coordinación con las autoridades para mantener un crecimiento urbano ordenado… DURANTE LA ENTREGA de 3 nuevos camiones recolectores de basura, con una inversión de más de 9 millones de pesos que reforzarán la limpieza en las colonias, en un evento que tuvo lugar en el cruce del andador de la Feria y J. Pani, el alcalde de Aguascalientes, Leo Montañez afirmó que en materia de seguridad en la Feria de San Marcos se ha reforzado el tema de las revisiones sin discriminación, aunque aclaró que la seguridad colectiva está por encima de cualquier cosa. “Si no quieren revisión, de todos modos los van a revisar, se hacen en los retenes cuando es necesario por razones de Estado, cuando entras al casino y demás lugares y es por el bien de todos”. Reiteró que no se trata de estigmatizar ni de etiquetar a nadie, sino que simplemente de que haya más seguridad para todos. “Es parte de los procedimientos que tenemos que implementar”. Ante la expectativa de los días de mayor afluencia a la verbena abrileña, Montañez Castro dijo que se reforzarán los operativos de seguridad para lo cual se estarán coordinando con las distintas corporaciones. “Van a ser permanentes por diferentes zonas y pues esperamos que todo transcurra con normalidad para que no vuelva a suceder un hecho lamentable”… PERO TAMBIÉN FUERA de la zona ferial convocan a revisiones; la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Elizabeth Sucre Figueroa, hizo un atento llamado a las autoridades de Seguridad Pública para que refuercen la seguridad en torno a las carreteras que confluyen a Aguascalientes con motivo de la Feria de San Marcos, y a no ahuyentar a los turistas que se trasladan por carretera. “Están pasando hechos desafortunados con la gente que viene en auto y eso merma”. Por lo anterior, llamó a las autoridades a garantizar que las personas que vienen a Aguascalientes tengan vías de comunicación seguras… LOS PRESUNTOS ASESINOS DE DOS PERROS, cuyos hechos se dieron a conocer a través de un video publicado en redes sociales, podrían ser acreedores a una pena hasta por tres años de prisión, informó el fiscal general del Estado, Jesús Figueroa Ortega. Reconoció que se trataría de una pena baja de máximo tres años de acuerdo a lo señalado en la ley, para quienes se mantienen en libertad provisional a la espera de que se les presente en audiencia inicial. El funcionario señaló que tras la viralización del video en el que se aprecia la tortura y muerte de dos canes en el municipio de Rincón de Romos, se espera la solicitud de audiencia para la imputación de dos señalados ante el juez de Control y Juicio Oral. Las investigaciones por parte de la Fiscalía también consideran la posible captura de dos personas más, quienes forman parte de los hechos, de manera adicional a quienes se aprecian como agresores, por lo cual se les podría crear una acusación formal, al estar en el sitio y grabar mientras se dio el ataque contra los animales… LLEGÓ AL CONGRESO una iniciativa para modificar el Código Civil del Estado y permitir que las personas con enfermedades hereditarias o crónicodegenerativas, ETS, infertilidad o impotencia puedan casarse si tienen conocimiento pleno y oportuno de la condición de salud de su pareja. Actualmente, el Código Civil de Aguascalientes prohíbe el matrimonio en estas circunstancias, lo que se considera una violación de los derechos humanos y de la libre determinación y desarrollo de la personalidad de los individuos… La iniciativa busca favorecer el libre y pleno desarrollo del matrimonio y garantizar la autonomía individual en la vida privada y familiar… NO ES MOTIVO DE HALAGO que los servidores públicos hagan su trabajo, pero sí resalta la presencia de los mandos operativos de seguridad en el área ferial, con la finalidad de hacerse notar entre los elementos que conforman sus corporaciones. Tal es el caso del coronel José Manuel Aguilar Miguel, inspector de la Guardia Nacional en Aguascalientes, quien estuvo trabajando con las células de la Guardia Nacional en zonas consideradas como focos rojos, como es la zona de tamboras y antros. De manera más discreta, el comisario de la Policía de Investigación, Jorge Humberto Cano Guerra, también ha hecho presencia en la zona de la verbena con el característico sigilo que corresponde a la policía investigadora de la Fiscalía General del Estado. Por otra parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Manuel Alonso García, ha encabezado recorridos de supervisión entre los andadores de la Feria para evaluar la actuación de los elementos, lo cual se dio a conocer al difundirse algunas imágenes en las redes sociales. Así que probablemente pronto podamos ver imágenes del jefe Antonio Martínez Romo “Poncharelo” con las respectivas muestras de que la corporación municipal está trabajando por cuidar el polígono ferial. Y es que llegó el segundo fin de semana de Feria y no, por ningún motivo debe repetirse la fatalidad de la primera noche sanmarqueña…