“Paquín” sostuvo que todas las corporaciones estarán trabajando las 24 horas, en coordinación con el Patronato; recordó que la Feria es abierta y se requiere que la población colabore siendo responsable durante su estancia en las instalaciones.

Que se ajuste lo necesario, opinó el presidente del Colegio de Urbanistas, Misael Herrera Rodríguez, respecto del cambio de circulación a la calle 5 de Mayo, el cual consideró no es definitivo y se tendrán que hacer adecuaciones.

LAMENTÓ SERIAMENTE el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, José Ángel González Serna, el incidente de la madrugada del domingo en la zona ferial, con un joven fallecido en medio una riña, y aseguró que se redoblaran esfuerzos en materia de Seguridad Pública. “Estos hechos no pueden minimizarse, aunque ciertamente la Feria continuará con sus actividades”, dijo. “Paquín” sostuvo que todas las corporaciones estarán trabajando las 24 horas, en coordinación con el Patronato; recordó que la Feria es abierta y se requiere que la población colabore siendo responsable durante su estancia en las instalaciones. Refirió que tan sólo en la cuenta regresiva se tuvieron casi 300 mil personas la madrugada del sábado y esa cifra se superó con creces la noche del sábado y madrugada del domingo, por lo que es crucial que todos tomen previsiones para no caer en riesgos y lograr saldo blanco, después de este incidente… Y ES QUE LAS CAMPALES, como la registrada al lado de la “Zona Segura” en el corazón de San Marcos y que terminó con la muerte de un joven, son un problema social que afecta año con año a los vecinos del polígono ferial, y que puede tener graves consecuencias tanto para los involucrados como para las personas que los rodean. Es importante entender que las riñas no sólo causan daño físico a los participantes, sino que también pueden tener un impacto psicológico en ellos y en quienes los rodean. Además, dañan las relaciones entre las personas y las comunidades, creando un ambiente de tensión y desconfianza. Por esta razón, las autoridades deben tomar medidas para garantizar la seguridad y la tranquilidad de la ciudadanía y, ésta, está obligada a respetar las leyes y normas establecidas para evitar conflictos. También es importante educar a la población sobre los valores de la convivencia pacífica y la tolerancia hacia las diferencias de los demás. Debemos aprender a respetar las opiniones y formas de vida de los demás y a buscar soluciones constructivas y pacíficas para resolver conflictos… CELEBRANDO LA DIVINA MISERICORDIA, el Obispo Juan Espinoza Jiménez expresó en la homilía que hay 4 palabras por meditar en torno a esta octava de Pascua que terminó ayer domingo, es el eco de la resurrección de Jesús que sucedió hace 8 días, y hay que reflexionar en lo personal en cuatro  principios: qué tanta paz tienes, la  paz está contigo; la alegría aun en dificultades; la fe, es decir, poner a Dios siempre primero… SOLAMENTE EL 19% de la población está protegida en México por un seguro de vida, lo que significa que un gran porcentaje de los mexicanos y de Aguascalientes no tienen ese respaldo para su vida, salud ni bienes”. La presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas en Aguascalientes, Xóchitl Padilla Padilla, comentó que en Aguascalientes se tiene una cobertura en el seguro individual de 114 mil 563 millones de pesos y en grupo de 297 mil millones de pesos. Recalcó que en el Estado son más las empresas que aseguran a sus colaboradores, que las familias o personas que en lo individual lo hacen, por lo que es ardua la tarea para generar mayor cultura de protección a través de pólizas de seguros… EN PREVENCIÓN a lo que el año pasado sucedió, con elementos de seguridad privada que en el Foro de las Estrellas vendían pases, la presidenta de la Asociación de Expertos en Seguridad Privada en Aguascalientes, Carmen Dena Escalera, dijo que tras el llamado de atención a dicha empresa, espera que este año no se repita esta problemática. “Como lo dije en 2022, hay que en continua supervisión por parte de las empresas. De hecho, se hizo un llamado de atención a esta empresa que estuvo el año pasado allí y se dieron a conocer estos hechos con la finalidad de que en esta ocasión mejoren la supervisión”. Confió en que la empresa que esté ahora al frente de estos lugares, tenga las medidas necesarias para que no se repita. “Queremos destacar que, como pueden existir que tiendan a hacer actos ilícitos, también hay muchísimos que son totalmente responsables y que tienen la solvencia moral en su trabajo”… PARA QUE TODOS DIGAN “YES”, el próximo ciclo escolar el Instituto de Educación de Aguascalientes implementará el Centro Estatal de Idiomas, cuyo objetivo será enseñar inglés a los estudiantes de preescolar hasta bachillerato en un modelo distinto. Se iniciará con el idioma inglés para posteriormente cubrir 5 lenguas extranjeras e incluso añadir lenguas originarias mexicanas. El proyecto estará encaminado para conseguir una cobertura transversal en todos los niveles educativos… PARTIDOS POLÍTICOS “METIERON LA PATA” y el presidente de Coparmex Aguascalientes, Juan Manuel Ávila Hernández, indicó que cuando intentan aplicar reformas a los tribunales electorales, en la práctica, esto representa un conflicto de interés. Agregó que, con ello, se atenta contra los derechos políticos de los ciudadanos y los grupos minoritarios. Asimismo, mencionó que resulta sorprendente que el partido en el poder, sus aliados y partidos de oposición hayan coincidido en intentar modificar las reglas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con el fin de adecuar las leyes a su conveniencia, actuando así como juez y parte. Ávila expresó su inconformidad ante el intento de los partidos de censurar a sus propios militantes, afectar a ciertos grupos o personas y vulnerar la vida interna y organización política de los mismos. Todo esto, evitando la intervención de un órgano jurisdiccional que los moderara… QUE SE AJUSTE LO NECESARIO, opinó el presidente del Colegio de Urbanistas, Misael Herrera Rodríguez, respecto del cambio de circulación a la calle 5 de Mayo, el cual consideró no es definitivo y se tendrán que hacer adecuaciones con miras a mejorar el funcionamiento del transporte público y agilizar los tiempos de traslado hacia ese punto de la ciudad. Dijo entender que los cambios confunden a los ciudadanos, especialmente aquellos que utilizan el vehículo privado para moverse en la ciudad, debido a la saturación del transporte y la falta de opciones de movilidad eficientes. Por lo anterior, señaló que es probable que haya más cambios en el proyecto, ya que la Coordinación de Movilidad continuará presentando propuestas para mejorar el transporte público en la ciudad. Sin embargo, resaltó que es importante que los usuarios comprendan que algunos cambios son necesarios para permitir un funcionamiento óptimo del transporte público y reducir la dependencia del vehículo particular. “Todavía hay muchos puntos a resolver, pero estas modificaciones son parte de los cambios y de las mejoras que se quieren plantear. Sabemos que es a prueba y error, ya funcionando van a surgir más inconvenientes que se tienen que ir solventando sobre la marcha”.