Rosa en la política. La presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, Dafne Gisell Viramontes Ornelas, consideró que se debe reconstruir el lenguaje de ciertos programas de Gobierno del Estado alusivos al apoyo económico de las mujeres. 

Se analiza la ampliación del Foro de las Estrellas, pues desde ahora se observa que será insuficiente ante la expectativa generada por el anuncio  de los artistas, por lo que habrá reuniones para determinar si hay otros espacios más adecuados, aunque de momento se mantendrá en la Velaria.

ÉRAMOS MUCHOS Y PARIÓ LA ABUELA, dice el dicho, que aplica perfectamente para la situación que se advierte en torno a las condiciones de sequía conjugado con los efectos inflacionarios que afectan en el incremento del precio de los alimentos del campo, al considerar que la canasta básica es inalcanzable para la mayoría de las familias, y el riesgo de que ante la escasez de alimentos por la disminución de la producción agrícola, los precios de frutas y verduras, que son de consumo general, suban mucho más si no se presenta un ciclo regular de lluvias… POR SU PARTE, el financiero Gerardo Sánchez Herrera afirmó que no sólo la inflación será gran obstáculo para poder llevar la despensa a la mesa de los mexicanos, sino también un componente extra será la grave sequía. Subrayó que, en el caso de Aguascalientes, las presas se ubican en niveles del 35%, por lo que están en juego las siguientes cosechas de productos como maíz, frijol, jitomate, papa y cebolla, lo cual va a encarecer más la despensa y el poder llevar los alimentos a la mesa de más mexicanos. Recalcó que desgraciadamente la sequía va a jugar un papel importante en lo que resta de este año, ya que el 2022 fue un año completamente seco. “Esperamos que este año 2023 empiecen en el mes de junio las primeras lluvias, para poder así rescatar las cosechas de fin de año, si no la sequía será una cereza más en el pastel que agravará más la inflación en el país y en Aguascalientes”… ¿SIN PLAN PARA EL PUENTE?… bueno,  pues en MORENA están invitando a asistir a la marcha de la conmemoración de la expropiación petrolera, a efectuarse en el Zócalo capitalino el próximo sábado 18 de marzo, cuyo acto ha sido convocado por el presidente López Obrador. Para ello, los diputados dicen que con harto sacrificio le van a meter de su bolsa para contratar autobuses que lleven a los interesados, vaya que son espléndidos, sólo esperamos que no se vayan a quedar pobrecitos… ROSA EN LA POLÍTICA. La presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, Dafne Gisell Viramontes Ornelas, consideró que se debe reconstruir el lenguaje de ciertos programas de Gobierno del Estado alusivos al apoyo económico de las mujeres. “Eso de llamarle política rosa reproduce estereotipos de género, se tiene que cambiar el lenguaje, que sean nombres representativos de lo que están generando”. Asimismo, dijo que otro problema con la política pública, tanto a nivel local y nacional, es que no se puede medir qué tanto está impactando en la sociedad ese tipo de programas.  “No se sabe si se está dirigiendo a la población a la que debería estar dirigida, o si siempre va a las mismas personas que ya saben cómo es la mecánica y no llega a la población que tiene más necesidad. No estamos midiendo cómo estábamos antes y cómo están después y sólo se presentan políticas con nombres bonitos para decir que estamos haciendo cosas, pero en la realidad no se puede evaluar para saber si realmente está impactando”.EL JUEGO DE LA SILLAS continúa en el Poder Judicial del Estado, luego de que el Consejo de la Judicatura resolvió otorgar diversos nombramientos, entre el que se encuentra a Joaquín Rodrigo Valdez Durán como Juez de Primera Instancia para el Sistema de Justicia Penal, Acusatorio, y Oral, por un plazo de 10 años, eso sí que es certeza laboral. También se otorgó nombramiento definitivo a María Luz Castro Palos como administradora judicial de los Juzgados de Control, Juicio Oral, de Ejecución y Justicia para adolescentes de los cinco partidos judiciales, así como a las nuevas secretarias de Acuerdo, Estudio y Proyecto con carácter definitivo para Elizabeth Durón Piña e Irma Yadira Silva MagañaCASI 9 MILLONES de visitantes se esperan para la edición 195 de la Feria Nacional de San Marcos, informó el vocero Enrique de la Torre. Anticipó que se analiza la ampliación del Foro de las Estrellas, pues desde ahora se observa que será insuficiente ante la expectativa generada por el anuncio  de los artistas, por lo que habrá reuniones para determinar si hay otros espacios más adecuados, aunque de momento se mantendrá en la Velaria de la Plaza de Toros Monumental, y lo que se analiza es modificar la logística y el acomodo de las personas de modo seguro, así como la manera de ingresar al lugar y que la gente pueda ver bien a sus artistas favoritos. Cerca del 80% de los eventos de la feria serán gratuitos, lo más importante es que la gente goce los eventos de modo seguro y para todos los sectores sociales y todos los feriantes. De la Torre confirmó la intención de la gobernadora Tere Jiménez para que la feria sanmarqueña sea considerada internacional, no sólo nacional, esto mediante un país invitado, un estado invitado como Guanajuato y un municipio para apoyar lo local, pero lo importante es que el mundo conozca a esta entidad y se posicione en el planeta… SUBIRÁN LAS TARIFAS de los estacionamientos para este año; Israel Díaz García, director de Mercados, Áreas Comerciales y Estacionamientos, comentó que a pesar de que no se ha desarrollado la Sesión Consultiva para discutir los incrementos, su dependencia ya recibió por escrito las peticiones de los empresarios de este sector. En tanto, adelantó que se subiría un peso a cada categoría, lo cual se traduce a un 0.16% de aumento en comparación con el año pasado, dijo que para la FNSM los estacionamientos costarán 2 pesos más y quienes quieran contratar tiempo libre podrían desembolsar 5 pesos más que en la pasada edición. A pesar de ello, dijo que la tarifa sigue accesible e incluso dijo que muchas pensiones no cobran lo que deberían… ENCABEZÓ UNA REUNIÓN con autoridades estatales y municipales el secretario de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo, con el objetivo de afinar los detalles del Plan General de Operaciones que se implementará durante la Feria Nacional de San Marcos 2023. Dijo que, en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno, se utilizarán todos los medios tecnológicos y humanos para garantizar la seguridad de los asistentes a la feria, y tener como cada año una de las fiestas populares más seguras del país, además, dio a conocer que participarán elementos de todos los grupos operativos de la corporación municipal, los cuales serán desplegados de manera estratégica a lo largo y ancho del perímetro. Aseguró que continuarán con las reuniones con el resto de las corporaciones de seguridad del Estado y de la Federación, así como de rescate, con el objetivo de implementar estrategias conjuntas para mantener la seguridad dentro y fuera del perímetro de la Feria Nacional de San Marcos.