Tampoco sabemos a ciencia cierta qué tan redituables han sido a lo largo de estos años los pesos y centavos que han tenido que “invertir” en los respectivos viajes para devolver la cortesía…
Estos grupos han levantado la mano para que su voz y su sentir tengan más peso ante distintas autoridades. Se trata de quienes enfrentan terribles escenarios, dramas que arrasan con la salud mental y la vida de familias enteras…
COMO SE HIZO EN ADMINISTRACIONES anteriores, el Gobierno capitalino invierte tiempo y recursos en el sainete del hermanamiento de ciudades. Hablando en plata, y sin pelos en la lengua, todavía no nos queda nada claro el impacto de andar jugándole “a los cuates”. Tampoco existen datos duros que nos demuestren cuáles son -hasta ahora- los beneficios de este espectáculo de firmas, discursos, aplausos, develaciones, fotos y sobre todo los gastos de recepción de los representantes que vienen de otras entidades de México y del extranjero… TAMPOCO SABEMOS a ciencia cierta qué tan redituables han sido a lo largo de estos años los pesos y centavos que han tenido que “invertir” en los respectivos viajes para devolver la cortesía. ¿Será que el hermanamiento con Teocaltiche, por ejemplo, redituó ya en más contenedores para la basura o la reducción de los baches en las calles?… PARA TANTEARLE el agua a los camotes, el jefe de la Oficina Ejecutiva del presidente municipal de Aguascalientes, Arturo González Estrada, mencionó que se han establecido ya 20 hermanamientos “y se colabora de manera particular con cada ciudad para acrecentar los beneficios mutuos”. ¿Será?… EN ESTA OCASIÓN, el show se armó con elenco numeroso. No es de extrañarse que este encuentro tuviera lugar justo con el arranque de la verbena abrileña, que suele ser, para más de un foráneo, la única temporada en la que pudiera resultar interesante visitar nuestra tierra. Este episodio que tuvo como escenografía el Cabildo, donde hizo acto de presencia la presidenta municipal de León, Guanajuato, Alejandra Gutiérrez Campos… POR SI ALGUIEN considera que aún no se han escuchado suficientes voces de expertos y súper expertos en materia hídrica, la alcaldesa de los panzas verdes ofreció al Gobierno capitalino “la apertura para compartir prácticas exitosas” al referirse al operador del agua SAPAL que opera en la cercana urbe guanajuatense. Total, qué tanto es tantito. Nunca está demás otra opinión… EN LO QUE NUNCA faltan opiniones encontradas es en el tema de matrimonios igualitarios y divorcios. Resulta absurdo que a quienes más pica este asunto, es a aquellos que ni están dispuestos a casarse con alguien de su mismo género ni contemplan la separación marital entre sus planes. En fin, que nunca faltan aquéllos que se indigestan con lo que ni siquiera han comido… SOBRE ESTOS polémicos temas, la representante de la Asociación Cultivando Género, Angélica Contreras Ruvalcaba, criticó que los diputados locales quieren reformar el Código Civil para poner a los matrimonios fecha de caducidad… “UN AÑO, y si no, adiós (…) Ya se cuenta con la figura de divorcio administrativo, pero no se dignan a aprobar las iniciativas de reforma para el matrimonio igualitario, aunque ya lo ha dicho la Suprema Corte de Justicia de la Nación miles de veces, que deben de realizarla”… LA ACTIVISTA lamentó que para el Congreso del Estado este asunto, toral para la vida de numerosas personas que ya en la práctica comparten sus vidas y viven bajo un mismo techo, se encuentra completamente fuera del radar y les importa una pura y dos con sal… CONTRERAS DEJÓ ENTREVER que los legisladores le siguen dando la vuelta al tema por miedo a no ser reelectos o a quedar mal “con los grupos fundamentalistas”… “¿QUÉ PODEMOS esperar de un Congreso que prefiere legislar para reducir divorcios que de uno que garantice derechos”, cuestionó… POR CIERTO, que en el delicadísimo y espinoso tema de la desaparición de personas, parece ser que la presión de los organismos civiles y activistas interesados en este tema ha surtido efecto, pues los diputados Fernando Marmolejo, Verónica Romo y Sanjuana Martínez de la Comisión de Lucha Contra la Trata de Personas de la LXV Legislatura se reunieron con el encargado de despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, César Cervantes y con integrantes del Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, con quienes se comprometieron a mantener activas las mesas de trabajo para hacer los ajustes necesarios en la normatividad para combatir la desaparición forzada y establecer mecanismos más eficientes en la localización de personas en la entidad… DE MANERA REITERADA, estos grupos han levantado la mano para que su voz y su sentir tengan más peso ante distintas autoridades. Se trata de quienes enfrentan terribles escenarios, dramas que arrasan con la salud mental y la vida de familias enteras y en los que desafortunadamente todavía falta mucho qué resolver. Como suele suceder en este y otros asuntos relacionados con víctimas y grupos vulnerados, la participación de los colectivos ciudadanos, por incómoda que pueda resultar para algunas autoridades, siempre será más fructífera y esperanzadora que la exclusión y las puertas cerradas. ESPEREMOS que no quede en promesa el compromiso de los legisladores… EN TEMA APARTE, el secretario de Servicios Públicos del Municipio capital dejó en claro a todos los propietarios de viviendas en cotos, que debido al régimen condominal en el que se encuentran, el Ayuntamiento no puede proveerles servicios públicos… ESTO, A PROPÓSITO de los contenedores que vecinos de San Gerardo han estado solicitando a la actual administración. El funcionario hizo énfasis en que el dotar de servicios en espacios privados depende de los desarrolladores, por lo que pidió a la ciudadanía que antes de comprar verifique que los lugares cumplan con todo lo que prometen… CERRAMOS CON OTRO APUNTE relacionado con el Gobierno capitalino, mismo que recibió del Gobierno Federal 193.2 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, también conocido por sus siglas “FAIS”… SE SUPONE que estos billetes tienen la finalidad de contribuir a la erradicación de la pobreza en la capital del estado… LO ANTERIOR FUE DADO a conocer por Berenice Romo Tapia, subdelegada Regional de Programas para el Desarrollo del Estado en el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Ayuntamiento de Aguascalientes en representación de la Delegación de los Programas para el Bienestar en la entidad…