Aquí hay gato encerrado… o el Cabildo capitalino tiene mala suerte, o la empresa privada contratada para hacer la famosa auditoría a Veolia -y que por cierto cobró cerca de 5 mdp- está tratando de “alargar” la entrega de la parte faltante.

La reventa en el palenque de la Feria ocasiona una economía subterránea, y si se da es porque las autoridades lo permiten; seguramente así extraen el mayor excedente del consumidor, se crean dos mercados.

COMO SI EL COMBATE A LA DELINCUENCIA no fuera por sí sola una dura tarea en la cual se enfocan las autoridades de seguridad pública, en años recientes, y con la proliferación del uso de las redes sociales, se ha tenido que redoblar esfuerzos para atajar ciertos contenidos que se vuelven virales entre la población por la alarma que generan en torno a supuestos sucesos que corren como reguero de pólvora. Estos engaños se hacen llegar a través de audios, fotografías y videos, que parecieran ser muy reales, confundiendo y generando pánico entre la población. En días recientes se ha tenido que desmentir varios de estos casos, como el caso de un video atribuido a un asalto a un automovilista por parte de motociclistas, otro de una supuesta balacera en Rincón de Romos, o audios con una serie de amenazas sobre el riesgo de andar en la calle por supuestos miembros del crimen organizado, que resultan siendo contenido falso. Sin embargo, resulta más preocupante el hecho de que haya quienes dediquen su tiempo a realizar estos montajes y sobre todo los fines perversos que persiguen como para retar a las autoridades con este tipo de engaños, que van más allá de una llamada de broma al 911NI ADIÓS DIJO; tampoco hubo aviso alguno pero Zayra Angélica Rosales Tirado ha sido reemplazada del Instituto Municipal de la Mujer y en su lugar se encuentra Ana Paola Gutiérrez Ruiz Esparza como encargada de despacho; hasta el momento ni el Ayuntamiento ni la propia Zayra han anunciado su retiro de la dependencia, que hasta diciembre de 2022 encabezó. Y no es extraño, sobra decir que esta administración municipal si por algo se ha caracterizado es por la secrecía con que ha manejado los nombramientos en el gabinete. Nunca una presentación oficial del equipo de colaboradores de Leo Montañez ni por equivocación una pasarela al estilo Tere Jiménez, y qué decir de aquellos que se van, simplemente un día se les deja de ver y nada más. Un día de éstos, quien sea nombrada al frente del IMMA lo hará saber en sus redes sociales y entonces nos enteraremos todos, porque de lo contrario nadie sabe, nadie supo… AQUÍ HAY GATO ENCERRADO… o el Cabildo capitalino tiene mala suerte, o la empresa privada contratada para hacer la famosa auditoría a Veolia -y que por cierto cobró cerca de 5 millones de pesos- está tratando de “alargar” la entrega de la parte faltante. Y es que hasta el regidor panista Edgar Dueñas, al ser cuestionado por los avances en el tema, comentó que “parece broma”, pero el viernes pasado cancelaron el vuelo a los auditores y por eso ya no se reunieron. De tal modo que será (o al menos eso dicen) esta semana la ansiada reunión que permitirá al alcalde y a los regidores pasar a la toma de decisión sobre el modelo de distribución del servicio. Lo más increíble es que si se canceló el vuelo pudo retomarse, o si el compromiso hubiera existido, hasta en camión podían llegar, ¿o no?… EL BANCO DE MÉXICO seguirá con su política de alza de tasas para tratar de abatir la inflación, de ahí que por lo menos se esperan 2 más en este primer semestre del año, señaló el asesor financiero Gerardo Sánchez Herrera. Apuntó que esto podría generar afectaciones a ciertos sectores de la economía del estado y del país, entre los que destacan la industria, la construcción y la vivienda, que se verían seriamente perjudicados, dado que tienen una gran dependencia de los créditos. “Hoy podemos ver que los CETES pagando tasas de más del 12 en forma anual o podemos ver la TIEE en 11.31 como tasa de referencia para los créditos. Creo que podemos ver en algunos sectores productivos para el segundo semestre gran debilitamiento debido a la gran dependencia del crédito hacia estos sectores”… LA REVENTA EN EL PALENQUE de la Feria ocasiona una economía subterránea, y si se da es porque las autoridades lo permiten. “Cómo es posible que haya gente que acapare gran cantidad de boletos, y que para el primero o segundo día para ciertos artistas ya no haya ninguna entrada; eso hace que se incremente sustanciosamente el costo”, afirmó el vicepresidente regional Centro-Norte de la Federación Nacional de Colegios de Economistas, Jael Pérez Sánchez. Indicó que hay funciones para las que se están vendiendo al doble del precio en taquilla, por lo que aunado con la inflación hace que el costo sea cada vez más alto para los interesados. “Si hay reventa es porque se permite, ¿cómo se puede medir?, en quien tiene el control de la taquilla, de esa manera se puede identificar plenamente quiénes son las personas que están comprando un gran número de boletos. Probablemente es un doble mercado, seguramente de esa manera extraen el mayor excedente del consumidor, se crean dos mercados”. En ese contexto llamó al Patronato a transparentar la metodología aplicada para hacer la medición del impacto de la verbena abrileña. “Cuando nosotros queremos consultar esos datos, no los encontramos por ningún lado. Se puede ver en la página de Gobierno del Estado, cuando se le da clic a datos en lo alusivo a la Feria y no aparece nada”… DEFIENDE EL CÓDIGO Urbano el regidor Edgar Dueñas. Tras su actualización el Municipio capital deberá actualizar su Código Municipal a más tardar el martes 18 de abril. El presidente de la Comisión Permanente de Planeación Urbana, Rural y Asuntos Metropolitanos, añadió que actualmente está trabajando con las diferentes cámaras y colegios para hacer las modificaciones pertinentes al Código Municipal; en ese sentido, dijo que los 7 reglamentos que existen en Desarrollo Urbano deberán unificarse en beneficio de los constructores y ciudadanos. Recordó que desde el año 2007 no se le había “metido mano” al Código, por lo que ahora se añadirán temas como el de la vivienda vertical, líneas grises en fraccionamientos de nueva creación, la ampliación de banquetas y la instalación de ciclovías en las nuevas avenidas. Sobre las acusaciones que la ONG “Conversa Sur” ha hecho a las autoridades locales por presuntamente permitir que los desarrolladores reduzcan las áreas de donación, Dueñas Macías precisó que si algo tiene el Ayuntamiento son predios en desuso que se convierten en focos rojos en materia de inseguridad para los ciudadanos, por lo que el nuevo Código señala que “se puede pedir hasta el 70% en equipamiento y el otro 30% en terreno sólo si no es necesario en la zona”… LA CONVOCATORIA AL PREMIO Dolores Castro 2023 fue presentada por el titular del IMAC, Octavio Ozuna, quien explicó en esta edición podrán participar todas las mujeres nacidas en México y se otorgará un premio de 35 mil pesos a la ganadora del primer lugar de cada una de las categorías, y de decidirlo el jurado, se entregarán menciones honoríficas. Comentó que además a las ganadoras se les premiará con la publicación impresa y digital de su obra; los resultados se difundirán el 4 de agosto y se tiene previsto entregar el Premio Dolores Castro en el marco del 448 Aniversario de la Ciudad de Aguascalientes. La convocatoria estará vigente del 13 de marzo al 26 de mayo del 2023, y las interesadas pueden consultar las bases en el portal de internet www.ags.gob.mx