Un nuevo caso de hostigamiento sexual y acoso laboral en contra de una trabajadora de la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Aguascalientes por parte de Mario Arturo “N” “N”, quien actualmente funge como titular de la representación federal en Aguascalientes.

Amparadas, empresarias socias de MEMAC abrirán sus negocios de Feria como áreas donde se puede fumar, según comentó la presidenta del organismo, Érika Muñoz Vidrio.

LLEGÓ DESDE EL MIÉRCOLES y asistió a la presentación del Plan de Desarrollo del Estado 2022-2027; ayer el auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo, dio amplia orientación a los rendidores de cuentas de Aguascalientes. Estuvo acompañado por 3 de sus 4 auditores especiales: Jaime Bolaños Cacho Guzmán, titular de la Unidad de Normatividad y Enlace Legislativo de la ASF; Emilio Garrido Delgado, auditor especial de Gasto Federalizado de la ASF y Víctor Andrade Martínez, titular de la Unidad Jurídica de la ASF. En la capacitación estuvo presente todo el personal relacionado con la rendición de cuentas, los órganos internos de control de los municipios del estado y de las diferentes dependencias gubernamentales… UN NUEVO CASO DE HOSTIGAMIENTO SEXUAL y acoso laboral en contra de una trabajadora de la delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Aguascalientes por parte de Mario Arturo “N” “N”, quien actualmente funge como titular de la representación federal en Aguascalientes, denunció el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes a través de su coordinadora, Violeta Sabás Díaz de León. Afirmó que la víctima ha denunciado estas violencias ante el Órgano Interno de Control competente, la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, sin que hasta el momento haya tenido respuesta por parte de las autoridades encargadas. Indicó que desde inicios del 2021 la víctima comenzó a vivir acoso laboral y hostigamiento sexual por parte de Mario Arturo “N” “N”, teniendo conocimiento de estos hechos el jefe inmediato de ella, quien no respaldó ni laboral ni jurídicamente a la víctima. Comentó que hasta el momento el agresor sigue impune y gozando de la posición de poder que lo amparó y permitió que se cometieran los hechos de violencia contra la compañera trabajadora. “Estas redes de poder que sostienen en ese espacio al agresor, han solapado y revictimizado a la víctima, no se ha garantizado el acceso a la justicia, la reparación del daño ni la garantía de no repetición y han puesto en duda su testimonio, así como el daño psicosocial y laboral que ha vivido, puesto que además del miedo que vive al tener que convivir con el agresor, se ha violentado su derecho a un trabajo en condiciones de igualdad, no discriminación y en un espacio libre de violencia”. Por lo anterior, exigió a las autoridades encargadas la pronta aplicación de los mecanismos para respaldar y proteger los derechos de la compañera denunciante, que se garantice el acceso a una vida libre de violencia, se proteja su integridad ante cualquier hecho o acto de intimidación y amenazas, y se castigue al responsable de estos delitos… una vergüenza de verdad… AMPARADAS, empresarias socias de MEMAC abrirán sus negocios de Feria como áreas donde se puede fumar, según comentó la presidenta del organismo, Érika Muñoz Vidrio. “Tengo entendido que esos negocios sí podrán permitir que sus clientes consuman tabaco. Las compañeras que van a participar se integraron dentro de estos amparos y si bien parecía difícil, se logró el amparo de la justicia federal, cumpliendo desde luego con los lineamientos que marca también la Feria”. Subrayó que las socias que lograron este amparo obviamente son de los giros de los restaurantes y bares principalmente. Afirmó que las socias tuvieron que erogar cierto recurso para el tema de los amparos, aparte del permiso para vender en la Feria. “Por supuesto que te cuesta el honorario por lo menos del abogado, sí implica meter algún recurso de la empresa”. Comentó que las mujeres empresarias esperan un incremento en sus ventas entre un 5 y un 10% en estas tres semanas de periodo de Feria… TRAS CULMINAR UN LARGO PROCESO que implicó llevar a cabo diversos trámites con instituciones bancarias, así como las gestiones y el seguimiento correspondiente ante las autoridades gubernamentales y educativas, ayer jueves 13 de abril se emitió la Convocatoria de la Etapa 45 de créditos del Fondo de Vivienda Para el Magisterio (FOVIMAGS), para los trabajadores de Educación Básica y Normal, informó el secretario general de la Sección 1 del SNTE, Ramón García Alvizo. “Este proceso se convirtió en un compromiso de esta dirigencia y hoy se ha cumplido gracias a la participación, voluntad y disposición de todos los involucrados”… La EXPO INDUSTRIAL 2023, en la edición de la Feria Nacional de San Marcos, albergará más de 150 empresas representativas del estado, a fin de mostrar el potencial productivo de la industria local. En más de 2 mil 600 metros cuadrados participarán empresas de los sectores automotriz, electrónico, metalmecánico, tecnologías de la información, farmacéutico y agroalimentario, entre ellas destacan compañías: J.M. Romo, Balluff, Sensata, Flex, Vianney, Solinda, Softtek y Donaldson… La EXPO INDUSTRIAL será gratuita para toda la familia del 15 de abril al 7 de mayo de 12:00 a 22:00 horas en la Megavelaria de Expoplaza, a un costado de la Plaza de Toros Monumental… La EXPO AGROALIMENTARIA contará con 120 participantes, de los cuales 30 pertenecen a la industria panificadora, que ofrecerán sus productos en un mismo pabellón… Y en la EXPO GANADERA, que estará en la Isla San Marcos, la población podrá disfrutar de una variedad de animales de las razas de: Angus, Beefmaster, Brahman, British White, Hereford, Charoláis, Simmental, Belted Galloway y Limousin… AGUASCALIENTES se mantiene como un estado seguro a pesar de los hechos violentos acumulados durante el mes de marzo, señaló el fiscal general del Estado, Jesús Figueroa Ortega, quien afirmó que 15 homicidios registrados durante el año podrían estar vinculados al crimen organizado. Indicó que las investigaciones en torno a las ejecuciones del último mes han dado buenos resultados con éxito, a pesar de que se trató de un periodo complicado por la incidencia de homicidios. Mencionó que se logró ubicar a presuntos responsables, algunos de los cuales ya se encuentran en prisión, como es el caso del homicidio múltiple del fraccionamiento de La Ribera, entre otros casos que se han resuelto con rapidez…