• Mesurado, el primer edil Leo Montañez aclaró que no se trata de descalificar a nadie sino simple y sencillamente de concluir 30 años de buena relación y que se haga en los mejores términos.
  • Gracias por participar, suerte a la próxima, le habrían notificado a César Amado Cervantes Mena, encargado aún del despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y para la cual se busca titular.

 

CON EL ACELERADOR A FONDO se ha aprobado la reforma para ampliar el periodo de la Fiscalía General del Estado de 6 a 7 años. En tan sólo 15 días desde su propuesta, los diputados han dado luz verde a esta modificación constitucional. La iniciativa, propuesta por Cuauhtémoc Escobedo y respaldada por varios legisladores, busca garantizar una mayor estabilidad en la titularidad de la Fiscalía. La reforma también establece procedimientos para casos de renuncia o ausencia definitiva del titular, designando un sustituto en los primeros 5 años y permitiendo al Congreso designar al titular en los últimos dos años del período… POR UNANIMIDAD rechazó el Cabildo de Aguascalientes la prórroga solicitada por Veolia para un periodo de transición de 5 años y reiteró que será a través del organismo ciudadano MIAA, que el Gobierno de la ciudad se hará cargo a partir del 22 de octubre del servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento. Contestando la solicitud de prórroga, la regidora Marilupe Arellano Espinosa señaló que la concesionaria Veolia no cumplió el contrato como lo presume. Además, dijo que no está de acuerdo en que digan que el Municipio no está en la capacidad de brindar el servicio y sugirió que los recursos que ahora quieren invertir los hubieran invertido durante los 30 años que estuvieron a cargo. La morenista Alejandra Peña Curiel, destacó que hoy se le dice de manera formal y frontal a Veolia, adiós. “El no a la prórroga, es saber escuchar a la ciudadanía. Es imperante atender a la sociedad y a partir del 22 de octubre MIAA tendrá una gran responsabilidad que atender”, en fin. Por el PRI, Citlalli Rodríguez explicó que este día se ejerce la facultad que el título le daba al Municipio de decir sí o no a Veolia. Y hoy se da como respuesta un no, pues a lo largo de la historia se han acumulado quejas y en apego al artículo 115 de la Constitución se retomará el servicio. No se quedó atrás Edgar Dueñas, quien afirmó que Veolia no cumplió con sus clientes, que era toda la sociedad. Asimismo, reafirmó la convicción de que a través de MIAA se atenderá con calidad y calidez a la ciudadanía. Explicó que MIAA va a tener de entrada 10 sucursales para atención, así como alternativas en tiendas o supermercados, para facilitar a los usuarios sus pagos y trámites… MESURADO, el primer edil, Leo Montañez, aclaró que el Municipio simplemente se basa en la cláusula que establece que es un título por 30 años y la cual termina el próximo 21 de octubre, por lo que decide retomar su obligación constitucional, que es el tema del agua, del alcantarillado, el saneamiento de las aguas residuales, “pero no se trata de que no haya un entendimiento, están pendientes por ahí la mesa de cierre de cuentas y nosotros tenemos la certeza de que en 30 años fuimos buenos clientes y que debemos cerrar de la mejor manera, porque es lo que Aguascalientes merece”. Afirmó que no se trata de descalificar a nadie, sino simple y sencillamente de concluir 30 años de buena relación y que se haga en los mejores términos. En cuanto a la cartera vencida de Veolia dijo que la mesa sigue abierta y están buscando cuál va a ser la mejor decisión apegada a la ley, independientemente de que si se acepta o no una cosa. “Se va a hacer lo que la ley nos obligue, eso tengan la seguridad y la mesa es lo que está valorando”… GRACIAS POR PARTICIPAR, suerte a la próxima, le habrían notificado a César Amado Cervantes Mena, encargado aún del despacho de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y para la cual se busca titular. Y es que esta semana fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el Acuerdo de Registro de Candidatos para el cargo y nada, que no procedió su solicitud. A la convocatoria respondieron Violeta Sabás Díaz de León, Víctor Manuel Pérez López, Juan Manuel Díaz Becerra, César Amado Cervantes Mena y Emerson Carlos Muñiz Soto. El propio acuerdo reporta, sin embargo, que no procede tener por registrado a Cervantes al no demostrar el cumplimiento del requisito indispensable de haberse desempeñado destacadamente, por lo menos en los dos años previos, en actividades profesionales, de servicio público, en la sociedad civil o académicas, relacionadas con la materia de la Ley para la Atención y Prevención de la Desaparición de Personas en el Estado de Aguascalientes, exigido en el propio ordenamiento. Así las cosas, los otros cuatro aspirantes fueron citados a entrevista el lunes 16 de octubre en horario claramente especificado, advertidos que si no van o llegan tarde, quedan eliminados del procedimiento. La publicación ofrece detalles de la trayectoria de quienes compiten por el cargo y hasta la liga del sitio donde está toda la información, para que no quede duda de sus méritos, pues de ahí saldrá el próximo encargado de buscar a los no localizados… EN EL AMPARO contra la distribución de los libros de texto en Aguascalientes, un Tribunal Colegiado de Circuito admitió recursos de revisión contra la suspensión otorgada al Consejo de Laicos para detener su reparto en las escuelas del estado. El proceso jurídico podría entrar en una fase mucho más ágil. Derivado de los recientes criterios tomados en el caso de Chihuahua por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, existen naturales presiones hacia los juzgadores federales que a sabiendas de las posturas del máximo tribunal prefieren aplazar el asunto, o en su defecto, desechar por cuestiones de forma antes que abordar el fondo del asunto. Mientras tanto, en Chihuahua como Aguascalientes se elevan presiones de los actores involucrados, como ocurrió en el poblado de Maderas, donde maestros y padres de familia se radicalizaron y optaron por tomar los libros que se encontraban guardados en las bodegas. Aquí con formas más cuidadas se recaban firmas entre padres de familia, y se activa operación política para la marcha de este domingo, en la que un reducido grupo de docentes afines a MORENA, estarían aglutinando algo más que el grupo de 20 maestros que siempre se reúnen en la exedra… PRECAUCIÓN RECOMIENDA EL IMSS durante el eclipse solar anular de mañana 14 de octubre. Se deben usar gafas especiales para proteger los ojos de la radiación ultravioleta y evitar observar el sol directamente. La fase parcial será visible en la Ciudad de México. La oftalmóloga del IMSS advierte que la exposición prolongada al sol puede causar daños a los fotorreceptores de la retina. No se deben usar artefactos caseros como vidrio ahumado. Si se experimenta distorsión de la visión central, se debe suspender la observación y buscar atención médica. La exposición crónica a la radiación ultravioleta puede dañar la retina a lo largo del tiempo…