Casi como en Disneylandia fue el panorama que expuso el secretario de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo, este fin de semana al “rendir cuentas” -así se dijo oficialmente- al vicefiscal René Urrutia.

“El usuario de urbano pierde más días de los que le dan de vacaciones, en esperar el paso del camión urbano. El servicio es deficiente y, acumulado, el tiempo de espera es superior al periodo vacacional de 30 días”, reclamó el alcalde de la Bicicleta, Josafat Martínez.

NO SUCEDÍA HACE MUCHO TIEMPO, pero ayer en punto de las 10 de la mañana las campanas de la Catedral Basílica de Aguascalientes repicaron, tal y como se hace para anunciar un evento importante en la Diócesis; sin embargo, al repasar si ayer domingo era una fecha especial para la Iglesia Católica y que no llegaba la información, el obispo Juan Espinoza Jiménez se encargó de comentarlo en la homilía refiriendo que las hicieron repicar porque el sonido de las campanas alegra el centro de la ciudad y que a todos nos llama e invita a reunirnos en comunidad, para escuchar la palabra y alimentarnos de la presencia de Jesús en la Eucaristía. También recordó que para la Diócesis de Aguascalientes el mes de febrero es tiempo del Seminario Diocesano, motivo por el cual se solicita el apoyo de los fieles para colaborar en la colecta anual económica, a favor de la manutención de esa institución formadora de sacerdotes… DICE LA CMOV que, hoy en día, la gente ya puede comprar sus tarjetas de prepago de transporte público urbano en 500 puntos de venta en el oriente y en 285 tiendas Oxxo de la zona metropolitana. Pues ojalá sea cierto porque este tipo de anuncios se han hecho desde hace mucho tiempo, pero en los hechos los avances han ido a paso de tortuga y los usuarios de los urbanos siguen batallando para pagar en efectivo, para pagar con las tarjetas que no se consiguen con tanta facilidad, con el paso oportuno de las unidades, con que si las alcancías funcionan o si no, en fin, un servicio muy irregular que ahora promete acceso para las tarjetas Yovoy con el fin de cubrir el pasaje sin tanto circo… RECORDÓ, POR CIERTO, el titular de Movilidad, Ricardo Serrano Rangel, sobre la existencia de multas económicas para las personas que fuman dentro de las unidades de transporte público en sus diferentes modalidades y la petición es que la gente denuncie estos hechos al teléfono 449-982-92-84 o en las redes sociales, porque tiene que ver con la salud del usuario y del operador… CASI COMO EN DISNEYLANDIA fue el panorama que expuso el secretario de Seguridad Pública Municipal, Antonio Martínez Romo, este fin de semana al “rendir cuentas” -así se dijo oficialmente- al vicefiscal de Investigación del Delito de la Fiscalía General del Estado, René Urrutia de la Vega, quien indudablemente habrá salido feliz de la reunión sostenida en la Sala de Crisis del C4 Municipal de Aguascalientes. Y es que el llamado Poncharelo le dio a conocer que el análisis geoestadístico, que lleva a cabo la Dirección de Estado Mayor, indica que durante el mes de enero bajó en 22.22% el robo de vehículos en comparación con el pasado mes de diciembre. Además, sostuvo que se redujo en un 51.52% el robo domiciliario, el robo a conductores de transporte público descendió en un 100% y el robo a transeúnte se mantuvo en cero, al no registrarse reportes al respecto. Martínez Romo informó que el Destacamento Centro tiene una incidencia menor del 50% en los delitos que se cometen en este sector, en el Destacamento Pocitos se registró 29.41%, al igual que en el Destacamento Morelos que presentó un 25.71% de descenso en la incidencia de delitos cometidos durante el mes de enero. A Urrutia se le informó que en las colonias Emiliano Zapata, Benito Palomino Dena, Haciendas de Aguascalientes, Pintores Mexicanos, la comunidad de Los Arellano y Valle de los Cactus, se mantuvo una baja en la incidencia delictiva durante el primer mes del año. Y bueno, con esas cifras las cosas están como para hacer un brindis con pirotecnia y música en vivo… DE TOUR SE FUERON por algunos bienes inmuebles de propiedad del Municipio de Aguascalientes, los integrantes de Comisiones y titulares de Dependencias Municipales convocados por la regidora presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación, Edith Citlalli Rodríguez González.  Conocieron 14 fincas como salones de usos múltiples, módulos de seguridad y parques dentro del primer anillo de la ciudad, y ya cansados de la vuelta, llegaron a la conclusión de que una de las principales peticiones ciudadanas es la dignificación o aprovechamiento de los espacios donde se encuentran los módulos de policía, un tema que, cabe mencionar, El Heraldo ha ilustrado con oportunidad en varias ocasiones y del que el mismo Antonio Martínez dijo que ya los iban a derribar, pero algunos aun están medio de pie. En fin, ya en el fraccionamiento Infonavit IV Centenario surgió una propuesta a la regidora presidenta de la Comisión de Cultura, Marisol Barrón Betancourt, para lanzar una convocatoria de arte urbano y dar vida a una estructura emblemática del fraccionamiento nombrada por los vecinos “La Copa”, y también generar oportunidades de expresión ciudadana… EN CONTRAPARTE, el alcalde de la Bicicleta para Aguascalientes, Josafat Martínez de Luna, dio a conocer que en unas encuestas que los colectivos ciclistas realizaron entre los usuarios del transporte público en la ciudad, arrojó que los usuarios expresaron su preocupación por el costo, ya que piden que sea equitativo a los tiempos, dado que se pierden entre 30 y 35 días al año, en lo que es el tiempo extra que tarda el camión en pasar, respecto al que se utiliza el camión diariamente. “El usuario pierde más días de los que le dan de vacaciones, en esperar el paso del camión urbano. El servicio es deficiente y, acumulado, el tiempo de esperar es superior al periodo vacacional de 30 días”. En tal sentido, dijo que han detectado que hay rutas de los camiones urbanos que tardan más de 40 minutos en pasar o de plano no pasan, lo cual ocurre sobre todo muy temprano cuando muchos tienen que ir a la escuela y luego terminan pagando un taxi. “Falta todavía hacer una buena estrategia para que pasen más camiones y eso es volver a trazar las rutas de los camiones, que no entren tanto a las colonias, que la gente camine y se cubra con bicicleta pública, banquetas más anchas, hacer deseable caminar y seguro, para que esos tiempos en que anda el camión en las calles de las colonias se ocupe en que sean vías más rectas con prioridad de que el transporte público pase más rápido y pase mínimo cada 15 minutos, y eso no está sucediendo”. Indicó que tienen detectadas rutas, como la 42, arriba de los fraccionamientos Ojocaliente, Ajedrecistas y Mujeres Ilustres que tardan hasta 2 horas y media en pasar. “Tenemos algunos estudios de que de plano no pasan. Los alumnos que van al CECATI o CBTIS por el C4 no llegan y mejor se van caminando porque el camión no pasa”… NOTARIOS. El presidente del Colegio de Notarios Públicos, Xavier González Fisher, dio a conocer que están próximos a iniciar el curso anual de actualización vía remota con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, el cual empieza a finales de febrero con sesiones mensuales que terminan en noviembre. Asimismo, dijo que el colegio tendrá una actividad académica propia para repasar distintos temas que les atañen para la mejora del ejercicio de su profesión. “Este evento va a ser en las instalaciones del Colegio, son 4 sábados donde nos vamos a reunir para repasar algunos temas y hay varios compañeros de reciente ingreso y establecer sobre todo algunos criterios en ese sentido”…