Sobrio, el dirigente estatal de Morena, Gilberto Gutiérrez Lara, acusó al Gobierno Estatal de que en la celebración de la Feria Nacional de San Marcos se promueve el consumo del alcohol.
A cambio de un modulito en las inmediaciones de San Marcos, el INFONAVIT será patrocinador de la verbena 2023; el delegado Sergio Armando González Serna se negó rotundamente a revelar el monto con el cual se apoyará al Patronato.
FUERTE RECLAMO lanzó Roberto Díaz Ruíz, dirigente estatal de la Cámara Nacional de la Industria del Autotransporte de Carga, en torno a quienes acostumbran quejarse de todo y “hasta lo que no comen les hace daño”, pues advirtió de voces inconformes por tener que pagar el uso del libramiento poniente en el tramo de la carretera 70 Poniente hasta San Francisco de los Romo, cuando las principales voces autorizadas como el sector transportista se ve beneficiado con el usufructo de la vía terrestre… SOBRIO, el dirigente estatal de Morena, Gilberto Gutiérrez Lara, acusó al Gobierno Estatal de que en la celebración de la Feria Nacional de San Marcos se promueve el consumo del alcohol. Y no hay duda de que la bebida es un consumo que es actividad principal de la verbena abrileña al paso de los años, pero a nadie le ponen una pistola para dirigirse hacia el perímetro ferial, ni tampoco se impide el paso de padres de familia para que vayan al rescate de sus hijos en peligro de caer en el vicio. En ese sentido, el titular de seguridad pública en el estado, Manuel Alonso García, anticipó que se proyecta una campaña de prevención en el consumo del alcohol entre los jóvenes asistentes a la verbena, en la cual se contemplaba la posibilidad de aplicación de alcoholímetro al momento de la salida de los parroquianos de antros y bares; ojalá que los chavos no se volteen para otro lado… EN LA VÍSPERA de la Feria Nacional de San Marcos se pisa el acelerador en la ejecución de actividades previas, entre las que se destaca el pase de lista a la fuerza operativa que presentarán las diversas corporaciones de seguridad pública para conjuntar esfuerzos de vigilancia en el polígono ferial, protocolo que habrá de realizarse la mañana de este viernes. De igual manera se contempla que el Patronato de la Feria y la Secretaría de Turismo realicen este mismo viernes la presentación de una campaña de difusión que se realizará en alianza con empresarios del sector del transporte de pasajeros, para promover la llegada de turistas a la entidad y por supuesto el buen trato hacia ellos… BOLEROS DEL JARDÍN de Zaragoza dicen enfrentar los estragos del cambio de circulación en la calle 5 de Mayo; triste, el señor Everardo Díaz Gutiérrez comentó a El Heraldo que previo a las modificaciones tenía hasta 15 clientes por jornada. Sin embargo, ahora a lo mucho llegan 5, debido a que es imposible parar en la zona; otros comerciantes han experimentado serios problemas para realizar la carga y descarga de sus mercancías y ni hablar de la nula posibilidad que se tiene para aparcarse; claro, existen algunos conductores que se aferran a hacer un alto en el carril que en teoría es exclusivo para el transporte público, ocasionando más caos del que se vive desde hace una semana en esta arteria. Y bueno, ellos y otros comerciantes del área atribuyen al cambio de circulación ese daño colateral, pero hay que recordar que se puso en marcha, sin previo aviso, apenas la semana pasada, en plenos días santos, así que si han faltado clientes pudiera ser también porque en días de guardar las ventas suelen bajar; es sólo una observación… A CAMBIO DE UN MODULITO en las inmediaciones de San Marcos, el INFONAVIT será patrocinador de la verbena 2023; el delegado Sergio Armando González Serna se negó rotundamente a revelar el monto con el cual se apoyará por primera vez al Patronato de la Feria bajo el argumento de que aún no terminan de hacer el contrato, lo que sí dijo es que le “entrarán” con una inversión millonaria, eso sí, con la esperanza de endeudar a la mayor cantidad de trabajadores que se acerquen a los módulos; “nada es gratis en la vida”. Seguramente los feriantes analizarán si es mejor comprar una chasca, pagar una tambora o ir a consultar los alcances del crédito para una vivienda social cuando paseen por el polígono sanmarqueño… PALABRAS VAN, PALABRAS VIENEN… mientras la regidora Citlalli Rodríguez González declaró que hay aun desacuerdos entre integrantes de Cabildo sobre la conformación que deberá tener la OPD encargada de la prestación del servicio de agua potable en la capital; su compañero Edgar Dueñas Macías prestó oídos sordos a la priista y aseguró que el tema ya está “acordado” y se votará a favor el próximo lunes 17 de abril. Añadió que la postura en contra de la intromisión del senador Juan Antonio Martín del Campo en temas del Ayuntamiento es “cosa de ella” y no la postura de todo el órgano colegiado. Mientras estos actores se preocupan más por “el dime y el direte”, les recordamos que les quedan 193 días para que la ciudadanía tenga una certeza en la prestación del servicio, una vez que Veolia se vaya… DE MERO TRÁMITE y sin sustento legislativo en sesiones separadas, las Comisiones de Recursos Hidráulicos y de Postulaciones de la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron sendos Informes Semestrales de Actividades correspondientes al Segundo Año de Ejercicio Constitucional. El presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, diputado José de Jesús Altamira Acosta, informó que en ese lapso se realizaron 4 sesiones ordinarias, y cuentan con un inventario de tres asuntos en la etapa de análisis y estudio… TAMBIEN EN EL CONGRESO, pero en la Comisión de Servidores Públicos, de la LXV Legislatura, avaló la iniciativa que deroga y adiciona diversas disposiciones para sancionar el Delito de Ejercicio Abusivo de Funciones del Código Penal del Estado, que presentó la diputada Karola Macías, a fin de contribuir y erradicar la corrupción y que sea castigado como delito grave, acorde a lo que establece la Constitución. Esta propuesta contribuye a la lucha para erradicar a los delincuentes de cuello blanco y quienes se sirven del poder para sus propios intereses, sancionando con una pena que iría de los 2 hasta los 12 años de prisión… LA COMISIÓN DE POSTULACIONES sesionó y su presidenta, diputada Karola Macías, acordó con sus compañeros Juan Carlos Regalado y Genny López programar una reunión de trabajo para revisar los perfiles de las personas que se registraron en la convocatoria que emitió el Poder Legislativo relacionada con la entrega de premios y reconocimientos que otorga esta institución… EN SESIONES SEPARADAS, las Comisiones de Movilidad Sustentable y Transporte, la de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Medio Ambiente, y la de Recursos Hidráulicos, delinearon su plan de trabajo para los próximos meses, donde la primera se comprometió a tener contacto permanente con la autoridad en el rubro, dar seguimiento oportuno a la aplicación de las políticas públicas y analizar la efectividad de los programas de movilidad y en materia de proteger el entorno ecológico y lo respectivo a lo hídrico…