Empezando por la presidenta de la mesa directiva, María de Jesús Díaz, la sesión plenaria del Congreso fue desairada por media docena de legisladores, a quienes, por supuesto, no les descontarán el día.
¡Ay!, ¡qué nervios! ¿A dónde apuntará el dedo en las próximas semanas cuando se elija la nueva dirigencia del PRI en Aguascalientes?
FUE CERRADA CON TRES CANDADOS la puerta del salón Miguel Ángel Barberena del Palacio de Gobierno, luego de que el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción convocó a los medios de comunicación a la rueda de prensa de la presentación de la herramienta de autodiagnóstico reto público: “Anticipando riesgos de corrupción” y “Modelo para la gestión de riesgos de corrupción en el sector público”, como iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, y luego se arrepintió, argumentando que por agenda de los invitados no se realizaría el encuentro. Pero resulta que este jueves, en ese recinto oficial, un par de horas después de lo señalado en la convocatoria fallida, sí se presentó a puerta cerrada, y, gracias a las fotos de quienes sí fueron invitados, trascendió a los reporteros, a quienes los dejaron vestidos y alborotados. Por cierto, el titular del SEA, Aquiles Romero González, no apareció en las fotos, ¿será que también le cancelaron la agenda?… YA NO LEVANTARÁN LA MANO en el Congreso, y es que el proyecto de modernización del sistema de voto y pizarras electrónicas está a punto de ser socializado, como dicen en el Congreso, con los 27 diputados, porque el objetivo es que haya respaldo de todos los legisladores y no sea sólo una decisión de este comité de administración, señaló el diputado presidente del Comité de Administración del Congreso del Estado, Adán Valdivia López. Lo más seguro es que lo aprueben, porque ahí “hay con qué”… NO SE HAGAN BOLAS, como dijo aquél, sentenció ayer la presidenta del IEE, Clara Jiménez, en rueda de prensa al explicar que el foro y análisis para modificar el Código Electoral no tiene nada que ver con la reforma electoral federal, incluso no puede esperar a que aquélla salga, porque aquí hay asuntos que deben ser analizados y votados para que sea aplicable a partir del proceso electoral 2023-2024, que está a 11 meses de distancia…
EMPEZANDO POR LA PRESIDENTA de la mesa directiva, María de Jesús Díaz, la sesión plenaria del Congreso Local de ayer fue desairada por media docena de legisladores, a quienes, por supuesto, no les descontarán el día aunque no hayan ido a trabajar. Así que la conducción de los trabajos se la fueron rifando sus homólogos, primero Jaime González y luego entró al quite Salvador Ramírez; las causas de las faltas no se revelaron. ¡Ah!, pero no tuvieran de visita algún funcionario federal porque hasta la foto se tomaban, como ya sucedió con Adán Augusto la semana pasada… SUBIÓ 75 PUNTOS BASE el Banco de México a sus tasas para ubicar en 10% la de referencia, informó el asesor financiero Gerardo Sánchez Herrera y advirtió que no será la última medicina amarga que nos recete durante este año 2022. Comentó que muy probablemente para diciembre venga otro aumento de 50 puntos base y esta tasa de referencia termine el año en 10.50%, la más alta en los últimos 20 años. “Viviremos el fervor del Buen Fin, y tenga cuidado. Si va a utilizar el dinero plástico o va adquirir un crédito, haga bien sus cálculos y presupuesto, si usted va a poder pagar las tasas de interés que cada vez nos van a costar más a los consumidores. Hágase la pregunta de si requiere el producto que busca comprar, la pantalla, el teléfono celular, si la respuesta es no, no se endeude ni gaste lo que no tenga, porque las tasas de interés están más altas que nunca”… AL ANUNCIAR EL FORO “Hablemos de Reformas Electorales desde lo local”, que se realizará el próximo 14 y 15 de noviembre, el IEE, el TEEA y la FEDE solicitaron al Congreso del Estado tomar en cuenta las aportaciones de todos los actores involucrados e interesados, porque el objetivo es acceder a un Código Electoral Estatal pionero a nivel nacional. Se señaló que es indispensable identificar las áreas de oportunidad que permitan la mejora de diversos procedimientos y que fortalezcan la legislación electoral local, motivo por el cual se convoca a la sociedad civil, académica y especializada. El foro constará de 3 ponencias y 4 mesas de trabajo, los temas serán: “Educación y cultura cívica”, “Rendición de cuentas y transparencia”, “Violencia política contra la mujer en razón de género” y “Acciones afirmativas”. Se desarrollará en el auditorio “Pedro García Rojas” del Congreso y podrán participar todas aquellas personas que se registren como asistentes en la plataforma https://fororeformas.ieeags.mx/ a más tardar este viernes 11 de noviembre… EN SESIÓN ORDINARIA, el pleno de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes aprobó por mayoría con 20 votos el Acuerdo Legislativo de la Junta de Coordinación Política, que modifica las designaciones de los representantes ante los diversos organismos estatales y municipales de los integrantes de la LXV Legislatura. En el documento, se informa que en la Junta Directiva de Radio y Televisión de Aguascalientes queda como representante el diputado Francisco Sánchez Esparza, mientras que en la Junta de Gobierno del Instituto de Asesoría y Defensoría Pública del Estado la congresista Gladys Ramírez Aguilar será la representante del Poder Legislativo. De igual manera, el pleno aprobó, con 21 votos a favor, el dictamen que reforma el Artículo 4° de la Constitución local, a fin de que el Estado promueva el desarrollo integral de las personas jóvenes, a través de políticas públicas con enfoque multidisciplinario y transversal, que propicien su inclusión en el ámbito político, social, económico y cultural de la entidad. También se aprobó por mayoría con 19 votos el dictamen que resuelve la reforma para actualizar la denominación de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, por la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado, con el propósito de garantizar la certeza y seguridad jurídica de los sujetos y destinatarios de la norma, y abonar a la aplicación correcta de la ley…
¡AY!, ¡QUÉ NERVIOS! ¿A dónde apuntará el dedo en las próximas semanas cuando se elija la nueva dirigencia del PRI en Aguascalientes? Ayer, el subsecretario de Organización responsable del proceso para la elección señaló que la dirigencia del partido ha convocado a los consejeros políticos estatales para este sábado, a fin de que participen de la sesión de Consejo Político extraordinaria que tendrá como único punto la definición del método para la elección de la próxima dirigencia del partido en Aguascalientes. “Será una sesión de carácter híbrido con una parte presencial y otra por vía zoom, a efecto de que puedan participar y dar facilidades a los consejeros, y, con la definición del método, se da formalmente iniciado el proceso de renovación de la dirigencia”. Explicó que una vez que el método esté definido, el Comité Ejecutivo Nacional estará con base en sus facultades en condiciones de emitir la convocatoria, donde se sentarán las bases y requisitos para aspirantes, mismos que serán los contenidos en los estatutos…